• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 19 de mayo de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • Filosofía urbana

    El taxista y la hipocresía

    Antes todo el mundo se saludaba. Había más respeto. Ahora es todo más artificial.
    Dury Alonso por Dury Alonso
    03 de Feb, 2015
    en Opinión
    0
    El taxista y la hipocresía
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Moralmente es una falta de honestidad. En la antigua Grecia el hipócrita era un actor teatral, sin ninguna connotación negativa. Hoy en día todos sabemos que su significado se refiere a la actitud de las personas cuando fingen ser lo que no son.

    Se podría hacer un tratado sobre la hipocresía y los hipócritas que pululan por el mundo adelante. Aunque lo más curioso es como este comportamiento filosófico ha calado en todos los estratos de la sociedad.

    Una tarde de invierno, un sábado cualquiera, un taxista se dirige a recoger a un pasajero en una calle céntrica, en la ciudad de Vigo. Cuando el taxi se aproxima al punto de encuentro, otro vehículo que le precede se para mucho antes del semáforo en rojo. A lo que el conductor del taxi le recrimina con un suave toque de bocina porque el pasajero esta en un espacio que el otro vehículo ha dejado en blanco, en tierra de nadie. Al conductor del automóvil no le gustó la apreciación sonora, y le recrimina al taxista con aspavientos manuales; vamos que se alteró, igual era porque necesitaba mostrar su virilidad ante la hembra que le acompañaba.

    Pocos segundos más tarde el pasajero aborda el taxi, y ya salió a colación la actitud del «conductor no colaborador». Era evidente que la conversación entre el taxista y el pasajero, ambos pasados los cincuenta años, harían trizas verbales al conductor, que le acabarían chirriando los oídos para muchos siglos, pero lo mejor es que cada cual saque su conclusión.

    – Taxista. No hay quien los entienda. No ven que están entorpeciendo nuestro trabajo. Que con unos metros ya le podía recoger. Por eso ya tenía puestas las luces de emergencia, para que se diese cuenta.

    – Pasajero. Lleva razón, cada es más imposible circular por la ciudad. Es imposible, por eso prefiero moverme en taxi.

    – Taxista. ¿Por dónde le llevo? Puedo ir por esta calle, dar un giro a la derecha o intentar desviarme por la izquierda.

    – Pasajero. Como siempre, mejor por el camino más corto.

    – Taxista. No es fácil, es sábado, hay mal tiempo y mucha gente en dirección a los centros comerciales de esta zona.

    De las tres posibles rutas, el taxista opta por la segunda opción; y parece que la más acertada. Un cruce aquí, un par de semáforos, otros giros, y ya enfila por la calle principal que pretendía el taxista hacia el punto de destino. Y sigue la conversación, estaba pendiente remachar al conductor incívico.

    – Taxista. La gente es una hipócrita, cada vez hay más hipocresía.

    – Pasajero. (Se piensa un poco la respuesta porque tampoco se esperaba el giro de la conversación) Bueno, más que hipocresía entiendo que es una falta de respeto hacia los demás.

    – Taxista. En realidad es hipocresía. En vez de ir hacia adelante vamos hacia atrás.

    – Pasajero. Más bien vamos muy alocados, muy deprisa y no nos damos cuenta de lo que hacemos.

    – Taxista. Sí es verdad, pero lo que yo veo es que hay una falta de educación total. No se respeta nada. Antes se valoraban mucho más las cosas. No teníamos las comodidades que hay ahora y éramos más felices. Ahora es todo lo contrario. De ahí esa hipocresía.

    – Pasajero. Ahora con tanto consumismo se ha vuelto la vida más impersonal, se nota en una ciudad como esta.

    El desplazamiento discurría con normalidad hasta que:

    – Taxista. Será posible, pero como pretende girar este coche hacia la izquierda si está prohibido. Y con la de coches que vienen en sentido contrario.

    – Pasajero. Todo vale.

    – Taxista. Pero es que no se puede. Que falta de respecto. Ya está montando atasco donde no lo había. Claro, todos quieren ir a este otro centro comercial y no hay espacio.

    150203 TAXIS 00Al pasajero le barruntaba en la cabeza que este taxista no era un taxista al uso. Lo normal es que el taxista siempre tenga la razón al volante, y lo no normal es que el taxista centre su discurso, sobre todo con la contundencia que dijo, en la «hipocresía».

    – Taxista. Antes todo el mundo se saludaba. Había más respecto. Ahora es todo más artificial.

    Después de circular por una arteria principal, el taxi tiene que cambiar de trazado para enlazar con otra calle más ancha que le llevara al punto de destino. Se suceden maniobras seguidas hasta que conecta con la calle deseada.

    – Taxista. Mire. Una vez llevaba un cliente, iba acompañado. Le tuve que llevar a una zona residencial, de clase alta. Y después de pagarme me dijo: Podría darme una factura de esas que tiene en blanco, que después ya le pongo yo la cantidad. Le dije que no tenia, que la factura la hace la impresora del taxímetro. Pero me insistió, me imagino que para darse de machote ante la compañía. Le volví a decir que solo había un tipo de factura.

    – Pasajero. Lo típico para declarar gastos no reales

    – Taxista. Pues no le gustó nada.

    Tirando del hilo a uno le viene a la mente que la palabra «hipocresía» tiene un origen profundo. Para los griegos hypokrisis también significa actuar, fingir; es una palabra compuesta de hypo que significa «mascara» y crytres que quiere decir «respuesta». Y nada tenía que ver en esa época con el uso actual, donde la hipocresía tiene un significado sobre el comportamiento amoral del individuo. Un hipócrita oscila entre lo permitido y lo prohibido, tiene una doble moral que combina la simulación y el disimulo, entre mostrar lo que desea o ocultar lo que no quiere mostrar.

    Lo sorprendente de la palabra hipocresía, con la carga emocional que con lleva, y sin acritud, ya forma parte del vocabulario del taxista.

    Sí crece la hipocresía se desvanece la honestidad.

    Tags: HipocresíaOpiniónTaxista

    RelacionadosArtículos

    El muro de Samil cumple medio siglo
    Opinión

    Samil, una playa sin derechos

    14 de May, 2022
    El Xacobeo triunfa en los taxis de Vigo: otros 50 vehículos promocionan ya el Camino
    Local

    El Xacobeo triunfa en los taxis de Vigo: otros 50 vehículos promocionan ya el Camino

    14 de Abr, 2022
    Vigo se moviliza por la paz en Ucrania y programa tres actos en un día
    Opinión

    Ucrania: ni una bala ni un soldado

    19 de Mar, 2022
    Comienza la cimentación de la nueva grada de Marcador a la espera de terminar el derribo
    Opinión

    El Bernabéu y Balaídos, dos estadios en obras

    12 de Mar, 2022
    «Sorprende que sea más fácil señalar el Camino en los Picos de Europa que en Vigo»
    Opinión

    Feijóo pisó fuerte en Vigo, a pesar de Abel

    12 de Mar, 2022
    Feijóo pide “estar especialmente vigilantes” ante el incremento de casos de Covid-19
    Opinión

    ¡Cuídate de los idus de marzo, Alberto!

    25 de Feb, 2022

    Más Vistos

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    por Julio Alonso
    14 de May, 2022
    0

    El nuevo hotel de Samil ya permite reservar sus habitaciones, de hasta 450 euros

    El nuevo hotel de Samil ya permite reservar sus habitaciones, de hasta 450 euros

    por David Lorenzo
    10 de May, 2022
    0

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    por Redacción
    16 de May, 2022
    0

    La espectacularidad de Vialia

    La espectacularidad de Vialia

    por Julio Alonso
    16 de May, 2022
    0

    Detenido un vigués por vender cocaína y hachís a domicilio, en su trabajo y en su vivienda

    por Redacción
    18 de May, 2022
    0
    Detenido un vigués por vender cocaína y hachís a domicilio, en su trabajo y en su vivienda
    Sucesos

    La Policía Nacional ha detenido a un vecino de Vigo como presunto autor de un delito de tráfico de drogas....

    Leer mas

    Bryan Adams se suma a los conciertos del verano en Vigo

    por Vanesa Vázquez
    17 de May, 2022
    0
    Bryan Adams se suma a los conciertos del verano en Vigo
    Música

    Nueva incorporación a los conciertos del verano de Vigo. El artista canadiense Bryan Adams actuarán en As Travesas el 14...

    Leer mas

    Tal día como hoy…

    • 1891

      El Gobierno paga las expropiaciones para abrir la calle Travesía (Elduayen)

    • El Gobierno paga las expropiaciones para abrir la calle Travesía (Elduayen)
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR