• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    lunes, 27 de junio de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • Acuerdo para humanizar 7,4 kilómetros de frente portuario de Vigo con un paseo y carril bici

    La actuación, conjunta entre la Autoridad Portuaria y la Xunta, incluye un tramo de 4 metros de ancho en O Berbés
    Redacción por Redacción
    07 de Dic, 2021
    en Local
    0
    Acuerdo para humanizar 7,4 kilómetros de frente portuario de Vigo con un paseo y carril bici

    Recreación de un tramo de la senda peatonal. / Fuente: Puerto de Vigo

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    La Autoridad Portuaria de Vigo y la Xunta de Galicia trabajarán conjuntamente para humanizar y mejorar la movilidad en el frente portuario. A través de diversas actuaciones, ambas entidades han anunciado este martes que colaborarán para construir un total de 7,4 kilómetros de senda ciclo-peatonal en el borde litoral. Un espacio de interacción entre el puerto y la ciudad que se extenderá desde la calle Arenal hasta Bouzas y que, gracias a un convenio entre ambas administraciones, permitirá renovar la imagen de la zona.

    Así lo confirmaron el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, y la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia, Ethel Vázquez, con motivo de la presentación oficial del proyecto, que tuvo lugar en el Edificio de Sesiones de la institución olívica. En el acto también participaron la delegada del Gobierno autonómico en Vigo, Marta Fernández-Tapias, el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, la directora de la Autoridad Portuaria de Vigo, Beatriz Colunga, y el jefe de Área de Planificación e Infraestructuras, José Enrique Escolar.

    Según explicaron, dentro de este proyecto -bautizado como ‘Humanización y mejora de la movilidad en el frente portuario’-, ambas entidades han analizado la movilidad peatonal y ciclista a lo largo del borde litoral, para dar continuidad a las infraestructuras ya existentes, uniéndolas con el resto de los tramos sin ejecutar o pendientes de rematar y ofrecer, de esta manera, a la ciudadanía, un nuevo espacio de movilidad sostenible.

    La inversión total asciende a 14 millones de euros. De ellos, se destinarán unos 5 millones a las zonas de Beiramar y Berbés, de los cuales la Xunta de Galicia cofinanciará 3,5 millones a través de este convenio, que se firmará a principios de año.

    La principal actuación se refiere al vial portuario de Beiramar, concretamente al tramo comprendido entre la Praza da Industria Conserveira hasta la iglesia de San Miguel de Bouzas. Es decir, la continuación de las obras que se encuentran actualmente en ejecución en la zona (primer tramo) -desde la entrada del puerto pesquero hasta la rotonda de la calle Coruña- y cuya finalización se espera para el primer trimestre de 2022. Está previsto que este segundo tramo se encuentre redactado a principios de 2022 para, a continuación, licitar la ejecución de los trabajos.

    Se trata de 1,6 kilómetros en los que se ampliarán las aceras y se instalará nuevo mobiliario urbano, iluminación eficiente, zonas verdes y reordenación de las zonas de aparcamiento actuales. Según aseguró Vázquez Almuiña, esta actuación será compatible con la actividad portuaria y será consensuada con los usuarios, con los que lleva semanas reuniéndose para acordar la solución más conveniente.

    “Somos conscientes de la importancia de salvaguardar la actividad económica de la zona, pero también de ceder a la ciudad parte de lo que le debemos históricamente”, enfatizó Vázquez Almuiña, al tiempo que abogó por que “puerto y ciudad vayan de la mano” porque “es una deuda histórica que tenemos con una ciudad que ha ido creciendo a la par que el Puerto”.

    Asimismo, y dado que se perderán algunas plazas de aparcamiento, se contempla la posibilidad de crear nuevos espacios alternativos al estacionamiento en las proximidades. No obstante, la actuación que finalmente resulte seleccionada mantendrá los dos carriles de circulación en ambos sentidos. Se prevé una inversión para este tramo de 3,8 millones de euros. Esta actuación se encuentra en estado de proyecto constructivo.

    Otras actuaciones
    Adicionalmente, se han identificado dos puntos críticos para la continuidad de la senda ciclista y peatonal a lo largo del frente portuario.  El primero de ellos es el relativo al cruce de la glorieta conocida como ‘La paellera’. En este lugar, los técnicos están estudiando distintas alternativas para unir el tramo del carril bici existente en los jardines de Areal (0,4km) con el que se encuentra en ejecución actualmente en el paseo de As Avenidas (1km).

    A juicio del equipo redactor del proyecto, la opción más adecuada, por motivos de seguridad vial, es la que discurriría coincidiendo con el itinerario ciclista previsto en el PXOM de Vigo, aprobado inicialmente. Con esta alternativa, se compatibilizaría y se le daría continuidad a la senda ciclista portuaria con las rutas ciclistas previstas en la planificación municipal. Este tramo se encuentra en fase de anteproyecto.

    Otro punto complicado para la continuidad de la senda por el frente portuario, y que forma parte de los estudios que se están realizando, es el paso por la zona de la plaza de O Berbés (0,6km). Un área que quedó soterrada respecto del vial y cuya movilidad peatonal se ve afectada por la existencia del túnel y sus ramales de acceso. En este caso, se plantea el retranqueo parcial del cierre portuario actual para permitir el paso de la senda, de 4 metros de ancho. Esto implicaría un reposicionamiento de los muelles de carga de las naves portuarias existentes en esa zona y un reestudio del paso de los transportes especiales. Esta actuación supondría una inversión de alrededor de 1,20 millones de euros.

    Una reclamación histórica
    Según destacó Vázquez Almuiña, esta actuación es una reclamación histórica de la ciudad, ya que, actualmente, el paso por esta zona está prohibido, al no poderse garantizar la seguridad de los peatones. Por este motivo, se ha previsto el retranqueo del cierre existente -el que discurre desde el entorno de Portocultura hasta la entrada del puerto pesquero-, así como la creación de un carril bici y peatonal, similar al que se está ejecutando en Beiramar.

    En las últimas semanas, el máximo responsable portuario se ha desplazado personalmente hasta la zona junto con diferentes usuarios y responsables de la obra para comprobar que la maniobrabilidad de los camiones estará garantizada una vez se proceda al retranqueo del cierre existente.

    Aunque esta obra está siendo objeto de estudio junto con los usuarios, se prevé soterrar la tubería existente y, posiblemente, retirar las vías del tren que discurren a lo largo de este espacio, además de optar por una alternativa más liviana al cierre actual, que permita la interacción del puerto con la ciudad. La opción que finalmente sea seleccionada será coordinada con los usuarios de esta zona, garantizando en todo momento el tránsito de los vehículos. No obstante, esta es una zona en la que no existe un gran tránsito de camiones, por lo que el retranqueo del cierre no supondría un problema.

    Por otro lado, está actualmente en fase de licitación el acondicionamiento del vial portuario de Beiramar en el tramo entre el centro comercial A Laxe y la glorieta de acceso a O Berbés, en el que, además de la repavimentación del vial, se incluye una mejora de la seguridad vial mediante la retirada de las vías del tren en la rotonda de A Laxe y la creación de un paso peatonal para cruzar el vial a la altura de dicha glorieta. Se prevé una inversión para este tramo de unos 1,2 millones. Actualmente, se están desarrollando los proyectos constructivos para ejecutar las correspondientes obras de humanización en ambas zonas.

    A mayores de estas actuaciones, la Autoridad Portuaria de Vigo está desarrollando un estudio paisajístico del vial de Beiramar en el tramo comprendido entre la Praza do Porto Pesqueiro y la Praza do Mercado de Bouzas. Este trabajo está orientado, fundamentalmente, al análisis estético de las fachadas del entorno, con el fin de definir las actuaciones a llevar a cabo para crear un entorno más agradable, uniformizando y armonizando las fachadas, siempre con el máximo respeto a la conservación y puesta en valor del patrimonio de la zona. El informe resultante ofrecerá las pautas generales de actuación y podría estar concluido en el primer trimestre del 2022.

    Tags: Autoridad Portuaria de Vigocarril bicisenda peatonalXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    El Puerto Pesquero de Vigo recibe la visita de una delegación del gobierno de Namibia
    Economía

    El Puerto Pesquero de Vigo recibe la visita de una delegación del gobierno de Namibia

    22 de Jun, 2022
    Millán Mon reitera el apoyo de la Eurocámara para que la FAO instale una sede en el Puerto de Vigo
    Economía

    Millán Mon reitera el apoyo de la Eurocámara para que la FAO instale una sede en el Puerto de Vigo

    17 de Jun, 2022
    El puerto de Vigo recibe la visita de estudiantes de Nigrán y de la Escuela de Negocios
    Marítima

    El puerto de Vigo recibe la visita de estudiantes de Nigrán y de la Escuela de Negocios

    15 de Jun, 2022
    Desestimado el recurso contra el concurso público de transporte escolar en Vigo
    galicia

    Más de 112.000 jóvenes gallegos se suben gratis al bus gracias a la tarjeta Xente Nova

    14 de Jun, 2022
    Rueda, a la espera de que Vigo tome la mano de colaboración tendida por la Xunta
    Local

    Rueda, a la espera de que Vigo tome la mano de colaboración tendida por la Xunta

    08 de Jun, 2022
    El puerto de Vigo inaugura el primer tramo de Beiramar y sella la financiación para la reforma entre Areal y Bouzas
    Local

    El puerto de Vigo inaugura el primer tramo de Beiramar y sella la financiación para la reforma entre Areal y Bouzas

    08 de Jun, 2022

    Más Vistos

    Estos son los 22 lugares de Vigo que tendrán hogueras de San Juan autorizadas

    Estos son los 22 lugares de Vigo que tendrán hogueras de San Juan autorizadas

    por David Lorenzo
    21 de Jun, 2022
    0

    Las entradas para ver a Muse y C. Tangana en Vigo saldrán a la venta “en los próximos días”

    Las entradas para ver a Muse y C. Tangana en Vigo saldrán a la venta “en los próximos días”

    por Redacción
    22 de Jun, 2022
    0

    Susto en el Álvaro Cunqueiro al saltar la alarma de incendios: “Puede ser necesaria la evacuación”

    Sobre el servicio de oncología del Hospital Álvaro Cunqueiro

    por Cartas al Director
    24 de Jun, 2022
    0

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    por Redacción
    26 de Jun, 2022
    0

    -

    El comedor de la Misión del Silencio de Vigo busca ayuda para evitar su cierre

    por EFE
    27 de Jun, 2022
    0
    El comedor de la Misión del Silencio de Vigo busca ayuda para evitar su cierre
    Local

    Tras casi medio siglo de existencia, el comedor de la Misión del Silencio de Vigo, que atiende diariamente a una...

    Leer mas

    Vigo empieza una semana en la que (al fin) no se prevé lluvia y sí calor para los últimos días

    por Redacción
    27 de Jun, 2022
    0
    Y tras el calor sofocante… vuelve el aviso amarillo por tormentas
    Local

    Vigo ha comenzado, al fin, una semana en la que el pronóstico del tiempo no prevé precipitaciones. El peor de...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR