• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 24 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Unha investigación da UVigo cifra en 21.000 os niños de velutina achados en Galicia

    O estudo ve “probable” que todas as áreas da comunidade teñan presenza deste exemplar en dous anos
    Redacción por Redacción
    06 de Feb, 2018
    en Medio Ambiente
    0
    Unha investigación da UVigo cifra en 21.000 os niños de velutina achados en Galicia

    “Probablemente, nun par de anos todas as áreas de Galicia van ter xa a presenza desta avespa”, engadiu Rojas Nossa, que desde 2014 investiga tanto os aspectos biolóxicos como os impactos causados por esta especie, así os como diferentes métodos para combatela, e que este martes participou nun relatorio presentado pola profesora Eugenia López de Silanes, promovido pola Escola de Enxeñería Forestal e a Área de Produción Vexetal, coa colaboración da Vicerreitoría e do proxecto Green Campus.

    A avespa asiática caracterízase, explicou Rojas, “polo que os biólogos chamamos plasticidade fenotípica”, a súa capacidade de adaptarse a novas contornas e de cambiar desde unha parte do seu ciclo anual ao tipo de especies das que se alimenta. Ao mesmo tempo, é tamén unha especie “moi prolífica, na que cada raíña pode fundar un niño cun promedio de en torno a 600 individuos, dos que 300 estímase que son novas raíñas fundadoras”.

    A isto súmase, por outra banda, que se trata dunha especie que para a criar as larvas precisa proteínas, que obtén da caza doutros insectos. “Especializáronse en cazar abellas da mel”, sinalou Rojas, que explicou que nese período de “crecemento poboacional”, cada colonia pode consumir “probablemente varios centos de miles” de artrópodos.

    De aí que puxese o acento no “enorme impacto” que están a ter na apicultura, ao que se suma o feito de que “as abellas estrésanse por causa desta forte depredación”, o que fai que “queden na colmea e consuman os recursos que deberían ter gardado para o inverno” en lugar de saír colectar, o que deriva “en que o ano seguinte non só se reduce a cantidade de mel colectada, senón que hai unha gran mortalidade de colonias”.

    Problemas coas medidas de control
    Rojas incidiu tamén na súa conferencia nas problemáticas que, para outras especies de insectos, poden derivarse das medidas de control que se están a desenvolver contra a vespa velutina. Nese senso, relatou que as investigacións realizadas desde o Departamento de Ecoloxía e Bioloxía Animal amosaron que as trampas que se empregan con diferentes cebos son métodos “pouco eficaces e pouco selectivos”.

    Non en van, resultan atraentes para outro tipo de insectos, como abellas, avespóns autóctonos, bolboretas ou moscas, de tal xeito que os estudos que realizaron con tres tipos de trampas e tres tipos de cebos, tanto comerciais como “caseiros”, amosan que “por cada velutina, capturánse tamén 100 individuos doutras especies”.

    Actualmente, sinalou “estanse a realizar esforzos importantes a escala internacional” por desenvolver “cebos máis específicos”, un ámbito no que, a través dun convenio asinado coa Deputación de Pontevedra, tamén traballan as investigadoras e investigadoras da Universidade de Vigo, baixo a coordinación de Josefina Garrido e María Calviño.

    “Estudamos outro tipo de trampas, que utilizan os olores e os comportamentos naturais das abellas como sinal de atracción”, relatou Rojas, que explicou tamén que, no marco destas investigacións, estanse a estudar que posibles medidas contribuirían á “detección temperá dos niños”, xa que estes constrúense en copas de árbores moi poboadas, de tal xeito que “só son visibles cando caen as follas, pero entón a avespa xa completou o seu ciclo anual e xa saíron todas as reprodutoras”.

    Risco para a saúde
    Nese senso, as dificultades para a súa detección provocan que a destrución de niños non vaia ter “un grande efecto sobre a poboación” desta especie, aínda que si se trata dunha medida “importante especialmente cerca de núcleos poboados”, dado que esta especie implica tamén, recoñece, un risco para a saúde.

    Rojas Nossa, lembrou o falecemento en novembro dun veciño do Porriño atacado por estes insectos, para incidir en que unha “picadura masiva deste animal pode ter graves consecuencias para a saúde humana”.

    43

    RelacionadosArtículos

    Vigo apuesta por el rejuvenecimiento facial médico: tratamientos no invasivos y tecnología láser avanzada
    Salud

    Vigo apuesta por el rejuvenecimiento facial médico: tratamientos no invasivos y tecnología láser avanzada

    23 de Nov, 2025
    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos
    Local

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    23 de Nov, 2025
    A juicio por tener empleadas a veinte mujeres que ejercían la prostitución sin dar de alta en un club de Vigo
    Sucesos

    A juicio por tener empleadas a veinte mujeres que ejercían la prostitución sin dar de alta en un club de Vigo

    23 de Nov, 2025
    CarOutlet Vigo 2025 cierra en el Ifevi tras recibir a 12.000 visitantes
    Motor

    CarOutlet Vigo 2025 cierra en el Ifevi tras recibir a 12.000 visitantes

    23 de Nov, 2025
    Dos heridos en una salida de vía en la Autovía do Morrazo
    Moaña

    Dos heridos en una salida de vía en la Autovía do Morrazo

    23 de Nov, 2025
    Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»
    Actualidad

    Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»

    23 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    por María Alonso
    21 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR