• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    domingo, 3 de julio de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • tribuna libre

    2022, el año de la unión y movilización enfermera

    La viguesa Malules Carbajo, secretaria autonómica del sindicato Satse en Galicia, reflexiona sobre la situación de la enfermería en Galicia
    Malules Carbajo por Malules Carbajo
    08 de Feb, 2022
    en Opinión
    0
    2022, el año de la unión y movilización enfermera

    Enfermeras en un aplauso sanitario, durante la fase más dura de la pandemia. / Foto: Archivo

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    ¿Cuánto valor profesional tenemos las enfermeras y enfermeros? Mucho para la ciudadanía, poco para algunos anquilosados estamentos de nuestra sanidad y nada para la mayoría de nuestros responsables públicos y políticos.

    Esta es la lamentable realidad que seguimos sufriendo el colectivo profesional sanitario más numeroso de nuestro país y el más minusvalorado por aquellos que dicen trabajar para mejorar la salud y bienestar general lanzando soflamas y compromisos vacíos que no son más que demagogia política de corto recorrido.

    Éramos, somos y seremos los profesionales que consiguen levantar cada día nuestro sistema sanitario, los que hacemos posible que 47 millones de personas reciban la atención y cuidados que mejorarán su calidad de vida, en cualquier momento y en cualquier lugar.

    Profesionales, no héroes, que salíamos cada día de nuestra casa cuando el resto de la sociedad debía permanecer confinada y nos enfrentábamos a un nuevo virus del que solo teníamos la nefasta certeza de que era devastador. Somos los que, dos años después, seguimos acudiendo a nuestro centro sanitario o sociosanitario para que ni una sola persona quede desatendida pese a que, de manera preocupante, siguen faltando medios y recursos.

    Una actividad frenética que nos ha vaciado, por dentro y por fuera. No somos ni nunca seremos los que éramos antes. La soledad, el dolor y la impotencia sentida y vivida en otros y en nosotros mismos nos ha cambiado. Nos hemos dado cuenta de que somos más fuertes de lo que pensábamos, que nuestros límites de esfuerzo y dedicación son mayores de lo que creíamos, pero también que no existen corazas ante el tsunami emocional experimentado.

    Y también nos hemos dado cuenta, muy a nuestro pesar, que estábamos y seguimos estando solos porque aquellos que juraron un cargo prometiendo velar por el interés general han vuelto a cerrar las puertas y ventanas de sus despachos para no oír el clamor profesional y ciudadano que exige acabar con la situación de un sistema sanitario roto y cada vez más precarizado.

    Ni antes ni después de la pandemia han trabajado para garantizar unas ratios adecuadas y seguras de enfermeras y enfermeros en todos los centros sanitarios y sociosanitarios que nos eviten hacer nuestra labor asistencial y de cuidados en una penosa situación de sobrecarga, tensión, estrés y ansiedad que nos afecta a nosotros y, por supuesto, a los pacientes y ciudadanía, poniendo, incluso, en riesgo su seguridad y salud.

    Ni antes ni después de la pandemia han trabajado para acabar con unos altísimos niveles de precariedad y temporalidad que son denunciados de manera reiterada por Europa y que provocan la fuga de miles de profesionales a otros países, ni tampoco buscan nuestro respeto y dignidad profesional, propiciando nuestra clasificación en el Grupo A, sin subgrupos, o poder optar a la jubilación anticipada de manera voluntaria.

    Ni antes ni después de la pandemia han trabajado para acabar con la situación de discriminación y desigualdad que sufren miles de profesionales por el mero hecho de trabajar en una comunidad autónoma u otra, en aspectos como la jornada laboral, el desarrollo de la carrera profesional o el solape de jornada, entre otros, o la que padecen las enfermeras y enfermeros de la sanidad privada cuyas condiciones laborales son incluso peores.

    Nos ven como un recurso bueno y barato de quita y pon, al ofrecer excelentes resultados laborales y profesionales a un coste irrisorio para las arcas del Estado y de las comunidades autónomas, y, además, y en eso se equivocan, como un colectivo desunido y poco reivindicativo.

    Se equivocan porque, si bien es cierto que hasta hace unos años no éramos conscientes de la fuerza e importancia que teníamos dentro del sistema sanitario, ahora, las más de 300.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país sabemos perfectamente que somos el motor de desarrollo y sostén de la sanidad.

    Y se confunden también si creen que vamos a permanecer pasivos ante los continuos desagravios hacia una profesión que es absolutamente vital para la salud y bienestar general de la sociedad en la que vivimos.

    El año que ahora comienza va a ser muy diferente en muchas cosas. Ha llegado el momento de que todo el colectivo, unido y con una sola voz, protagonice un movimiento reivindicativo en el conjunto del Estado para lograr las mejoras que demandan y requieren los profesionales y la ciudadanía en su conjunto. Comenzaremos el próximo 10 de febrero con concentraciones en los centros de salud de las capitales de provincia.

    Nuestra organización buscará la participación de todos los profesionales para que, de manera activa y presente, digan alto y claro a nuestros responsables públicos y políticos que las cosas no pueden seguir así. Ni los ciudadanos y ciudadanas ni las enfermeras y enfermeros nos merecemos un futuro con más inseguridad, incertidumbre y una perjudicial falta de atención y cuidados.

    En 2022 dejaremos atrás el bochorno, indignación y hastío que nos ha provocado la inacción y desinterés culpable por parte de las administraciones y partidos políticos y los convertiremos en acción y movilización. Será el año del cambio por mucho que a algunos les pese, porque la fuerza generada por la unión de las enfermeras y enfermeros de nuestro país es y será imparable.

    Malules Carbajo. Secretaria Autonómica de SATSE en Galicia.

    Tags: EnfermeríaMalules CarbajoOpiniónSATSETribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Librouro
    Opinión

    Librouro

    02 de Jul, 2022
    Teatro Cine Fraga: la vergüenza continúa
    Opinión

    Teatro Cine Fraga: la vergüenza continúa

    18 de Jun, 2022
    La Xunta, obligada a devolver un terreno del que se apropió para construir la Autovía do Morrazo
    Opinión

    El dramático balance de Feijóo en Vigo

    28 de May, 2022
    Si entrenas en Vigo… ponte la camiseta
    Opinión

    Si entrenas en Vigo… ponte la camiseta

    28 de May, 2022
    Evacuado al Cunqueiro un bebé herido durante una pelea en Vigo
    Salud

    Critican que el Sergas no actúe contra la sobrecarga del Álvaro Cunqueiro pese a reconocer la situación

    26 de May, 2022
    El muro de Samil cumple medio siglo
    Opinión

    Samil, una playa sin derechos

    14 de May, 2022

    Más Vistos

    Un local de Nigrán y otro de Redondela, en la lista de mejores terrazas y chiringuitos para el verano

    Un local de Nigrán y otro de Redondela, en la lista de mejores terrazas y chiringuitos para el verano

    por David Lorenzo
    29 de Jun, 2022
    0

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    por Redacción
    26 de Jun, 2022
    0

    Vigo se suma a la moda de las fiestas silenciosas con una noche ibicenca en Beade

    Vigo se suma a la moda de las fiestas silenciosas con una noche ibicenca en Beade

    por Redacción
    28 de Jun, 2022
    0

    Tres detenidos, uno de ellos herido, en una pelea con machetes en el montaje de las fiestas de Coia

    Tres detenidos, uno de ellos herido, en una pelea con machetes en el montaje de las fiestas de Coia

    por Redacción
    30 de Jun, 2022
    0

    -

    El Festival Latitudes de Vigo agota sus abonos más baratos en una hora

    por David Lorenzo
    01 de Jul, 2022
    0
    El Festival Latitudes de Vigo agota sus abonos más baratos en una hora
    Música

    Vigo ha acogido con los brazos abiertos la celebración del Festival Latitudes. Era el único evento musical, dentro de los...

    Leer mas

    Los solpores gastronómicos por la ría de Vigo vuelven con más aforo y menú actualizado

    por David Lorenzo
    01 de Jul, 2022
    0
    Los solpores gastronómicos por la ría de Vigo vuelven con más aforo y menú actualizado
    Gastronomía

    Vuelve a Vigo el evento veraniego ‘Solpor a Bocados’, organizado por la Asociación Vigo Gastronómico, que realizará el martes 5...

    Leer mas

    Abierto el plazo de ayudas para rehabilitar, comprar o alquilar vivienda

    por Redacción
    28 de Jun, 2022
    0
    Abierto el plazo de ayudas para rehabilitar, comprar o alquilar vivienda
    Vivienda

    Rehabilitación de viviendas, renovación de fachadas, o ventanas, redacción de proyectos técnicos o incluso la compra de vivienda habitual en...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR