• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 18 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    incendios forestales

    El negocio del fuego se llevará este año 103 millones de los presupuestos de Galicia

    Los programas de la Xunta para prevención y extinción rondan anualmente los 100 millones. “Si hubiese una buena planificación y no hubiese incendios durante tres años, todo esto desaparecería”, afirma Pablo García, portavoz socialista de Agricultura en el Parlamento de Galicia
    Antonino García por Antonino García
    18 de Ago, 2016
    en Medio Ambiente
    0

    El negocio del fuego en Galicia tiene un número de nueve cifras y figura detallado en los presupuestos de la Xunta. Los gallegos nos gastaremos este año un total de 102.935.210 euros en la lucha contra la plaga que este mes de agosto ha azotado principalmente los montes del sur de la provincia de Pontevedra.

    Unas 8.000 hectáreas quemadas en apenas diez días, una parte importante en el municipio de Arbo (más de 1.500) y el resto repartido por toda la comunidad. La cicatriz que deja el fuego se puede percibir a simple vista con un paseo por los montes de Ventosela, Tenorio, O Viso, Soutomaior… Pero más allá de la inmensa catástrofe medioambiental que provocan las llamas, también existe un daño colateral.

    Los incendios causan un perjuicio directo para las arcas públicas, un gasto de más 100 millones de euros al año que se convierte en un negocio que a muchos conviene que se mantenga. “Si en Galicia no hubiese incendios durante tres años, todo esto o gran parte desaparecería”, apunta Pablo García, portavoz de Agricultura del PSOE en el Parlamento de Galicia, antes de insistir en que falla la planificación para prevenir y evitar este gasto millonario.

    En el presento curso, los presupuestos de la Xunta de Galicia recogen hasta 33 apuntes económicos destinados a prevención y extinción. Las partidas vienen detalladas dependiendo de la procedencia de los fondos y hacen referencia a los distintos programas de la Xunta.

    De esta manera, el mayor gasto es para los convenios con los Concellos (16 millones), seguido de aprovechamientos forestales (11 mill.), mantenimiento de la superficie forestal (10 mill.), alquiler de helicópteros (9,75 mill.), prevención (8,3 mill.), silvicultura preventiva (5,1 mill.), daños (4,8 mill.) y dispositivo Xunta (4,7 mill.). Los menores corresponden a estudios, proyectos y valoración de masas forestales, que rondan entre los 150.000 y los 235.000 euros. (Informe completo en el documento adjunto al final del artículo).

    Cada programa debería coincidir con una convocatoria pública, aunque eso no siempre es así. El dinero correspondiente al alquiler de medios aéreos son sin concurso público porque no hay ofertas, se hace por procedimiento negociado. “Es una barbaridad, pero se hace así porque no hay ofertas al ponerse de acuerdo las empresas para no presentarse. No es que sea un monopolio, hay alguna más pero no se pisan el terreno, no compiten, cada una actúa en un determinado territorio”, explica Pablo García.

    El gasto de Galicia en los incendios se repite año tras año desde hace al menos tres décadas. “Detrás de todo esto hay muchos intereses económicos obviamente”, añade el diputado socialista.

    El operativo montado para que no haya incendios y para extinguirlos se ha convertido en un gran negocio y Galicia sufre periódicamente una plaga que en ocasiones se dispara. En 1989 llegaron a arder un total de 200.000 hectáreas y más recientemente, en 2006, la catástrofe de los incendios afectó a 96.000 hectáreas.

    “Si hubiese una buena planificación, prevención y ordenación del territorio, los incendios serían residuales y no nos podríamos gastar 100 millones todos el año”, explica Pablo García. El portavoz parlamentario considera que más que el número de fuegos, se podría reducir drásticamente su alcance, de forma que no afectasen a tanta superficie.

    En cualquier caso, el diputado del PSOE descarta que exista una organización dedicada a la quema. “Nos gastamos todo este dinero durante los últimos 30 años porque es un tema sensible y porque hay incidencias, es un problema que tenemos. De ahí a decir que hay una trama, nunca lo creí”, asevera.

    A tenor de la localización de los incendios este mes de agosto también parece descartable que influya la Ley de Montes que permite urbanizar en terrenos quemados. “En Galicia tiene poca incidencia, la presión urbanística sobre el monte es nula. Se urbaniza en determinas zonas, pero en Arbo, en Cualedro o en Trives no se va a urbanizar”, añade Pablo García en alusión a algunos de los incendios registrados este verano

    Artículo relacionado:
    “Mientras el fuego sea un negocio, seguirán los incendios”

    43

    RelacionadosArtículos

    Detenido en Vigo por agredir a su madre y amenazar a su hermano
    Local

    Da puñetazos y patadas a su madre septuagenaria, y la golpea con el mango de la escoba hasta doblarlo

    18 de Sep, 2025
    Detenido en Vigo por negarse a abandonar la habitación de un hotel y arrojar cocaína sobre cuatro agentes
    Local

    Detenido tras acuchillar con unas tijeras a un joven durante una reyerta en un bar del Arenal

    18 de Sep, 2025
    El Celta, y Afouteza, acaban de hacer historia
    Celta

    El Celta, y Afouteza, acaban de hacer historia

    18 de Sep, 2025
    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado
    Local

    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado

    18 de Sep, 2025
    El acusado de matar a su ex pareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado
    Baiona

    El acusado de matar a su ex pareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

    18 de Sep, 2025
    Pálida llenará de música la presentación del Furiosa Fest
    Música

    Pálida llenará de música la presentación del Furiosa Fest

    18 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo desde O Meixoeiro
    Más Vigo

    Vigo desde O Meixoeiro

    Esta es la vista de la ciudad de Vigo desde el complejo comercial de O Meixoeiro, similar a la que...

    por Julio Alonso
    17 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR