• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    economía

    Galicia creó en 2020, pese a la pandemia, 126 nuevas empresas de economía social

    El Foro pola Economía Social Galega celebra su tercer aniversario en pleno auge de su modelo empresarial y su presidente, Celso Gándara, se reunió este viernes con la conselleira de Emprego para presentarle el calendario de actividades previstas para este año
    Redacción por Redacción
    30 de Abr, 2021
    en Economía
    0
    o Foro pola Economía Social Galega reivindica o seu modelo empresarial na reunión coa conselleira de Emprego

    La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, firma un convenio con el Foro pola Economía Social Galega (Foroesgal). / Foto: Xoán Crespo

    Que la eficiencia empresarial y la responsabilidad social pueden convivir de forma natural es algo que demuestran en Galicia más de 4.700 empresas, entre cooperativas, centros especiales de empleo, sociedades laborales y centros de inserción. De su capacidad de resistencia dice mucho el hecho de que, en 2020, a pesar de la crisis provocada por la pandemia, se crearon 126 nuevas firmas de economía social. Es por este éxito logrado que el Foro pola Economía Social Galega sigue trabajando con más ímpetu que nunca tres años después de su constitución y así se lo ha trasmitido esta mañana su presidente, Celso Gándara, a la conselleira de Emprego, con la que mantuvo una reunión para darle a conocer la agenda de actos organizados con motivo de su tercer aniversario y firmar un nuevo convenio de colaboración.

    En el encuentro se abordó la presencia de la economía social en los fondos Next Generation y se informó a la responsable de Empleo de las gestiones realizadas por el Foro para la obtención de un PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de Economía Social a nivel estatal. Gandara solicitó asimismo una reformulación de la Rede Eusumo “para actualizar las nuevas necesidades de desarrollo” y apostó por un programa específico de transformación de empresas en situaciones de crisis en entidades de economía social, “dada su contrastada capacidad de resistencia”.

    La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, por su parte, coincidió en el papel relevante de la economía social para la recuperación tras la pandemia por defender “fines de interés general y colectivo” lo que, en su criterio, “permiten generar más empleo y de más calidad, garantizar una mejor redistribución de los recursos y favorecer la cohesión territorial y social”.

    Modelo de crecimiento sostenible y solidario

    Con la firma del convenio, Lorenzana destacó que la  Xunta referenda su compromiso con la Economía Social por dos razones esgrimidas por la conselleira: ser “un modelo de crecimiento más sostenible, más inclusivo y más igualitario” y, por otra parte, por convertirse en una “fuente de oportunidades laborales que requieren de una actuación conjunta y solidaria”.

    Celso Gándara con María Jesús Lorenzana. / Foto: Xoán Crespo

    Según señaló la titular de Emprego e Igualdade, la economía social supone “una fórmula de éxito que repercute en el beneficio colectivo”, el tipo de fórmulas que, resaltó, “necesitamos para recuperarnos del impacto tan negativo que nos deja esta pandemia”.

    El encuentro de esta mañana en la Xunta de Galicia responde a la labor de representación encomendada al Foro por sus asociados, tarea que persigue la participación de la economía social en aquellos momentos y lugares en los que se debate el futuro de Galicia. No en vano, estas empresas representan el 7% del PIB autonómico, por lo que son ya pieza clave dentro del puzzle de la economía gallega. Sólo desde esa capacidad de representatividad el Foro pola Economía Social Galega puede jugar un papel principal en la internacionalización de su labor, con un primer paso principal dentro de la Unión Europea. En ese sentido, se suma a las líneas maestras marcadas por el Gobierno gallego, que ante las autoridades comunitarias ha defendido y defiende que la economía social ha demostrado que los valores que impregnan este tipo de organizaciones generan un comportamiento diferente al resto de organizaciones mercantiles, ahondando en cohesión social y territorial. De ahí la elección de Galicia como región amiga de la economía social una vez más en este 2021.

    Más de 4.700 organizaciones en toda Galicia

    El Foro pola Economía Social Galega nació en 2018 impulsado por las organizaciones más representativas de las diferentes familias de la economía social gallega: la Asociación de Empresas de Inserción de Galicia (AEIGA), la Agrupación Empresarial de Sociedades Laborais de Galicia (AESGAL), la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA), la Asociación Empresarial Galega de Centros Especiais de Emprego sen Ánimo de Lucro (CEGASAL) y Espazocoop, Unión de Cooperativas Galegas. A día de hoy, el Foro representa a 4.788 entidades, con un volumen de empleo estimado de 24.904 personas y más de 74.120 personas socias, comuneras o mutualistas.

    43

    Tags: Celso GándaraForo pola Economía Social Galega

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR