• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    martes, 19 de enero de 2021
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Atascos en La Panificadora

    Julio Alonso por Julio Alonso
    13 de Ene, 2021
    en Opinión
    0
    Atascos en La Panificadora
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Unos días antes de la Navidad de 2020 el Concello de Vigo aprobó la modificación puntual del Plan Especial de Reforma del Casco Vello para facilitar la recuperación de la antigua fábrica de pan, la Panificadora, que estuvo activa desde 1924 hasta 1980. Conviene recordar que la Panificadora es una compleja instalación fabril que fue propiedad de la Compañía Viguesa de Panificación, S.A., y que después de su cierre pasó a diversos propietarios, lo cual complica el desarrollo de cualquier proyecto.

    La Panificadora es uno de los elementos más importantes de la arquitectura industrial viguesa. El proyecto tiene la autoría del ingeniero Otto Werner y del arquitecto Manuel Gómez Román, con la tecnología de panificación más avanzada de la época. La mayor parte de su superficie estaba dedicada a la fabricación de harinas y de piensos para animales, y, además, fabricaban todo tipo de pan.

    Llaman poderosamente la atención los enormes silos, que fueron proyectados por el ingeniero Antonio Fernández, especialista en estructuras de hormigón quien, además, fue el responsable de su construcción. Los silos, de estructura exterior cilíndrica, albergan, a su vez, otros depósitos cilíndricos de menor diámetro en torno a un eje central imaginario, terminando en una especie de embudo por donde se vaciaba el contenido. Los silos resultarán, por lo tanto, muy difíciles de recuperar para otros usos diferentes al original.

    De cualquier modo, no son nada despreciables las posibilidades de recuperación que ofrece todo el conjunto. Aunque esa recuperación, tantas veces solicitada durante años por diferentes colectivos ciudadanos y tan deseada por la ciudadanía, no acaba de convertirse en una realidad.

    Ahora, con la aprobación de la modificación puntual que hemos mencionado al principio, parece que la anhelada recuperación comienza a ponerse en marcha. Sin embargo, y a pesar de la inestimable colaboración de la Zona Franca con el Concello de la ciudad —colaboración digna de resaltar muy positivamente—, el proyecto choca con algunos flecos sueltos de enorme importancia.

    La primera realidad es que las instalaciones de la Panificadora no incluyen un único edificio, sino un conjunto de edificaciones e instalaciones delimitadas por tres calles: Rúa Falperra, Rúa de Cachamuiña y Rúa de Santiago, por lo tanto, el proyecto de recuperación no es algo localizado en una única zona y con sencilla realización.

    Otra dificultad es el tema económico. El coste total de la indemnización puede superar los veintitrés millones de euros, que es la oferta que tuvo el mayor accionista en relación con la edificabilidad permitida en el último convenio urbanístico, firmado en 2003. Ahora las cosas parecen haber cambiado con la aprobación de esa modificación puntual, pero el montante de la indemnización seguramente no habrá variado, por lo menos a la baja de la cifra mencionada.

    Otro de los flecos que complican este proyecto es el número de accionistas. El frente que tiene la Panificadora en la Rúa de Santiago, que incluye algunas pequeñas viviendas, del mismo modo que una parte del frente a la Rúa de Cachamuiña, es de varios propietarios con los que todavía no se ha hablado. Para ser más concretos, ni siquiera se ha vuelto a reunir la junta general de accionistas desde el año 1981. En todo ese tiempo transcurrido, que son varias décadas, el accionariado pudo haber variado mucho, sobre todo, teniendo en cuenta que, según nos informan, existen bienes que la Comisión Liquidadora dejó en su día en manos de los propios accionistas.

    En conclusión, las intenciones con respecto a la recuperación de la Panificadora son muy buenas y la modificación puntual aprobada el día 22 de diciembre de 2020 es muy positiva, sin embargo, las cosas no son tan fáciles como parecen porque aún siguen existiendo esas dificultades reales que acabamos de comentar, sin olvidar, por supuesto, el escollo más importante, que nadie estará dispuesto a renunciar a sus propiedades ni al dinero que representan.

    Tags: PanificadoraTribuna Libreurbanismo

    RelacionadosArtículos

    Vigo pasará el fin de semana bajo alerta amarilla
    Opinión

    2020, un año no vivido

    29 de Dic, 2020
    La pandemia de 1918 vs Covid-19
    Opinión

    La pandemia de 1918 vs Covid-19

    22 de Dic, 2020
    proyecto world car center
    Economía

    Parques empresariales, inicio del World Car Center y Panificadora, objetivos 2021 de Zona Franca

    22 de Dic, 2020
    O Pleno de Vigo valida por unanimidade a modificación urbanística para rehabilitar a Panificadora
    Local

    O Pleno de Vigo valida por unanimidade a modificación urbanística para rehabilitar a Panificadora

    21 de Dic, 2020
    Navidad_Gran_Via_de_Vigo_2
    Opinión

    El allegado

    11 de Dic, 2020
    El Concello de Vigo expropiará  8 solares “abandonados” mediante subasta pública
    Local

    El Concello de Vigo expropiará 8 solares “abandonados” mediante subasta pública

    09 de Dic, 2020

    Más Vistos

    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    0

    Premio internacional para las rampas de la Gran Vía de Vigo, que Caballero compara con la sede de Amazon en Seattle

    Premio internacional para las rampas de la Gran Vía de Vigo, que Caballero compara con la sede de Amazon en Seattle

    por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    0

    Aprobada a ampliación do polígono da Zona Franca destinado a acoller a Ikea en Vigo

    «Vigo es la prioridad número 1 de Ikea en Europa»

    por Redacción
    13 de Ene, 2021
    0

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    por Redacción
    15 de Ene, 2021
    0


    Confirman el paso de un “bólido meteórico”, que se pudo ver de madrugada en Vigo

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0
    Confirman el paso de un “bólido meteórico”, que se pudo ver de madrugada en Vigo
    Ciencia y Tecnología

    Los que todavía estaban despiertos a las 01.19 horas de este lunes pudieron ver de repente un fuerte destello en...

    Leer mas

    Detienen a dos adolescentes en Vigo por pegar a otro menor para robarle

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0
    Detienen a dos adolescentes en Vigo por pegar a otro menor para robarle
    Sucesos

    La Policía Nacional ha detenido a dos vigueses de 15 y 16 años por un delito de robo con violencia....

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Do NOT follow this link or you will be banned from the site!
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Rechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado