• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Propuestas para un verano diferente

    Música, series, libros, juegos… ¿puede un verano aprovecharse desde la búsqueda del ocio y cultura personal, en tiempos de precaución y responsabilidad? Apostamos que sí
    Octavio Beares por Octavio Beares
    25 de Jul, 2020
    en Cultura
    0
    Propuestas para un verano diferente

    Música, series, libros, juegos… ¿puede un verano aprovecharse desde la búsqueda del ocio y cultura personal, en tiempos de precaución y responsabilidad? Apostamos que sí

    Es indudable que el Covid-19 ha trastocado nuestro modo de ver y entender el verano. Las aglomeraciones humanas y los grandes desplazamientos de temporada alta han dejado paso a programaciones estivales más selectas, a viajes menos tumultuosos, a potenciar, se dice, el turismo patrio o incluso el local. En este estío adaptado a la nueva normalidad el consumo de entretenimiento y cultura puede ser una propuesta no menos interesante: ¿por qué no cambiar (solo temporalmente) el viaje y las infinitas colas de museos de moda por tardes tranquilas y ociosas en una recoleta casa rural, por ejemplo? Propongamos algunas opciones de ocio personal ―quizá más interior― para nuevos contextos, con una serie de propuestas culturales y lúdicas para un veraneo necesariamente distinto a cualquier otro.

    1. Un ensayo pandémico: “El mapa fantasma. La epidemia que cambió la ciencia, las ciudades y el mundo moderno”, de Steven Johnson (Capitán Swing Libros)

    Hay ya, por supuesto, mucha literatura y ensayos alrededor de la pandemia del coronavirus. Son necesarios pero quizá para un deleite veraniego prefiramos aproximaciones más tangenciales. Una forma es leer sobre pandemias pretéritas, aunque sea en un ensayo crudo como este “mapa fantasmal” altamente recomendable. El libro se fija en el insalubre Londres del verano de 1854. La ciudad, en un contexto 100% dickensiano, fue azotada entonces por el cólera. El divulgador científico Steven Johnson nos cuenta la terrible historia de la epidemia a través de dos personajes: el doctor John Snow y el reverendo Henry Whitehead. Juntos enfrentaron la enfermedad usando su conocimiento local y un primigenio método científico en sus investigaciones. El libro sabe combinar erudición y capacidad de enganchar al lector.

    1. Un disco intimista: “Punisher”, de Phoebe Bridgers (Dead Oceans / Popstock!).

    Phoebe Bridgers es una veinteañera californiana autora de un debut emocionante y contenido, “Stranger in the Alps” (2017). Un disco que la ubicó rápidamente en el pelotón de nuevas autoras del indie-folk americano. Traspasó lo musical al acusar de toxicidad emocional y abuso (incluso a través de una canción, “Motion Sickness”) al famoso cantante Ryan Adams. Pero lo fundamental de Bridgers es su música exquisita y de poso melancólico, a veces agrio, a veces meloso. Y que ha retornado con un “Punisher” maduro, repleto de arreglos delicadísimos que saben mantener el equilibrio entre lo minimalista y lo suntuoso. Temas de corte autobiográfico y algún himno tan bonito como “Kyoto”. Para un verano emocional.

    1. Una serie sutil: “Normal People”, de Lenny Abrahamson y Hettie Macdonald (Starzplay).

    La inesperada sensación internacional durante el confinamiento. Un drama de la BBC Three y Hulu, basado en la novela del mismo nombre de Sally Rooney. Una historia de descubrimiento del amor en el tránsito de la adolescencia a cierta primera madurez rodado con gusto exquisito, sin autocensuras y con un tratamiento de personajes enormemente cuidado. Un relato de matices sobrecargado de emoción cuyo estreno en España ha sido el pasado 16 de julio en la plataforma  Starzplay. Quizá sea bueno plantearnos perdernos en una historia de amor e incomunicación en los tiempos (je) del cólera, o de la pandemia, vamos…

    1. Una novela gráfica/libro ilustrado: “Barrios, bloques y basura” de Julia Wertz (Errata Naturae)

    Qué placentero es encontrarnos con obras que desafían las categorías. ¿Es “Barrios, bloques y basura” un libro de viajes, una novela gráfica, un libro ilustrado? ¿Un ensayo o un libro-objeto para el turista que vuelve encantado y quiere saber más? ¿Un libro de historia y geografía urbana…?
    Pues al final lo que nos queda es una obra vibrante, de lenguaje directo y coloquial que detalla las investigaciones de su autora alrededor de la ciudad de Nueva York, su historia más íntima, la que va de la evolución de las calles de Manhattan a las pequeñas historias de librerías independientes o los problemas medioambientales que genera la capital del mundo.

    1. Flamenco del s. XXI: “Sanación” de María José Llergo (Sony).

    Que el flamenco vive una edad dorada, o al menos fascinante y dinámica, está fuera de toda duda. Sus dominios han sido transitados por nombres de vanguardia como El Niño de Elche y han sido reformulados para la generación millenial con talento y éxito sin parangón por Rosalía. Y del manantial jondo aún manan joyas nuevas. La última, María José Llegro, que planta un pié en la ortodoxia (un cante casi mísitico) y otro en el presente (con puntuales aromas electrónicos) en “Sanación”. Un disco que además de breve es suculento y, por descontado, esconde entre sus surcos el gran éxito de la cantaora: “Niña de las dunas”.

    1. Un juego de mesa basado en un clásico: “Tiburón” de Prospero Hall (Ravensburger)

    ¿Nos jugamos una peli? ¿Una de veranos y situaciones de alarma? Pues ni pintado: “Tiburón” nos ubica (a dos, tres o cuatro jugadores) en la película de Steven Spielberg trasladada al tablero (a dos tableros, de hecho). Y como en aquella, el juego se divide en dos fases: primero el acoso del escualo a las playas y mares de Amity Island, y la segunda fase recreando la caza del tiburón en el barco del cazador Quint.

    Con numerosas reseñas positivas de los divulgadores del sector más fiables, ante este “Tiburón” jugable descubriremos una oferta de entretenimiento familiar que nos hará recordar las más famosas escenas de la película de Spielberg. Así como disfrutar de un divertido juego de cazadores y cazados ideal para estas tardes que poco a poco ya se van acortando.

    43

    Tags: Verano

    RelacionadosArtículos

    Los museos de Vigo se estrenan como campamentos infantiles de verano: fechas y horarios
    Local

    Los museos de Vigo se estrenan como campamentos infantiles de verano: fechas y horarios

    30 de Jun, 2025
    La asociación vecinal Zona Centro de Vigo recurrirá la sentencia sobre los ruidos de la Navidad
    Local

    «¿Por qué en las fiestas populares no se pueden instalar atracciones de feria pero en la Navidad sí?»

    26 de Jun, 2025
    Frustración en Coia: «Si iban a endurecer los requisitos tenían que decirlo con tiempo, no esperar a diez días de la fiesta»
    Local

    Frustración en Coia: «Si iban a endurecer los requisitos tenían que decirlo con tiempo, no esperar a diez días de la fiesta»

    25 de Jun, 2025
    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas
    Local

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    24 de Jun, 2025
    La Xunta activa la alerta 1 por altas temperaturas en otra jornada que repite los 40 grados
    Local

    «El verano ‘world top’ de Caballero: sin quioscos de playa, sin Terraceo y con la incertidumbre de las fiestas populares»

    20 de Jun, 2025
    “Si el objetivo es que no haya más fiesta que la Navidad, que Caballero tenga el valor de contarlo”
    Local

    “Si el objetivo es que no haya más fiesta que la Navidad, que Caballero tenga el valor de contarlo”

    19 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El Camino de Santiago a través de Vigo
    Más Vigo

    El Camino de Santiago a través de Vigo

    Resulta absurdo que la ciudad de Vigo siga siendo la única población donde no existe señalización oficial sobre el Camino...

    por Julio Alonso
    30 de Jun, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR