• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 23 de marzo de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • 17,3 kilómetros

    Ruta hacia el origen del río Xabriña

    Tomás Alonso realiza en esta ocasión una ruta de senderismo por viejos bosques de Covelo al lado del río Xabriña y descubriendo molinos y puentes completamente integrados en la naturaleza.
    Tomás Alonso por Tomás Alonso
    18 de Jul, 2015
    en Galicia
    0
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Empiezo sacando una foto al indicador de la ruta, que está pegado a un tráiler y no me sale demasiado bien. Enseguida me encuentro con un peto de ánimas, el primero de los que me encontré a lo largo del día.IMG 4114

    Entro en la plaza, siguiendo la dirección que me indica una flecha hasta alcanzar un cruce. A la derecha a poco más de 50 metros hay un lagar y una «eira» de los antiguos «cereiros». Es la «Eira da cera de tío Bernardo». En el lagar, recientemente restaurado, podemos ver los medios que utilizaban estos trabajadores para realizar velas.

    IMG 4115

    IMG 4116

    Al llegar a un hermoso «cruceiro» que hace las veces de rotonda, entro en el barrio de Margarida y hay también una fuente donde puedo llenar la cantimplora. El camino sigue a la derecha. Aún acabo de empezar pero de momento todo está perfectamente señalizado y con placas informativas.

    IMG 4118

    La iglesia de Santa María de Paraños es lo siguiente que veo. Es una interesante construcción del siglo XVIII y es lo único que puedo decir de ella ya que no encuentro ninguna información en internet. Me salen muchos perros al camino aunque son pequeños y no me asustan.

    IMG 4120

    A medida que camino por la estrecha calle, dejo a mi derecha la iglesia, más adelante un palomar y a ambos lados casas de estilo tradicional y muy bien rehabilitadas. Al final del lugar, dejo a la derecha una plazoleta y entro en un camino de carro fuera del asfalto y que me pone en contacto con el protagonista de este sendero, el río Xabriña.

    IMG 4136

    Es un afluente del Tea y esta ruta lo que busca es su nacimiento pero sin llegar a él. Durante el recorrido hay molinos, levadas de agua y pontellas de viejas losas gastadas por el paso del tiempo.

    Todos los bosques avivan mi imaginación e intullo la presencia de trasnos, xanas y bruxas mientras camino, entre la frondosidad de los carballos, los pinos y los acebos. Me viene a la mente el conxuro más famoso de todos, el de la Queimada.

    IMG 4134

    Al alcanzar el puente de madera paso a la otra orilla y sigo el río arriba caminando por un estrecho sendero de pescadores. Paso junto al molino de Recoucón, que casi no se distingue entre la maleza y en el interior la muela de moler también se encuentra cubierta por completo de musgo.

    IMG 4140

    IMG 4141

    Tras ascender por unas escaleras de madera me sitúo en un plano superior, en una «levada» por donde discurrían las aguas para poder mover las maquinarias de varios molinos. En la otra orilla del río veo más molinos «camuflados» y también con su nombre pero esta vez no tomé nota de ellos.

    IMG 4143

    IMG 4151

    Una escalera de madera desciende a orillas del río en donde me encuentro una fuente cuya virtud es que sus aguas estimulan el apetito, de ahí su nombre de «Fonte da fame» (no tengo foto). Continúo disfrutando del espectáculo que me ofrece este tramo del Xabriña y llego al molino de Las Medelas, con doble muela, y cuyo interior atraviesa el sendero.

    IMG 4148

    El siguiente molino es el de Paquito, rehabilitado y en funcionamiento aunque hay que llamar a un número de teléfono que pone en la puerta si lo quieres ver en marcha.

    IMG 4150

    Alcanzo el puente peatonal de Outeiro por el que paso a la otra orilla. Sigue todo muy bien indicado y con todos los molinos, puentes o fuentes con sus nombres para no perderse nada.

    IMG 4152

    Mi siguiente parada es el molino de Outeiro y aprovechando que la levada no lleva agua entro por debajo y le saco una foto a la rueda, que se llama rodezno y que es la que se movía con el agua. En esta ruta casi todos los molinos la conservan y es raro, ya que las suelen robar.

    IMG 4157

    La otra foto es del agujero por donde entra el árbol del molino, que es el que hace girar las muelas.

    IMG 4158

    El siguiente molino es el de Rita, también con doble muela. La de arriba se llama volandera y la de abajo es la durmiente.

    IMG 4155

    Llego al área recreativa de Roupeiro. En este rincón del itinerario podemos hacer un descanso y ahí está el muiño da Ponte, con doble muela y rehabilitado. Como está abierto entro y veo que tiene todos los aparejos para moler.

    IMG 4164

    IMG 4161

    Una fuente sale del tronco de un árbol y aprovecho para beber un poco.

    IMG 4166

    Dominando la otra orilla tenemos tres molinos más, de Peso, de los Durán y de Xirondo. Y a continuación la poza de Brea que invita al chapuzón en los meses de verano.

    IMG 4170

    Un molino más y ya voy pensando en dejar de sacarles fotos porque aún me quedan muchos.  El Xabriña serpentea y sus cristalinas aguas reflejan toda la cúpula vegetal que nos ampara de los rayos solares. Pasamos junto a un conjunto de tres molinos más, das Tapadas, y a un puente de losas de piedra que se llama Pontella das Tapadas.

    IMG 4174

    Pronto alcanzamos otro de los atractivos de este sendero, el Pozo do Demo, con un corto cañón fluvial y cascadas, pozas y toboganes que cambian en función del caudal del río. En las fotos no se aprecia lo bonito que es.

    IMG 4178

    A continuación, otro de los lugares en que merece la pena detenerse para contemplar la cascada del río Azal y disfrutar del entorno de este bosque de especies autóctonas, un lugar óptimo para situar cualquier leyenda de las que nunca faltan en nuestras aldeas.

    IMG 4181

    Para continuar, cruzamos los dos brazos del río por dos sendos puentes de madera y encontramos un camino que seguimos en sentido descendente.

    IMG 4182

    Cruce de caminos entre A Lamosa, Prado y Paraños. Aquí arranca el llamado Camino Real que nos llevará a Prado. Este lugar es como un «punto cero» del Roteiro, donde se juntan dos grandes anillos en los que podemos dividir nuestra ruta. Las posibilidades y combinaciones son varias y la ruta se adapta a las necesidades o gustos del senderista.

    IMG 4188

    Pasado el puente no debemos perder un pequeño desvío, por un camino a la orilla del río para visitar los molinos de A Ponte y de Parauta, este último hoy derruido tras caerle encima un carballo. También podemos ver una pequeña cascada de un regato cuyas aguas movían las muelas de estos molinos.

    Llego al lugar de Arigua, en Prado de Canda. Encuentro un cruce con un peto de ánimas restaurado pero tres perros salen a mi encuentro y tengo que seguir con mi bastón de andar en alto para que sepan quién manda pero al mismo tiempo no puedo sacar la foto. Vuelvo a encontrar el río Xabriña aguas arriba del puente Folón y lo cruzo por una pontella de hormigón. Me quito un par de fotos en automático y sigo la ruta sin perder tiempo.

    IMG 4192

    En el molino de As Ovellas puedo detenerme un poco. Por mi derecha marcha un camino hacia Corzós y por la izquieda sube un curioso camino hacia la Lamosa, que es el que voy a seguir y allí me encuentro otro peto de ánimas, ya cerca de la antigua carretera N120.

    IMG 4194

    Llego a ésta, la atravieso y cojo el camino con tendencia a la derecha que veo de frente al otro lado de la carretera. Camino por él, entre casas, admirando la hermosa arquitectura rural de A Lamosa y ya encuentro la iglesia de San Bartolomé.

    IMG 4195

    Paro a comer un bocata en el molino de A Grifa. ¿Cuántos de vosotros habéis comido en un molino mirando al río?

    IMG 4197

    Llego a la última carballeira del día antes de llegar de nuevo al pueblo de Cotarel y ahí termino la ruta. Son las 14:51, es decir, 5 horas y 14 minutos de andaina y con un frío que pela pese a estar ya a finales de marzo. Con una altitud mínima de 345 y una máxima de 686 termino el paseo de hoy. De las rutas que he hecho es la mejor señalizada.

    RelacionadosArtículos

    Llega A Reconquista más esperada: «¡Viva Vigo, todos a la defensa; abajo los franceses!»
    Local

    Lluvia, viento y mar a las puertas de A Reconquista: tiempo para el primer fin de semana de fiesta en Vigo

    22 de Mar, 2023
    Excarcelan a un conductor tras volcar con su vehículo en la A-52 a su paso por Ponteareas
    Tui

    Arde un coche en la A-55, a la altura de Guillarei

    22 de Mar, 2023
    tigre vigozoo
    Local

    Animalistas piden información sobre el programa del Ayuntamiento para la transformación de VigoZoo

    22 de Mar, 2023
    El Mejor Poema del Mundo lo ha escrito el poeta tudense Jorge Varela, ganador del Premio Internacional de Poesía Jovellanos
    Cultura

    El Mejor Poema del Mundo lo ha escrito el poeta tudense Jorge Varela, ganador del Premio Internacional de Poesía Jovellanos

    22 de Mar, 2023
    Identificadas dos personas por hacer pintadas contra el gobierno local en edificios municipales de Ponteareas
    Ponteareas

    Identificadas dos personas por hacer pintadas contra el gobierno local en edificios municipales de Ponteareas

    22 de Mar, 2023
    Los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace más de 300.000 años
    O Porriño

    Los primeros pobladores de Galicia vivieron en O Porriño hace más de 300.000 años

    22 de Mar, 2023

    Más Vistos

    Aitana renuncia a actuar este año en Castrelos, cuyo cartel está “prácticamente cerrado”

    Aitana renuncia a actuar este año en Castrelos, cuyo cartel está “prácticamente cerrado”

    por Redacción
    17 de Mar, 2023
    0

    El Camiño da Seara, en la ciudad de Vigo, es una zona pendiente de desarrollar urbanísticamente

    El Vigo que va desapareciendo

    por Julio Alonso
    16 de Mar, 2023
    0

    Detenida la presunta autora de la quema de vehículos de madrugada en Tui

    Detenida la presunta autora de la quema de vehículos de madrugada en Tui

    por Redacción
    20 de Mar, 2023
    0

    El nuevo Centro de FP de Ourense y viviendas de Vigo y Santiago, entre los premiados por el Colexio de Arquitectos

    Casa Tomada de Vigo, la mejor vivienda del año para el Colexio de Arquitectos de Galicia

    por Redacción
    18 de Mar, 2023
    0

    Acepta dos años de cárcel el conductor que se estrelló contra un muro, causando la muerte a su acompañante

    por Europa Press
    22 de Mar, 2023
    0
    Acepta dos años de cárcel el conductor que se estrelló contra un muro, causando la muerte a su acompañante
    Sucesos

    El conductor que se estrelló contra un muro en Vigo, causando la muerte de su acompañante, ha aceptado este miércoles

    Leer mas

    Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo se suman al cartel del festival Vive Nigrán 2023

    por Redacción
    22 de Mar, 2023
    0
    Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo se suman al cartel del festival Vive Nigrán 2023
    Música

    El cartel del festival Vive Nigrán crece con cuatro nuevas confirmaciones: Morgan, Javiera Mena, Samantha Hudson y Morreo. El evento,

    Leer mas

    Johab Art and Design apuesta por el Centro Comercial Camelias para su segunda apertura en Vigo

    por Redacción
    20 de Mar, 2023
    0
    Johab Art and Design apuesta por el Centro Comercial Camelias para su segunda apertura en Vigo
    Local

    El Centro Comercial Camelias sigue imparable en la inauguración de nuevos locales de comercio local. En los últimos seis meses

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR