• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 16 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Atascos en La Panificadora

    Julio Alonso por Julio Alonso
    13 de Ene, 2021
    en Opinión
    0
    Atascos en La Panificadora

    Unos días antes de la Navidad de 2020 el Concello de Vigo aprobó la modificación puntual del Plan Especial de Reforma del Casco Vello para facilitar la recuperación de la antigua fábrica de pan, la Panificadora, que estuvo activa desde 1924 hasta 1980. Conviene recordar que la Panificadora es una compleja instalación fabril que fue propiedad de la Compañía Viguesa de Panificación, S.A., y que después de su cierre pasó a diversos propietarios, lo cual complica el desarrollo de cualquier proyecto.

    La Panificadora es uno de los elementos más importantes de la arquitectura industrial viguesa. El proyecto tiene la autoría del ingeniero Otto Werner y del arquitecto Manuel Gómez Román, con la tecnología de panificación más avanzada de la época. La mayor parte de su superficie estaba dedicada a la fabricación de harinas y de piensos para animales, y, además, fabricaban todo tipo de pan.

    Llaman poderosamente la atención los enormes silos, que fueron proyectados por el ingeniero Antonio Fernández, especialista en estructuras de hormigón quien, además, fue el responsable de su construcción. Los silos, de estructura exterior cilíndrica, albergan, a su vez, otros depósitos cilíndricos de menor diámetro en torno a un eje central imaginario, terminando en una especie de embudo por donde se vaciaba el contenido. Los silos resultarán, por lo tanto, muy difíciles de recuperar para otros usos diferentes al original.

    De cualquier modo, no son nada despreciables las posibilidades de recuperación que ofrece todo el conjunto. Aunque esa recuperación, tantas veces solicitada durante años por diferentes colectivos ciudadanos y tan deseada por la ciudadanía, no acaba de convertirse en una realidad.

    Ahora, con la aprobación de la modificación puntual que hemos mencionado al principio, parece que la anhelada recuperación comienza a ponerse en marcha. Sin embargo, y a pesar de la inestimable colaboración de la Zona Franca con el Concello de la ciudad —colaboración digna de resaltar muy positivamente—, el proyecto choca con algunos flecos sueltos de enorme importancia.

    La primera realidad es que las instalaciones de la Panificadora no incluyen un único edificio, sino un conjunto de edificaciones e instalaciones delimitadas por tres calles: Rúa Falperra, Rúa de Cachamuiña y Rúa de Santiago, por lo tanto, el proyecto de recuperación no es algo localizado en una única zona y con sencilla realización.

    Otra dificultad es el tema económico. El coste total de la indemnización puede superar los veintitrés millones de euros, que es la oferta que tuvo el mayor accionista en relación con la edificabilidad permitida en el último convenio urbanístico, firmado en 2003. Ahora las cosas parecen haber cambiado con la aprobación de esa modificación puntual, pero el montante de la indemnización seguramente no habrá variado, por lo menos a la baja de la cifra mencionada.

    Otro de los flecos que complican este proyecto es el número de accionistas. El frente que tiene la Panificadora en la Rúa de Santiago, que incluye algunas pequeñas viviendas, del mismo modo que una parte del frente a la Rúa de Cachamuiña, es de varios propietarios con los que todavía no se ha hablado. Para ser más concretos, ni siquiera se ha vuelto a reunir la junta general de accionistas desde el año 1981. En todo ese tiempo transcurrido, que son varias décadas, el accionariado pudo haber variado mucho, sobre todo, teniendo en cuenta que, según nos informan, existen bienes que la Comisión Liquidadora dejó en su día en manos de los propios accionistas.

    En conclusión, las intenciones con respecto a la recuperación de la Panificadora son muy buenas y la modificación puntual aprobada el día 22 de diciembre de 2020 es muy positiva, sin embargo, las cosas no son tan fáciles como parecen porque aún siguen existiendo esas dificultades reales que acabamos de comentar, sin olvidar, por supuesto, el escollo más importante, que nadie estará dispuesto a renunciar a sus propiedades ni al dinero que representan.

    43

    Tags: PanificadoraTribuna Libreurbanismo

    RelacionadosArtículos

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex
    Local

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    09 de Ago, 2025
    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos
    Local

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    28 de Jul, 2025
    Urbanismo admite que no se realizan inspecciones en las más de 2.400 viviendas turísticas de Vigo
    Local

    Urbanismo admite que no se realizan inspecciones en las más de 2.400 viviendas turísticas de Vigo

    26 de Jul, 2025
    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque
    Local

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    24 de Jul, 2025
    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»
    Local

    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»

    22 de Jul, 2025
    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia
    Local

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    21 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    por Redacción
    08 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR