• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    ¿Grato o non grato?

    Miguel Font por Miguel Font
    24 de Feb, 2016
    en Opinión
    0
    ¿Grato o non grato?

    Otra cosa es la valoración acertada o no de tal medida, pues las decisiones democráticas no son señal alguna de infalibilidad, e incluso gran parte de las veces ni de sentido común. ¿Es este el caso?. Veamos:

    A mediados de los años 50 del pasado siglo, Pontevedra era una pequeña ciudad encantadora, con un casco histórico de primer orden, bien conservado, en una ría de gran belleza, con una gran riqueza piscícola y marisquera, en cuyo borde sur se situaba una zona residencial de gran calidad arquitectónica, lo que en su conjunto hacían de la capital del sur de Galicia un lugar excepcional.

    Una decisión política de entonces hace que el Instituto Nacional de Industria, cree en Pontevedra la Empresa Nacional de Celulosa, ubicando sus instalaciones al borde de la ría, entre la capital y el puerto de Marín en la zona de mayor riqueza marisquera de la ría de Pontevedra, llevando implícito con ello la transformación arbórea de buena parte de la provincia, eliminando gran parte de su riqueza en especies autóctonas sustituidas por eucaliptos, un árbol invasor, de gran crecimiento, con consumos enormes de agua, que finalmente acaba incluso por transformar el bello paisaje gallego. La industria entonces era altamente contaminante, hasta el punto de haber transformado radicalmente la consideración de la ciudad y su entorno, pasando a ser conocida por el fuerte olor nauseabundo que desde hace ya unos 60 años identifica la comarca.

    La oposición se hizo patente desde entonces en mayor o menor medida en Pontevedra, hasta el punto en que hasta hace unos meses todos los partidos del arco político pontevedrés estaban de acuerdo en el traslado de las instalaciones (PP incluido), cuya concesión remataba en 2018, lo que daba cierta tranquilidad ante la inminencia del posible traslado y el tan esperado fin de esa identificación de la ciudad con ese nauseabundo olor tan característico, que ha condenado a una generación a tan desagradable calidad de vida.

    La empresa, dependiente en sus inicios del Estado, se privatiza en 1990 (Gobierno del PSOE) saliendo a Bolsa el 49% del accionariado, para pasar ya al 100% en 2001 (gobierno del PP), a 17 años del remate de la concesión de los suelos marítimos en que se emplaza. Hoy su principal accionista es Retos Operativos XXI, S.L., una empresa alavesa, siendo su consejero delegado y a la vez vicepresidente, Ignacio de Colmenares Brunet, quien según datos contenidos en la página corporativa de ENCE, ha disfrutado de unos ingresos por sus cargos en el año de 2015 de 1.800.000 euros (casi un millón de las antiguas pesetas ¡al día!), siendo consejeros, entre otros, los ex ministros Fernando Abril Martorell e Isabel Tocino Biscarolasaga, quien se incorpora como tal, justo dos meses antes de que el gobierno promulgue en 2013 la reforma de la ley de Costas que (curiosamente) le permite prorrogar el permiso si obtiene informe favorable de la Xunta, quien por otra parte siempre manifestó defender el traslado, pues en palabras de su presidente Feijoo “No cabe la posibilidad de mantener ENCE en la ría”, o de su conselleiro de medio ambiente “la salida es absolutamente irrenunciable”, posturas que de la noche a la mañana cambian radicalmente, pasando entonces a la utilización del recurso habitual de la defensa de los puestos de trabajo.

    Haciendo un inciso, veamos quien es, a rasgos generales, Isabel Tocino. Miembro destacado del PP y del Opus Dei, ministra de Medio Ambiente con Aznar, desde 1996 a 2000, a quien sucedió en el cargo el inefable Jaume Matas (buen pollo), con quien ENCE se privatiza definitivamente, justo poco después de tomar posesión en el cargo (es de suponer que la privatización habría sido preparada con anterioridad). Actualmente, forma parte, además del de ENCE, del consejo de administración del Banco de Santander, de ENAGAS y del ¡Consejo de Estado! como consejera electiva, constituyendo todo ello uno de los más claros ejemplos de “puertas giratorias” en España. ¿Cuál es el motivo por el cual ENCE incorpora como consejera a un miembro del Consejo de Estado (¿es acaso legítima esa compatibilidad?), del que es presidente otro gallego ilustre José Manuel Romay Beccaria (PP), poco antes de que Rajoy promulgue una ley cuyo contenido es fundamental para ENCE, y que finalmente sale tal cual le interesa a la pastera? ¿Acaso porque “la Tocino”, como se le llamaba en política, sabe “un huevo” sobre celulosa?.

    La ley finalmente ha propiciado la prorroga de la concesión de los terrenos por un plazo de 60 años, con plazo adicional de otros 50, a cambio de una inversión de 61 millones de euros prometida por la fabrica en mejoras en la calidad medioambiental de sus instalaciones, entre otras cosas para cumplir la exigencia normativa medioambiental europea (ninguna concesión graciosa a la ciudad, sino mas bien una exigencia de funcionamiento).

    La prorroga de la concesión del dominio público marítimo-terrestre, se produce por parte del gobierno Rajoy en el momento en el que este actúa en funciones, sabiendo que, con toda probabilidad, no va a volver a gobernar y que cualquier futuro gobierno que no fuese del PP no renovaría la concesión, lo que hace dos años antes de finalizar el plazo, y no solo por el plazo máximo que establece la ley, sino que improvisó una excepción reglamentaria para salvarle de la evaluación ambiental exhaustiva que marca la normativa (según ha publicado El País).

    ENCE es actualmente líder europeo en la fabricación de celulosa de eucalipto, primer gestor forestal privado de España y primer productor de España en energía renovable con biomasa, actividad por la que pretenden llevar a cabo ampliaciones en la fabrica de Pontevedra en los próximos años.

    La prorroga de la concesión propiciada por el gobierno Rajoy, sin dar la más mínima explicación ni a Pontevedra, ni a su Corporación, ni a los pontevedreses, ni a nadie (muy propio de Rajoy), hará que al menos en los próximos 110 años la situación se consolide definitivamente y Pontevedra y su comarca no puedan liberarse ya, para nadie vivo en estos momentos, de tal carga ni de la recuperación de nuestros bosques para las especies autóctonas, ni que la riqueza marisquera de la ría en la zona se recupere nunca más.

    Defensores de la medida, generalmente que no conocen Pontevedra ni han tenido que sufrir sus olores, han argumentado que se trata de una empresa que ofrece un importante número de puestos de trabajo (argumento importante pero que no puede justificarlo todo), riqueza para el puerto de Marín, para otras zonas de Galicia de explotación maderera, etc.

    ¿Es esto una canallada para Pontevedra y para los pontevedreses? Posiblemente los que trabajan en la fabrica, o tienen relación con su actividad económica, no solo dirán que no, sino que estarán encantados, cantidad de gente que la misma empresa cifra entre puestos directos e indirectos en unos 5.000 en toda Galicia, pero el resto de los habitantes de la comarca no pensarán lo mismo, sino todo lo contrario.

    Pontevedra sufrió en los años 50 como un gallego en el poder, el general Franco, les masacró su calidad de vida, mientras cerca de 60 años después otro gallego, esta vez de la propia ciudad, les prorroga el calvario otros 110 más, cerca del doble de tiempo, condenando a toda la generación actual, e incluso a le venidera, a seguir soportando el agravio que un día el franquismo les propició y además de la misma manera, de la noche a la mañana, por la puerta de atrás, y sin dar explicaciones a nadie.

    ¿Merece Mariano Rajoy ser declarado persona non grata en su ciudad?. La mayoría de la Corporación pontevedresa ha creído que sí. Yo no sé si llegaría a tanto, quizá sí (Rajoy asegura que antes que él tenían que haber nombrado a Hitler o a Stalin).

    Uno ya tiene bastantes años, ha visto de todo y con más profusión últimamente, lo que en materia política le hace muy desconfiado, sobre todo en un partido que día a día ve como se le abren nuevos frentes por corrupción y esto no me huele nada bien, y no me refiero en este caso a la celulosa en sí. Por tanto, creo que sería mas efectivo tratar de investigar a fondo sobre posibles implicaciones de interés político en el asunto, ya que la concesión es de consecuencias económicas fundamentales para una entidad como ENCE, cuya presencia en la ría de Pontevedra habían ya condenado todos los partidos (PP incluido). Tal condena, por otra parte, se producía incluso poco tiempo antes de que se dieran toda la serie de circunstancias que ahora, a toda pastilla, sorpresivamente, por la puerta de atrás, y coincidiendo con la entrada en la empresa, como consejera, de un miembro del Consejo de Estado, han propiciado esta inaudita remontada para los intereses de la pastera.

    El asunto, merece al menos ser investigado, y no quedar simplemente en el lamento del “pobre” Rajoy, vilipendiado y despreciado por su pueblo, por el que tanto ha hecho y que tan agradecido debería estarle, para acabar finalmente con el manido consuelo de que nadie es profeta en su tierra.

    Ya que no lo has explicado cuando debías, ¡Explícale a tu pueblo lo que has hecho!. Si crees firmemente que ha sido un acierto poco te costará exponer tus razones. El pueblo, el tuyo incluido, pasa ya de dictaduras, de decisiones a la trágala, de rendición de pleitesía, de que siempre haya que agradecerle a los políticos que ejerzan su trabajo, de tanta medalla y tanta tontería.

    ¿Rajoy persona non grata en Pontevedra?. Puede… o no, depende…, y ¿tu por qué lo preguntas? Veremos…

    43

    RelacionadosArtículos

    Un vigués que poseía 88 archivos de pornografía infantil en su móvil acepta una multa de 1.800 euros
    Sucesos

    Condenan con prisión a una americana que estafó más de 158.000 dólares a una empresa de Vigo

    01 de Jul, 2025
    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo
    Local

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    01 de Jul, 2025
    Tímido paso para avanzar en la ampliación de Navia mientras el megacontrato sigue sin dueño formal
    Local

    En el aire la segunda ampliación de Navia: sobre la mesa un nuevo recurso que paraliza (otra vez) las obras

    01 de Jul, 2025
    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»
    Sucesos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    01 de Jul, 2025
    ¿Quieres ganar una Vespa? Gran Vía de Vigo celebra de lleno la temporada de rebajas
    Local

    ¿Quieres ganar una Vespa? Gran Vía de Vigo celebra de lleno la temporada de rebajas

    01 de Jul, 2025
    Local

    Los usuarios de la Pass Vigo ya pagan un 20% más por sus viajes en el bus urbano de Vitrasa

    01 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR