• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    lunes, 29 de mayo de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • Casi el 80% de los gallegos ve en el precio un obstáculo para hacer consumo más sostenible

    Un estudio de la Fundación AXA presentado en Vigo concluye que casi la mitad de la población considera muy urgente aplicar medidas concretas contra el cambio climático
    Europa Press por Europa Press
    18 de May, 2023
    en Medio Ambiente
    0
    Casi el 80% de los gallegos ve en el precio un obstáculo para hacer consumo más sostenible

    El embalse de Eiras. durante una sequía. / Foto: Archivo

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    La Fundación AXA ha presentado este jueves en Vigo los resultados de un informe sobre la percepción ciudadana ante el cambio climático, y que concluye que el 80% de los gallegos creen que el precio de los productos afecta mucho o bastante a la hora de llevar a cabo conductas de consumo más sostenible.

    Los gallegos, en una escala del 0 a 10, puntúan con un 6,4 la importancia de los factores ambientales en sus decisiones de compra y se muestran más preocupados por el cambio climático (un 23%), que consideran un reto más desafiante que las amenazas a la seguridad y el terrorismo, o los riesgos en los recursos naturales.

    Según el estudio, elaborado en colaboración con Sigma Dos a través de más de 5.000 entrevistas ‘on line’, el 81,6% de los gallegos opinan que el calentamiento global se ha agravado mucho o bastante en los últimos dos años y el 47,2% considera muy urgente llevar a cabo medidas concretas.

    Esta preocupación por el cambio climático como principal desafío es sustancialmente mayor entre los hombres gallegos (26,7%) frente a las mujeres (19,8%). Por edades, los jóvenes de 18 a 29 años manifiestan mayor preocupación por el reto ambiental (31,2%), seguidos de los de 30 a 44 años (23,5%). Además, las conclusiones de la encuesta reflejan la negación de la existencia del cambio climático por parte del 9 % de los residentes de Galicia, sobre todo entre las personas de 45 a 64 años.

    En la presentación del informe ha participado Josep Alfonso Caro, director general de Fundación AXA, que ha destacado que en AXA trabajan por el desarrollo de la sociedad «protegiendo lo que importa». «Y el clima y la protección inclusiva son los dos ejes transversales en nuestra labor como inversor, aseguradora, empresa ejemplar y actor social», ha añadido.

    El estudio también aborda las principales causas del cambio climático y la agravación de sus consecuencias. El 75,8% de la población gallega considera que esta situación se debe en mayor medida a la acción humana que a fenómenos naturales, en línea con el 73,5% nacional.

    Rueda de prensa de presentación del estudio. / Foto: Concello de Vigo

    Ante el contexto actual de crisis energética global, el 52,9% de los gallegos considera que está ralentizando mucho o bastante la descarbonización y la lucha contra el cambio climático, ligeramente por debajo del 56,5% de la población nacional.

    Principales preocupaciones

    Según el estudio, el 83,3% de los gallegos consideran que el cambio climático tendrá un gran impacto en el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, seguido del derretimiento de los polos y su consecuente aumento del nivel del mar (81%), situándose en seis puntos porcentuales por encima de la media nacional.

    En tercer lugar se sitúa la preocupación por la disminución de la biodiversidad (79,3%), seguido de los incendios (79%), dato que cobra especial relevancia si tenemos en cuenta que durante el verano de 2022 Galicia fue la segunda comunidad con mayor número de incendios de más de 500 hectáreas, según datos de Protección Civil.

    Sobre la incidencia del cambio climático en la vida personal, el 78% se muestra muy o bastante preocupado por el impacto que puede tener sobre la salud, el 69,7% por su incidencia en la alimentación y el 63,6% por el empeoramiento de la situación económica y laboral.

    Cerca del 59% de los gallegos esperan que la Unión Europea tenga un papel muy activo en la lucha contra el cambio climático, seguido de organismos internacionales (58,2%) y el Gobierno de España (51,6%). No obstante, de las conclusiones del estudio se desprende que los gallegos consideran que la sociedad civil cumple un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, situándola en cuarto lugar en materia de atribución de responsabilidades, mientras que los datos reflejan que la población considera que el sector privado está muy poco implicado en la lucha contra el calentamiento global.

    Formas de luchar contra el cambio climático

    Entre las medidas que llevan a cabo los gallegos para luchar contra el cambio climático, destaca evitar desperdiciar comida como principal acción (53,4%), sobre todo entre los mayores de 65 y las mujeres, seguido de la reutilización y reciclaje de productos (46,3%) y es el uso de energías renovables la que menos se aplica (7,6%).

    El estudio refleja que la clave del cambio en la sociedad civil pasa también por un reajuste de los hábitos y rutinas. En este sentido, el 18,4% de los gallegos consideran muy necesario reducir el nivel de confort de las personas en beneficio del medioambiente, una cifra superior al 17,2% de España. Sin embargo, no se muestran dispuestos a cambiar sus hábitos y solo cerca de la mitad (48,3%) cambiaría sus prácticas en reciclaje y en moda (35,5%). En el otro extremo, la alimentación es el ámbito en el que menos dispuesto se está a renunciar (21,7%).

    Tags: cambio climáticomedio ambiente

    RelacionadosArtículos

    El mar rozó los 20ºC en abril en Vigo: el agua bate con creces su récord de los últimos diez años
    Medio Ambiente

    El mar rozó los 20ºC en abril en Vigo: el agua bate con creces su récord de los últimos diez años

    11 de May, 2023
    Los ‘dientes de dragón’ ya protegen a los alumnos del CEIP Emilia Pardo Bazán
    Local

    Un estudio muestra que los escolares vigueses respiran un aire insano y perjudicial para su salud

    04 de May, 2023
    El buque ro-ro más ecológico reduce la huella de carbono del transporte de coches en el puerto de Vigo
    Local

    El buque ro-ro más ecológico reduce la huella de carbono del transporte de coches en el puerto de Vigo

    04 de May, 2023
    Tres árboles de Mondariz-Balneario se unen al Catálogo de árboles singulares de Galicia
    Mondariz

    Tres árboles de Mondariz-Balneario se unen al Catálogo de árboles singulares de Galicia

    24 de Abr, 2023
    Arranca en Ponteareas su proyecto para reducir a 0 las emisiones de gases de efecto invernadero
    Ponteareas

    Arranca en Ponteareas su proyecto para reducir a 0 las emisiones de gases de efecto invernadero

    21 de Abr, 2023
    Una actividad de bisutería en A Laxe con las jornadas de recicLAXE
    Local

    Una actividad de bisutería en A Laxe con las jornadas de recicLAXE

    19 de Abr, 2023

    Más Vistos

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0

    La Xunta convoca a los dueños de los terrenos necesarios para construir aparcamientos en Nigrán y Moaña

    La Xunta convoca a los dueños de los terrenos necesarios para construir aparcamientos en Nigrán y Moaña

    por Europa Press
    26 de May, 2023
    0

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0

    Cortes de tráfico en Samil y en el centro de Vigo para poder celebrar el Rallye Rías Baixas

    Cortes de tráfico en Samil y en el centro de Vigo para poder celebrar el Rallye Rías Baixas

    por Redacción
    24 de May, 2023
    0

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0
    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol
    Local

    La rampa mecánica de la calle Carral entra en funcionamiento. Las obras en este céntrico punto de Vigo han terminado

    Leer mas

    Una nueva escultura homenajea en Vigo a la gente del mar y sus familias

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0
    Una nueva escultura homenajea en Vigo a la gente del mar y sus familias
    Local

    Vigo vuelve a rendir tributo a la gente del mar, tal y como rezan por el ejemplo las letras colocadas

    Leer mas

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0
    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados
    Música

    El caché de los conciertos de Castrelos de 2023 acaba de aumentar significativamente. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha

    Leer mas

    El Concello de Vigo reabre toda la calle Aragón tras apurar las obras en horario nocturno

    por Redacción
    26 de May, 2023
    0
    El Concello de Vigo reabre toda la calle Aragón tras apurar las obras en horario nocturno
    Local

    La calle Aragón ha sido reabierta al tráfico en su totalidad este viernes al terminar el grueso de las obras

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR