• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Unha investigación da UVigo cifra en 21.000 os niños de velutina achados en Galicia

    O estudo ve “probable” que todas as áreas da comunidade teñan presenza deste exemplar en dous anos
    Redacción por Redacción
    06 de Feb, 2018
    en Medio Ambiente
    0
    Unha investigación da UVigo cifra en 21.000 os niños de velutina achados en Galicia

    “Probablemente, nun par de anos todas as áreas de Galicia van ter xa a presenza desta avespa”, engadiu Rojas Nossa, que desde 2014 investiga tanto os aspectos biolóxicos como os impactos causados por esta especie, así os como diferentes métodos para combatela, e que este martes participou nun relatorio presentado pola profesora Eugenia López de Silanes, promovido pola Escola de Enxeñería Forestal e a Área de Produción Vexetal, coa colaboración da Vicerreitoría e do proxecto Green Campus.

    A avespa asiática caracterízase, explicou Rojas, “polo que os biólogos chamamos plasticidade fenotípica”, a súa capacidade de adaptarse a novas contornas e de cambiar desde unha parte do seu ciclo anual ao tipo de especies das que se alimenta. Ao mesmo tempo, é tamén unha especie “moi prolífica, na que cada raíña pode fundar un niño cun promedio de en torno a 600 individuos, dos que 300 estímase que son novas raíñas fundadoras”.

    A isto súmase, por outra banda, que se trata dunha especie que para a criar as larvas precisa proteínas, que obtén da caza doutros insectos. “Especializáronse en cazar abellas da mel”, sinalou Rojas, que explicou que nese período de “crecemento poboacional”, cada colonia pode consumir “probablemente varios centos de miles” de artrópodos.

    De aí que puxese o acento no “enorme impacto” que están a ter na apicultura, ao que se suma o feito de que “as abellas estrésanse por causa desta forte depredación”, o que fai que “queden na colmea e consuman os recursos que deberían ter gardado para o inverno” en lugar de saír colectar, o que deriva “en que o ano seguinte non só se reduce a cantidade de mel colectada, senón que hai unha gran mortalidade de colonias”.

    Problemas coas medidas de control
    Rojas incidiu tamén na súa conferencia nas problemáticas que, para outras especies de insectos, poden derivarse das medidas de control que se están a desenvolver contra a vespa velutina. Nese senso, relatou que as investigacións realizadas desde o Departamento de Ecoloxía e Bioloxía Animal amosaron que as trampas que se empregan con diferentes cebos son métodos “pouco eficaces e pouco selectivos”.

    Non en van, resultan atraentes para outro tipo de insectos, como abellas, avespóns autóctonos, bolboretas ou moscas, de tal xeito que os estudos que realizaron con tres tipos de trampas e tres tipos de cebos, tanto comerciais como “caseiros”, amosan que “por cada velutina, capturánse tamén 100 individuos doutras especies”.

    Actualmente, sinalou “estanse a realizar esforzos importantes a escala internacional” por desenvolver “cebos máis específicos”, un ámbito no que, a través dun convenio asinado coa Deputación de Pontevedra, tamén traballan as investigadoras e investigadoras da Universidade de Vigo, baixo a coordinación de Josefina Garrido e María Calviño.

    “Estudamos outro tipo de trampas, que utilizan os olores e os comportamentos naturais das abellas como sinal de atracción”, relatou Rojas, que explicou tamén que, no marco destas investigacións, estanse a estudar que posibles medidas contribuirían á “detección temperá dos niños”, xa que estes constrúense en copas de árbores moi poboadas, de tal xeito que “só son visibles cando caen as follas, pero entón a avespa xa completou o seu ciclo anual e xa saíron todas as reprodutoras”.

    Risco para a saúde
    Nese senso, as dificultades para a súa detección provocan que a destrución de niños non vaia ter “un grande efecto sobre a poboación” desta especie, aínda que si se trata dunha medida “importante especialmente cerca de núcleos poboados”, dado que esta especie implica tamén, recoñece, un risco para a saúde.

    Rojas Nossa, lembrou o falecemento en novembro dun veciño do Porriño atacado por estes insectos, para incidir en que unha “picadura masiva deste animal pode ter graves consecuencias para a saúde humana”.

    43

    RelacionadosArtículos

    Rescatan a una bañista de 70 años en una playa de Moaña con síntomas de embriaguez
    Moaña

    Rescatan a una bañista de 70 años en una playa de Moaña con síntomas de embriaguez

    02 de Jul, 2025
    Transportes subraya que la exclusión de Vigo como puerto nodal «no le priva de mecanismos de financiación»
    Marítima

    Transportes subraya que la exclusión de Vigo como puerto nodal «no le priva de mecanismos de financiación»

    02 de Jul, 2025
    Vigo cuestiona las cifras de inversión de la Diputación: «La mayoría son de la época de Carmela Silva»
    Local

    Vigo cuestiona las cifras de inversión de la Diputación: «La mayoría son de la época de Carmela Silva»

    02 de Jul, 2025
    La UVigo logra una ayuda de 25.000 euros para avanzar en la investigación del osteosarcoma
    Local

    La UVigo logra una ayuda de 25.000 euros para avanzar en la investigación del osteosarcoma

    02 de Jul, 2025
    Instalan mesas informativas en Vigo para recoger firmas por un Castrelos sin tabaco
    Local

    El BNG exige a Caballero un servicio de ayuda en el hogar «adecuado y digno»

    02 de Jul, 2025
    Primeras restricciones de tráfico en pleno centro de Vigo por las obras de las rampas del Paseo de Granada
    Local

    Primeras restricciones de tráfico en pleno centro de Vigo por las obras de las rampas del Paseo de Granada

    02 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR