• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    miércoles, 4 de octubre de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • tribuna libre

    En París sería imposible decorar medianeras

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    10 de Jun, 2023
    en Opinión
    0
    En París sería imposible decorar medianeras
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Hace poco que he podido ver los nuevos murales que decorarán medianeras bajo el programa municipal ‘Vigo, Cidade de Cor’. Son 14 diseños de distintos artistas y se llevarán a cabo durante el presente año.

    Los motivos son variados: mapas marinos, grandes mujeres gallegas, el veganismo, la esencia viguesa, motivos pesqueros y hasta algún personaje de Hamlet. Sin ser el que escribe técnico en la materia, tengo que decir que como simple ciudadano los murales de este año me parecen correctos.

    Cuando estaba viendo estas pinturas se me ocurrió pensar en el porqué en Vigo existen tantas medianeras. Pues es sencillamente porque en esta (desgraciada) ciudad los promotores/arquitectos y políticos locales se dedicaron, durante décadas, a permitir todo tipo de tropelías urbanísticas, y en una calle de viviendas con planta baja y dos alturas (por ejemplo) esos sujetos levantaron edificios de 6-8-10 pisos sin ponerse siquiera un poco colorados. Por cierto, una curiosidad: ¿cuántas fortunas se han hecho en esta ciudad machacando el urbanismo vigués?

    Pero en el mundo existen ciudades donde los que dirigen son civilizados y no pasa esto. Y la imaginación se me fue a París. Las veces que he visitado la capital gala me he deleitado con su grandeza (‘grandeur’ según los franceses), su magnificencia, la inmensidad de sus avenidas, sus enormes plazas, sus monumentos y su trazado milimétrico.

    Por supuesto en París no existe ni una sola medianera como las que ‘disfrutamos’ en Vigo. Allí los edificios son absolutamente uniformes, de la misma altura y construidos de igual manera.

    Buscando en la Red el autor del típico diseño urbanístico parisino me encontré en la época de Napoleón III (París, 1808- Londres, 1873). Este presidió la II República Francesa y (curiosamente) pocos años más tarde se convirtió en Emperador de los Franceses y último monarca de su país. Hay que señalar que Napoleón III era sobrino del emperador Bonaparte.

    Pues bien, Napoleón III quiso bajo su mandato cambiar la faz de París absolutamente. Para esa misión encargó al Prefecto del Sena Georges Eugene Haussmann que elaborara un plan para modernizar y sanear la capital francesa. Hasta ese momento abundaban en París las calles estrechas y angostas, con poca luz solar, un mal drenaje y por tanto sanitariamente deficientes. Los movimientos higienistas de la época habían denunciado el tema exigiendo que se hiciera algo al respecto.

    Para llevar el plan a cabo Haussmann se rodeó de un gran equipo. Necesitaba a alguien que se encargara de la financiación de un plan que iba a ser muy costoso, y esa persona fue Victor de Persigny. El diseño de los parques correría a cargo de Jean Charles Alphand, mientras que Victor Baltard se ocupó del diseño de plazas y Jean Pierre Barillet se empleó en el trazado general del plan.

    En 1852 se reguló un decreto de expropiación por causa de utilidad pública y también un conjunto de leyes para que Haussmann tuviera las manos libres.

    Con este plan Napoleón III quería poder combatir las revueltas sociales, y para ello necesitaba un traslado fácil y rápido de tropas a cualquier zona de la ciudad. De ahí que las calles se diseñaran rectas y con gran anchura.

    Jean Pierre Barillet, el encargado del trazado imaginó dos grandes ejes, norte-sur y este-oeste. Estas grandes (y anchas) vías servirían para dividir a la población según su clase social. Obviamente los menos pudientes dejarían el centro de la ciudad y serían desplazados al extrarradio.

    Además el nuevo sistema de calles haría posible comunicar el centro con la periferia y las estaciones de ferrocarril, y se perfeccionaría con tres elipses concéntricas. La más amplia de estas elipses coincide con el trazado actual del Boulevard Periferique, equivalente a la M-30 madrileña.

    Dentro del plan de modernización de la ciudad Haussmann había planificado la existencia de una serie de grandes parques y zonas verdes. Como ya hemos dicho el diseño de éstos corrió a cargo de Jean Charles A. Alphand. Ejemplos como el Bosque de Boulogne y el de Vincennes, y los jardines de los Campos Elíseos. Una novedad fue incluir arbolado en todas las avenidas y mobiliario urbano.

    Y entre los grandes boulevares el plan incluyó la creación de grandes plazas, como la de La Estrella (hoy Charles De Gaulle), la plaza de la Concorde, la de la Opera, la Bastille o la del Trocadero, desde la cual hay magníficas vistas a la Torre Eiffel. Y para embellecer las calles y el conjunto se situaron monumentos al final de las avenidas, como puede ser el Palacio de la Opera.

    No menos importante en el Plan Haussmann fue la arquitectura de los nuevos (y uniformados) edificios. Se decidieron por construcciones de 6 alturas, con el mismto tipo de piedra, igual forma de ventanas y con los tejados de cinc para todos ellos.

    Por último hay que reseñar la mejora de los servicos públicos de la ciudad. De esta manera el alumbrado de las calles se hizo mediante gas y se organizó el transporte público quedando al cargo  de una sola compañía.

    Las prácticas personalistas de Haussmann le costaron el puesto en 1870, pero sus ideas permanecieron hasta el siglo XX.

    Por cierto, Vigo contó con un diseño de ciudad parecido al de Haussmann en París, y fue el plan del arquitecto porriñés Antonio Palacios en 1919. La diferencia es que el plan de Haussmann se llevó a cabo y el de Palacios, no.

    Tags: MedianeirasmuralesTribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Conexiones aéreas
    Opinión

    Conexiones aéreas

    03 de Oct, 2023
    Una charla en el Marco
    Opinión

    Una charla en el Marco

    24 de Sep, 2023
    La torre del Concello de Vigo
    Opinión

    Abel Caballero ha tenido una ocurrencia

    09 de Sep, 2023
    Asignatura pendiente
    Opinión

    Asignatura pendiente

    06 de Sep, 2023
    El beso
    Opinión

    El beso

    27 de Ago, 2023
    escritorio
    Opinión

    Amigo Manolo Rodríguez Nandin

    15 de Ago, 2023

    Más Vistos

    Lo que se esconde bajo el asfalto

    Lo que se esconde bajo el asfalto

    por Julio Alonso
    28 de Sep, 2023
    0

    La plantilla de BorgWarner Vigo, en huelga indefinida desde el próximo lunes

    La plantilla de BorgWarner Vigo, en huelga indefinida desde el próximo lunes

    por Redacción
    02 de Oct, 2023
    0

    ¿Álvaro Cunqueiro o Povisa? Se abre el proceso para cambiar de hospital en Vigo: así se puede tramitar

    ¿Álvaro Cunqueiro o Povisa? Se abre el proceso para cambiar de hospital en Vigo: así se puede tramitar

    por Redacción
    02 de Oct, 2023
    0

    Galicia reeditará el Bono Comercio, que dará 30 euros por persona para compras en locales de proximidad

    Galicia reeditará el Bono Comercio, que dará 30 euros por persona para compras en locales de proximidad

    por David Lorenzo
    27 de Sep, 2023
    0

    ¿Álvaro Cunqueiro o Povisa? Se abre el proceso para cambiar de hospital en Vigo: así se puede tramitar

    por Redacción
    02 de Oct, 2023
    0
    ¿Álvaro Cunqueiro o Povisa? Se abre el proceso para cambiar de hospital en Vigo: así se puede tramitar
    Salud

    El Servicio Galego de Saúde (Sergas) abrirá este martes el plazo para solicitar el cambio de hospital de referencia. Las

    Leer mas

    Vigo aprobará una modificación presupuestaria para pagar parte del sobrecoste en el ascensor Halo

    por Redacción
    02 de Oct, 2023
    0
    Vigo aprobará una modificación presupuestaria para pagar parte del sobrecoste en el ascensor Halo
    Local

    El gobierno local de Vigo ha dado luz verde a una modificación presupuestaria para afrontar parte del sobrecoste que implican

    Leer mas

    La plantilla de BorgWarner Vigo, en huelga indefinida desde el próximo lunes

    por Redacción
    02 de Oct, 2023
    0
    La plantilla de BorgWarner Vigo, en huelga indefinida desde el próximo lunes
    Economía

    Los trabajadores de la empresa auxiliar de la automoción BorgWarner han decidido por mayoría en asamblea iniciar el próximo día

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR