• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA APV

    El Puerto de Vigo movió más contenedores que nunca en 2023

    La institución que preside Carlos Botana se aproxima a los 5 millones de toneladas, lo que supone un incremento del +2,8% con respecto a 2022
    Redacción por Redacción
    26 de Ene, 2024
    en Economía
    0
    El Puerto de Vigo movió más contenedores que nunca en 2023

    El Puerto de Vigo cerró 2023 con un tráfico total de 4.846.724 toneladas, o lo que es lo mismo, un incremento del +2,8% con respecto a 2022. Lo mismo sucede en el caso de las mercancías. En total, se movieron +127.684 toneladas más que el año anterior, lo que supone el tercer mejor año de la historia del Puerto en las cifras de su tráfico total, sólo superado por los años 2006 y 2007, que fueron extraordinariamente buenos. Sí ha sido el mejor año del Puerto en cuanto al tráfico de contenedores, con un casi anecdótico, pero incremento al fin y al cabo, del 0,17% con respecto a 2022.

    Según destacó el máximo responsable portuario, Carlos Botana, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Administración de la institución, además de los automóviles (que han superado en casi 300.000 toneladas las movidas en todo 2022), los grupos de mercancía que han condicionado positivamente el tráfico portuario en este período son, por un lado, las piezas auto (+17.774 tn y +17,3%), las frutas y hortalizas (+51.162 tn y +28,6%), los productos químicos (+10.523 tn y +9,6%), el cemento (+14.023 tn y 4,6%), las conservas (+11.565 tn y +6,9%) y la maquinaria (+19.159 tn y +18,6%).

    En cuanto a la mercancía general, la más importante por su elevado valor económico, 2023 cierra con un crecimiento de 109.603 toneladas con respecto al ejercicio anterior (+2,6%), y en cuanto al modo de operación, la mercancía general movida por medios rodantes (ro-ro), fundamentalmente procedente del sector de la automoción, aumentó un +31,8%.

    En lo que se refiere a otros datos de tráfico acumulados, hubo un incremento importante en el número de escalas de buques respecto a 2022 (+19%), así como en el tamaño (GTs) de estos (+27%), destacando con gran diferencia los buques ro-ro (188 barcos más) y los portacontenedores (108 buques más).

    Récord en contenedores

    Así, en el tráfico de contenedores, el cierre del mes de diciembre dejó un importante resultado positivo del +22,5% en TEU´s (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies), lo cual ha supuesto que el resultado del ejercicio para el acumulado del año suba un +0,17%, convirtiendo a 2023 en el mejor año de la historia del Puerto.

    Unas cifras que el máximo responsable portuario calificó de “muy positivas”, al tiempo que indicó que las previsiones para el 2024 “son también muy buenas”, debido a la nueva línea que va a iniciar Stellantis con Argelia y que, junto con las “buenas expectativas” del tráfico de fruta, “van a significar un crecimiento exponencial de la Terminal de Contenedores”.

    En cuanto a los vehículos, el mes de diciembre se cerró con un aumento de unidades del +16,5% y, en cuanto al acumulado, el ratio de crecimiento ha alcanzado el +38,13%, superando las 653.000 unidades y la cifra de 1 millón de toneladas movidas, lo que supone el mejor período acumulado a diciembre de la historia del Puerto.

    En el tráfico de UTI`s (Unidades de Transporte Intermodal), vinculadas, en su mayoría, al sector de la automoción, el incremento de unidades acumuladas ha sido de un +17,2%.

    Con respecto al tráfico acumulado de cruceristas, el Puerto de Vigo recibió a lo largo de 2023 un total de 223.754 pasajeros, lo que representa un aumento del +29,17% con respecto al año 2022.

    En lo que se refiere a los datos económicos, el resultado antes de Impuestos es positivo y asciende a 3 millones de euros. Una cifra que Botana calificó de “muy importante”, ya que “nos permitirá acometer grandes inversiones”.

    Lucha contra la basura marina

    En otro orden de cosas, el Consejo dio su visto bueno, para su tramitación, a un convenio de colaboración con la Fundación Ecoalf y Ecoembes para luchar contra las basuras marinas, en el marco del proyecto “Upcycling the Oceans”. Una iniciativa pionera en el mundo y que nació en 2015 de la mano de la Fundación Ecoalf, a la que, un año después se unió Ecoembes con el fin de recuperar la basura que acaba abandonada en los fondos marinos dándole una segunda vida mediante el reciclaje, además de prevenir el grave impacto que genera a través de la sensibilización y el conocimiento científico.

    En este contexto, la institución que preside Carlos Botana ha decidido sumarse también a esta iniciativa, a través de campañas de concienciación con el sector pesquero, para que traigan a puerto los residuos que genera su actividad, fomentando, de este modo, la economía circular.

    Para ello, la APV pondrá a su disposición varios contenedores en el Puerto Pesquero para que puedan depositar en ellos los residuos de la pesca accidental. La fundación Ecoembes y la empresa Ecoalf, serán los encargados de recogerlos y gestionarlos para tratar de darles una segunda vida.

    Diferentes proyectos desde el año 2009

    La Autoridad Portuaria de Vigo ha participado, desde el año 2009, en diferentes proyectos de investigación con el objetivo de prevenir y combatir la contaminación marina y promocionar la economía circular a través de la implementación de protocolos de manejo y gestión integrada de los residuos o el desarrollo de herramientas que permitan monitorizar hidrocarburos y basuras marinas sobre la lámina de agua.

    Los últimos datos disponibles de basuras marinas que ha recogido la Autoridad Portuaria de Vigo en el marco de estos proyectos han sido de 3.380 Kg en el año 2021 y de 6.284 Kg en 2022.

    Al mismo tiempo, la Autoridad Portuaria de Vigo dispone de un servicio de limpieza que recoge diariamente residuos orgánicos, plásticos, maderas, etc… sobre la lámina de agua, gracias al que se han retirado cerca de 480 toneladas de residuos desde el año 2010.

    Por último, Botana informó al Consejo de Administración del informe favorable del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a la iniciativa “Peiraos do Solpor”, lo que supone que “ya no hay impedimentos para contratar esta obra”, que será una realidad a finales de 2025. Ayer jueves, el propio Botana, acompañado por parte de su equipo y refrendado por el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, presentó este singular proyecto en FITUR como una alternativa de turismo sostenible que se convertirá en un nuevo punto de atracción turística para la ciudad de Vigo.

    43

    Tags: Autoridad Portuaria de Vigoconsejo de administraciónPuerto de VigoVigo

    RelacionadosArtículos

    Un multitudinario festival pop (gratuito) pondrá el broche de oro a las fiestas de verano de Vigo
    Local

    Un multitudinario festival pop (gratuito) pondrá el broche de oro a las fiestas de verano de Vigo

    22 de May, 2025
    La financiación de Peiraos do Solpor también enfrenta a Caballero y Puerto, que se piden «lealtad institucional»
    Local

    La financiación de Peiraos do Solpor también enfrenta a Caballero y Puerto, que se piden «lealtad institucional»

    22 de May, 2025
    Un helicóptero transportará la nueva linterna del faro de Cíes
    Marítima

    Un helicóptero transportará la nueva linterna del faro de Cíes

    22 de May, 2025
    Luisa Sánchez contesta a Caballero: «Quiere más dinero pero no concreta a qué quiere dedicarlo»
    Local

    Luisa Sánchez contesta a Caballero: «Quiere más dinero pero no concreta a qué quiere dedicarlo»

    22 de May, 2025
    «Queremos que el bus urbano se convierta en alternativa real al vehículo privado»
    Local

    Piden que Vigo asuma la subida de Vitrasa y mantener los viajes gratis a menores de 15: «El Concello tiene suficiente dinero»

    22 de May, 2025
    Mainline Magic Orchestra desatará su surrealismo sonoro en Mondo Club
    Música

    Mainline Magic Orchestra desatará su surrealismo sonoro en Mondo Club

    22 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Caminos desconocidos de Vigo
    Más Vigo

    Caminos desconocidos de Vigo

    Esta es la entrada del Camiño da Vicaría, que se abre en la Avenida da Florida entre los número 71...

    por Julio Alonso
    09 de Jul, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR