• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    lunes, 25 de enero de 2021
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    En España, sólo el pueblo y nada más que el pueblo

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    12 de Ene, 2021
    en Opinión
    0
    En España, sólo el pueblo y nada más que el pueblo
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El 13 de noviembre de 2020 se podía leer en la página del antiguo Ministerio de Fomento (hoy de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana): “El Ministerio ha desplegado 1.440 quitanieves y 246.147 toneladas de fundentes (es decir, sal) para la campaña de vialidad invernal 2020-2021 en la Red de Carreteras del Estado”.

    El pasado sábado día 9 se podía leer esta noticia de ámbito nacional: “Los vehículos atrapados en las carreteras se han contado por cientos, casi 1.500 personas han pasado la noche del viernes al sábado sin comida, sin ropa adecuada y dentro de sus vehículos, algunos con calefacción y otros, casi sin gasolina, teniendo que dosificarla”.

    Se refería la noticia a las vías de acceso a Madrid, al igual que las vías de circunvalación interna como la M-30 y la M-40. En los informativos de televisión se podían ver vistas aéreas de estas vías colapsadas con miles de vehículos parados por culpa de la nieve. Las preguntas son obligadas: ¿dónde estaban los 1.440 vehículos quitanieves del ministerio del Sr. Ábalos? Y las casi 250.000 toneladas de sal, ¿en qué zonas las esparcieron?

    Supongo que ante una anunciada gran nevada por los técnicos meteorológicos es lógico pensar en organizar en el Ministerio una célula de crisis, con representantes de todas las administraciones para coordinar equipos y actuaciones. En el protocolo correspondiente debe decir que alguien de la entidad ministerial debería conocer todos los vehículos y medios con que se cuentan en total, para distribuirlos en el momento adecuado (antes de que caiga el primer copo) por todo el territorio de Madrid y localidades limítrofes.

    Mientras, la Policía Municipal y la Guardia Civil de Tráfico (y las pantallas luminosas) se ocuparán de advertir a los conductores que circulan por las vías para dejar un carril libre para los vehículos de emergencias y quitanieves.

    Y una vez que el paisaje comienza a teñirse de blanco los vehículos quitanieves no pararán de limpiar el asfalto en el tramo que les haya sido asignado. Y lo mismo con los camiones que lanzan la sal sobre el firme. Para un país que es la cuarta economía de la UE no parece que sea muy difícil el organizar un dispositivo semejante para mantener sus vías de comunicación abiertas.

    Pues en este sufrido país llamado España las cosas son distintas ante una fuerte crisis de invernía. Al final, como los poderes públicos no funcionan los españolitos de a pie se organizaron para ayudar a sus vecinos a llegar a su destino.

    Mediante las redes sociales unos cuantos ciudadanos montaron un grupo llamado SOS 4×4, en el que con sus vehículos de tracción total se desplazaron por la comarca madrileña para hacer que muchos sanitarios llegaran a su turno, o que una señora pudiera llegar al hospital para recibir el servicio de diálisis, por poner sólo algún ejemplo.

    En España pagamos altísimos impuestos para mantener la administración local, la provincial, la autonómica, la nacional y la europea. Pero supongamos que empezamos a sufrir una grave pandemia, y nos encontramos con que no tenemos material para que los sanitarios puedan protegerse.

    Si hablamos de vacunar a la población para luchar contra la pandemia empezamos a calcular y nos sale que al ritmo actual serán necesarios 7 años para tener a los españoles vacunados.

    Y si nos viene una nevada histórica, a Vd., querido ciudadano, no se le ocurra sacar su automóvil a la calle porque se quedará bloqueado y tendrá que venir su vecino con el 4×4 a socorrerle.

    La conclusión es que los políticos a los que pagamos para que nos den servicio no hacen su trabajo, y al final es el pueblo, la ciudadanía, los españolitos de a pie los que nos sacarán del apuro.

    Esto es gracias a contar con un gobierno central que es sólo virtual, un trampantojo, una imagen en 3D, un gobierno que no existe… salvo para subir impuestos. Para eso sí que es un gobierno de carne y hueso.

    Tags: Borrasca FilomenaNieve

    RelacionadosArtículos

    Aquella última nevada en Vigo de 1987
    Más Vigo

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    23 de Ene, 2021
    La nieve engalana el Galiñeiro y llega hasta el campus vigués
    Local

    La nieve engalana el Galiñeiro y llega hasta el campus vigués

    04 de Dic, 2020
    La nieve cubre de blanco el Monte Aloia, A Cañiza, Arbo, As Neves y Covelo
    A Cañiza

    La nieve cubre de blanco el Monte Aloia, A Cañiza, Arbo, As Neves y Covelo

    04 de Dic, 2020
    La borrasca ‘Clement’ desplomará el termómetro en Vigo y amenaza con dejar nieve en Fontefría
    Local

    La borrasca ‘Clement’ desplomará el termómetro en Vigo y amenaza con dejar nieve en Fontefría

    01 de Dic, 2020
    Las primeras nieves del año llegan a A Cañiza
    A Cañiza

    Las primeras nieves del año llegan a A Cañiza

    31 de Mar, 2020
    Nigrán organiza unha excursión á estación de esquí de Alto Campoo
    España

    Nigrán organiza unha excursión á estación de esquí de Alto Campoo

    10 de Feb, 2020

    Más Vistos

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    por Eduardo Rolland
    23 de Ene, 2021
    0

    Investigan al gerente de una empresa de Ponteareas por falsificar la firma de una mujer muerta hace más de dos años

    Encuentran con heridas de arma blanca el cadáver de un hombre en Mondariz

    por Redacción
    23 de Ene, 2021
    0

    Galicia cerrará las actividades no esenciales  en concellos de más de 10.000 habitantes si la incidencia supera los 1.000 casos

    Galicia cerrará las actividades no esenciales en concellos de más de 10.000 habitantes si la incidencia supera los 1.000 casos

    por Redacción
    19 de Ene, 2021
    0

    Galicia prohíbe las reuniones de personas no convivientes y cierra la hostelería durante tres semanas

    Galicia prohíbe las reuniones de personas no convivientes y cierra la hostelería durante tres semanas

    por David Lorenzo
    25 de Ene, 2021
    0


    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    por Eduardo Rolland
    24 de Ene, 2021
    0
    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano
    Celta

    Una ciudad rica, con un puerto excelente, dispuesta en anfiteatro y con una rica historia: “Pueblo antiquísimo, cuya fundación no...

    Leer mas

    La Policía Local de Vigo denuncia a un supermercado por exceso de aforo

    por Redacción
    24 de Ene, 2021
    0
    Un policía local de Vigo desenfunda su arma para detener a un conductor temerario tras una persecución
    Covid-19

    Agentes de la Policía Local de Vigo cursaron denuncia la mañana de este sábado contra un supermercado en el que...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Do NOT follow this link or you will be banned from the site!
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Rechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado