• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    martes, 31 de enero de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • TRIBUNA LIBRE

    ¿Memoria histórica o venganza?

    Miguel Font por Miguel Font
    18 de Feb, 2015
    en Opinión
    0
    ¿Memoria histórica o venganza?
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Antes de entrar en materia y considerando que vivimos en una sociedad que todo lo etiqueta y si mantienes una postura enseguida se te atribuyen todo tipo de lugares comunes, de militancias, de tópicos y de estupideces etiquetadas, aclararé que mi padre era republicano, que antes de la guerra y ante la inminente quema de un convento en Barcelona, junto con sus hermanos menores, rescató a las monjas que allí residían, las escondió y las libró de una muerte segura a manos de anarquistas dispuestos a todo. Hizo la guerra en el frente de Aragón con el ejercito de la república. Acabada la guerra pasó a Francia, al igual que todos los que huían de la represión que allí ya se anunciaba, fue internado en un campo de concentración francés, donde los republicanos franceses y sus guardias senegaleses les trataban como a perros. De ahí huyó a través de los Pirineos para pasar de nuevo a España donde estaba su mujer y su hija. Tras un tiempo escondido fue rescatado por una de las monjas que en su día salvó de la muerte, para iniciar desde cero una nueva vida, sin dinero tras haberles embargado el republicano sin canje alguno, y sin su antigua casa que fue requisada. Como todas las familias, también contamos con bajas y con las miserias propias de una guerra larga y fratricida. Afortunadamente, la calidad personal de mis padres, hizo que tanto mis hermanas como yo fuéramos conocedores de los hechos, de unos y de otros, y evitáramos el odio, la venganza y todo sentimiento que pudiera hacernos vivir de nuevo todo aquel fracaso de la política de entonces, sus intolerancias y su sed de venganza.

    Siempre he sostenido algo paradójico, y es que aunque la historia, tras los hechos, la escriben los ganadores, pasado un tiempo la acaban escribiendo los perdedores, siendo generalmente falsa y parcial tanto una como otra. Como esto suele ser una constante histórica, cuando se trata de guerras civiles de por medio el asunto se magnifica, hasta el punto de buscar más la desaparición de todo vestigio de los ganadores que la ecuanimidad en la interpretación de los hechos ocurridos.

    En los últimos años están proliferando en España las asociaciones de la «memoria histórica», la mayor parte de ellas dedicadas a aflorar justamente sus reivindicaciones de reconocimiento, aunque también a condenar al olvido a quienes siguen considerando sus enemigos. Sinceramente, creo que todo ello nada tiene que ver con la «memoria» histórica. No se trata de borrar parte de la historia y sustituirla por la otra parte, sino de recordar e informar de toda la historia desde posturas objetivas, para que nadie pueda volver a repetir viejos y sempiternos errores, de unos y de otros.

    Viene esto a cuento de la llamada cruz del Castro, una de las muchas cruces que los gobiernos franquistas de posguerra, de la mano de la Iglesia Católica, fueron levantando España adelante para «honrar» a sus caídos «por Dios y por España».

    La memoria no consiste en tirar esas cruces, sino en informar a las generaciones posteriores sobre su significado, sobre la forma en que un grupo de militares sublevados contra el orden establecido, aunque caótico (todo hay que decirlo), aliados con el fascismo europeo, tanto alemán (Hitler), como italinano (Mussolini), como patrio (José Antonio), bendecidos por la Iglesia católica, antes, durante y después de la guerra, trataron de «honrar» a sus caídos mientras en una larga posguerra hacían la vida imposible a los vencidos, tratándose más de un símbolo católico que fascista, pues se trata de una cruz y no del signo de la Falange, ni de ninguno de los tres ejércitos. Se trata de informar, ecuánimemente, que la Iglesia tomó partido por la dictadura, por el fascismo y por la perpetuación de su absoluto dominio moral sobre los ciudadanos haciendo oídos sordos a cualquier atropello a la dignidad humana.

    Eso es «memoria histórica», lo otro, lo de tirar la cruz es pura venganza sin mas sentido que ese, pero obviando la consecución de memoria histórica alguna. ¿Qué podrán conocer sobre el particular las generaciones venideras si tiramos la cruz?.
    No, no puedo estar a favor de tirar ese símbolo porque va contra la historia, contra el conocimiento y contra el devenir de los acontecimientos. Levántese en todo caso otro símbolo, hasta una hoz y un martillo si se quiere, en recuerdo de quienes dieron su vida por una república de corte socialista, comunista y anarquista, y explíquese que aquel ejercito republicano amparado por la Rusia del mayor asesino en serie de la historia (Stalin), no pudo honrar a sus muertos, ni que se reconociera su fidelidad al orden establecido, ni ser compensado de todo lo que les fue robado.

    Pero si realmente queremos aprender de la historia, hagamos otro monumento a la concordia, al entendimiento entre todos, al perdón y a una España que ha dejado aparcados sus rencores, sus venganzas, sus odios y sus ansias de censura y de derribo de todo lo que no es de nuestro agrado.

    La memoria histórica debe ser hija de la objetividad, del perdón, del conocimiento, de la inteligencia, y de la escritura, no de la piqueta, porque quien olvida los errores de la historia está condenado a repetirlos.

    Tags: Memoria HistóricaVigo

    RelacionadosArtículos

    El investigado por el crimen del pozo que está libre reitera su inocencia, aunque cae en contradicciones
    O Porriño

    El investigado por el crimen del pozo que está libre reitera su inocencia, aunque cae en contradicciones

    27 de Ene, 2023
    Las temperaturas más bajas en dos años dejan heladas en Vigo; O Porriño y Ponteareas, bajo cero
    Local

    Las temperaturas más bajas en dos años dejan heladas en Vigo; O Porriño y Ponteareas, bajo cero

    24 de Ene, 2023
    El Casino de Vigo, entre los mejores casinos valorados de Galicia
    Ciencia y Tecnología

    El Casino de Vigo, entre los mejores casinos valorados de Galicia

    12 de Ene, 2023
    Adif pone a la venta mediante subasta pública dos pisos de su propiedad en el centro de Vigo
    Local

    El precio de la vivienda usada se dispara en Vigo considerablemente más que en el resto de Galicia

    28 de Dic, 2022
    Así es ‘Vigo Panorama’, la nueva colección de regalos para enamorarse (más) de la ciudad
    Local

    Así es ‘Vigo Panorama’, la nueva colección de regalos para enamorarse (más) de la ciudad

    21 de Dic, 2022
    Un estudio sitúa a Vigo como la ciudad más amable de España
    Local

    Un estudio sitúa a Vigo como la ciudad más amable de España

    20 de Dic, 2022

    Más Vistos

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    por Raquel F. Novoa
    27 de Ene, 2023
    0

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    por Redacción
    27 de Ene, 2023
    0

    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa

    Abre en Vigo el ‘escape room’ al aire libre de Humor Amarillo, el más grande de Europa

    por Raquel F. Novoa
    25 de Ene, 2023
    0

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    por Redacción
    29 de Ene, 2023
    0

    Vigo repite en la ‘Guía Michelin’ de los cócteles: Vitter Bar revalida su título por tercer año

    por Redacción
    31 de Ene, 2023
    0
    Vigo repite en la ‘Guía Michelin’ de los cócteles: Vitter Bar revalida su título por tercer año
    Gastronomía

    Vigo no se baja del listado Top Cocktail Bars, el ranking de las mejores coctelerías de calidad de España y

    Leer mas

    Detenido en Vigo tras quedarse dormido en el coche con 23 envoltorios de cocaína encima

    por Europa Press
    31 de Ene, 2023
    0
    Detenido en Vigo tras quedarse dormido en el coche con 23 envoltorios de cocaína encima
    Sucesos

    Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la ciudad, de 46 años, como presunto

    Leer mas

    Matamá monta su Entroido con gastronomía, música y concurso de disfraces con premios en metálico

    por Redacción
    31 de Ene, 2023
    0
    Matamá monta su Entroido con gastronomía, música y concurso de disfraces con premios en metálico
    Local

    La celebración de San Blas en Bembrive es la más inminente en Vigo, pero las fiestas no se organizan de

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR