• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 7 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    de Mar de Viana do Castelo

    Viana do Castelo lidera la democratización de la náutica en el noroeste ibérico

    Nuevas infraestructuras y 1.600 escolares practicando deportes náuticos como actividad lectiva
    Dury Alonso por Dury Alonso
    28 de Jul, 2015
    en Náutica y Vela
    0
    Viana do Castelo lidera la democratización de la náutica en el noroeste ibérico

    Rompiendo tópicos náuticos. A una hora de la ciudad gallega de Vigo en coche, o a cuarenta minutos del aeropuerto internacional Sá Carneiro en Oporto, con conexiones de vuelo europeas directas, o una hora en tren desde Vigo (por 7,40 euros trayecto) tenemos la ciudad portuguesa de Viana do Castelo; asentada en la desembocadura del río Limia, la cual tiene una población de 40.000 habitantes en el casco urbano, superando los 91.000 en el municipio, y un litoral costero atlántico de 24 km.

    150728 VIANA DO CASTELO 03

    Se podría pensar que es una ciudad más como muchas que hay a lo largo de todo el litoral español, pero se da la circunstancia que dentro de su actual Plan Estratégico de Viana do Castelo 2010 – 2020 aparece un proyecto muy interesante para los aficionados a los deportes náuticos. Contempla el “reforzamiento de la ciudad de Viana do Castelo en la náutica deportiva dentro del Espacio Atlántico”. A muchos les vendrá a la cabeza que es una frase más dentro de un documento de más de sesenta paginas, pero la realidad es que desde la puesta en marcha de este plan estratégico el Ayuntamiento de Viana do Castelo ya ha logrado invertir más de 8 millones de euros en infraestructuras para los deportes náuticos como vela, remo, piragüismo, surf, windsurf, etc. De hecho el Club de Vela de Viana cuenta con una nueva instalación náutica, Centro de Vela, que tiene unos 1.892 m2 construidos con una inversión superior al 1,7 millones de euros; donde hace unos días se ha de celebrado el campeonato de Europa Juvenil OPEN de la Clase Laser Radial con la presencia de 236 deportistas (más padres y entrenadores) de 33 países de todo el mundo, de los cuales 23 eran europeos.

    Que mejor que preguntar al Alcalde de Viana do Castelo, José Maria Costa (Presidente de la Câmara Municipal), sobre esta eclosión de la náutica deportiva en el noroeste de la península Ibérica.

    150728 VIANA DO CASTELO COSTA 01El “Proyecto Centro de Mar de Viana do Castelo”, es una idea creada por una gran personalidad portuguesa, ya fallecida; que tenía una visión del mar para Portugal que él llamaba: Economía do Mar. Viana do Castelo tenía una serie de competencias en actividades deportivas sobre las que diseñamos un proyecto con el objetivo de afirmar la ciudad como una “ciudad náutica del Atlántico”, donde pudiésemos tener una apuesta fuerte en los deportes náuticos y en la promoción de estos deportes en los colegios. Durante cerca de tres años hemos estado preparando este proyecto para lograr el apoyo económico necesario, después construimos las nuevas infraestructuras para deportes como la vela, remo, piragüismo, sur, windsurf, kite-surf.

    En este momento tenemos una oferta deportiva en los colegios de enseñanza básica para 1.600 estudiantes practicando estos deportes náuticos, y que se refleja en sus currículos escolares. Que a su vez esto se ha visto reflejado con un aumento significativo en la práctica deportiva en los clubes náuticos. También, a través de una cooperación entre los clubes, el municipio y la secretaria general de deportes portuguesa, se ha potenciado estos deportes a través de pruebas nacionales e internacionales. Hemos conseguido tener eventos internacionales en remo, surf y vela, en parte gracias a nuestra capacidad organizativa. Lo que nos ha reportado una gran proyección internacional sobre nuestro proyecto “Economía del Mar” a través de los deportes náuticos.

    También incluimos en este proyecto la cultura costera marítima, donde se integra el navío museo Gil Eanes, antiguo barco – hospital, que fue recuperado hace unos 17 años, donde ahora tenemos en su interior un “centro de mar” en el que se realiza la promoción de la biodiversidad, y la sustentabilidad del mar. De esta manera nuestros jóvenes escolares recorren un camino formativo que incluye la protección del medio marino y el aprendizaje en los deportes náuticos. -Navío que ha registrado más de 647 mil visitantes en 15 años. En 2013 tuvo 41.398 visitantes, de los cuales 3.993 fueron jóvenes estudiantes, y la afluencia extranjera estuvo representada por turistas de Galicia con 4.362 visitantes, Francia con 2.188, Inglaterra con 1.085 y Brasil con 529 (dato de enero de 2014)-.

    Hemos observado en nuestros clubes, después de dos años, que algunas de estas infraestructuras empiezan a estar en su límite, necesitamos realizar una ampliación tras el incremento de nuevos aficionados a los deportes náuticos en las entidades deportivas. Así mismo, muchos padres de alumnos han tomado la iniciativa de participar en el aprendizaje de estos deportes.

    Ahora, no solo estamos liderando la implantación de los deportes náuticos dentro del Eixo Atlántico (que comprenden más de 30 ciudades, de Galicia y norte de Portugal, hasta el sur de Oporto), sino a nivel de Portugal. El proyecto de Viana do Castelo fue una candidatura ganadora a nivel nacional, y que ha tenido el apoyo económico de los programas regionales del norte del país. Hemos realizado una inversión de 8 millones de euros para las nuevas infraestructuras, recuperación de antiguas embarcaciones, adquisición de nuevas embarcaciones, equipamiento de protección individual, y en el apoyo de pruebas nacionales e internacionales. En estos momentos somos reconocidos a nivel nacional como líderes en la práctica de la vela y el remo.

    150728 VIANA DO CASTELO 05

    Unas de las claves de la puesta en marcha de este proyecto es la colaboración que mantenemos con la ciudad francesa de Brest. Desde el principio se mantuvo una implicación total por parte de las dos ciudades, con visitas de nuestros técnicos a Brest, y viceversa de franceses en Viana do Castelo, con el objetivo de intercambiar experiencias. La ciudad de Brest, y su área de influencia regional, tienen una política de incentivos para los deportes náuticos con implicación de colegios de la región.

    Para el próximo año tenemos previsto un evento internacional basado en el conocimiento, que implicará a estudiantes de nivel superior y universitario. En estos momentos ya tenemos un acuerdo con el Instituto Politécnico de Viana do Castelo, el cual tiene una docencia superior en los deportes de ocio, que se encargar a de organizar este encuentro internacional para el intercambio de experiencias en la enseñanza de los deportes náuticos, de nuestras infraestructuras, etc.

    La primera fase ha sido la instalación, la segunda profundizar en el conocimiento y la tercera fase es que se genere una economía de empresas privadas de servicios para el ocio y la actividad náutica deportiva. Y que al mismo tiempo contribuyan para que el turismo náutico sea efectivo. De hecho ya tenemos buenas noticias, en el otro marguen del río Limia, está previsto se construya un hotel dirigido a la práctica de deportes náuticos, un concepto innovador, todo en madera, con materiales naturales, estando previsto se inicie su construcción a finales de este año. La empresa que lo ha puesto en marcha, no solo incrementará el turismo náutico en la zona, sino que también atraerá público de países del norte de Europa para la práctica del surf y kitesurf.

    Evidentemente esto se verá reflejado en nuestro PIB, todavía no tenemos el dato, pero sí sabemos que es una estrategia clara para que Viana do Castelo profundice en la importancia que es la economía náutica deportiva. Lo que más me impresionó en la visita a Brest ha sido el gran número de empresas implicadas en la actividad de la náutica deportiva. Así que lo primero ha sido lograr la implicación de nuestros ciudadanos, y en segundo lugar será atraer a municipios de nuestro entorno y de otros países. Algo de lo que estoy convencido, como es el caso de este nuevo hotel, y en breve puede que la construcción de un nuevo puerto deportivo atlántico. Por lo tanto, comienza a crecer lentamente la implicación de las empresas privadas tras la puesta en marcha de nuestras políticas económicas en lo que nosotros llamamos “Economía del Mar”.

    150728 VIANA DO CASTELO 02

    Con todo lo que nos ha contado el alcalde de Viana do Castelo a uno le queda cara de pasmado, perplejo, perturbado de saber cómo nuestros queridos vecinos portugueses no están adelantando a toda máquina creando el “Clúster del Conocimiento de la Economía del Mar”. Y como en España siempre ha rechinado el tópico “la náutica es un deportes de ricos”, le preguntamos si en Portugal también existe este tópico, siendo su respuesta tajante.

    Nuestra principal apuesta ha sido “la democratización de la enseñanza de los deportes náuticos”. Que hemos realizado conjuntamente con los clubes y los centros escolares para democratizar el acceso, y crear las condiciones para que muchos jóvenes tuviesen contacto con estos deportes. A partir de este punto, son los clubes los que tienen que incrementar el número de socios deportivos, ahí nosotros no entramos. Nosotros tenemos una política clara que es la promoción y sensibilización, junto los colegios, para la práctica de los deportes náuticos porque Viana do Castelo tiene una vocación atlántica muy fuerte.

    150728 VIANA DO CASTELO CRUZ COSTA 01

    Antonio Cruz, presidente Club de Vela Viana, y José Maria Costa, alcalde de Viana do Castelo

    Sin palabras, nos deja desarbolados, cuando en España presumimos de tener muchas medallas de oro olímpicas en vela, con una federación cada vez más hundida, y una deriva de política náutica constante teniendo casi 8.000 kilómetros de litoral.

    Menos mal que nos queda Portugal para navegar.

    [iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/vQ0npefwTck?rel=0″ frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    Cinco años después de la pandemia de Covid, la línea del Miño sigue «lejos de normalizarse»
    Actualidad

    Cinco años después de la pandemia de Covid, la línea del Miño sigue «lejos de normalizarse»

    07 de Jul, 2025
    Acuerdo estratégico entre SPARC y sus principales inversores para afianzar la planta de chips fotónicos en Vigo
    Economía

    Acuerdo estratégico entre SPARC y sus principales inversores para afianzar la planta de chips fotónicos en Vigo

    07 de Jul, 2025
    Las playas de Vigo, en plena temporada: “Hay pasarelas de madera abandonadas y duchas que no funcionan»
    Local

    Las playas de Vigo, en plena temporada: “Hay pasarelas de madera abandonadas y duchas que no funcionan»

    07 de Jul, 2025
    Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova
    Medio Ambiente

    Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

    07 de Jul, 2025
    Un curso en el buque escuela ‘Intermares’ aborda en Vigo el control para una gestión pesquera «justa»
    Marítima

    Un curso en el buque escuela ‘Intermares’ aborda en Vigo el control para una gestión pesquera «justa»

    07 de Jul, 2025
    La Ciudad de la Justicia de Vigo acoge el primer pleno del TSXG lejos de A Coruña
    Sucesos

    Dos años de cárcel tras dar puñetazos, coger del cuello y tirar contra la mesa de la cocina a su pareja

    07 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Playas viguesas impolutas
    Más Vigo

    Playas viguesas impolutas

    Esta fotografía corresponde a la playa de Os Olmos, en la ciudad de Vigo. En ella se aprecia que el...

    por Julio Alonso
    07 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR