• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    sábado, 3 de junio de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • día del libro

    Zabaleta: «No luchar por la utopía es dejar que te coman los lobos»

    Con motivo de la celebración del Día del Libro, hoy hablamos con uno de los principales autores con los que contamos en esta tierra, Fran Zabaleta. Historiador, maestro, editor y escritor de novela histórica y libros de divulgación, que además en otoño estrenó su última obra, "En busca de la utopía"
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Abr, 2023
    en Libros
    0
    Un Día del Libro con Fran Zabaleta
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Con motivo de la celebración del Día del Libro, hoy hablamos con uno de los principales autores con los que contamos en esta tierra, Fran Zabaleta. Historiador, maestro, editor y escritor de novela histórica y libros de divulgación, que además en otoño estrenó su última obra, En busca de la utopía.

    Muchas gracias por atender a este periódico. ¿Qué puedes contarnos de este libro?

    Surgió como respuesta a una inquietud, que es, también, una pregunta que todos nos hacemos: ¿qué mundo hemos creado?, ¿hacia dónde vamos?

    En los últimos cincuenta años, el neoliberalismo más despiadado ha incrementado las desigualdades sociales hasta extremos indecentes, los ecosistemas están cada vez más arrasados, el planeta entero se va a la mierda de la mano del cambio climático, el trabajo es tan escaso como mal remunerado, los Estados reaccionan volviéndose cada vez más autoritarios… Cada vez más personas deseamos volver al campo, recuperar el sentimiento de comunidad, romper con un sistema fallido y llevar una vida más plena, serena, igualitaria y satisfactoria.

    Pero, ¿es posible? ¿Existen alternativas? Y, si existen, ¿son opciones válidas o experimentos fallidos, sueños rotos? ¿Hay de verdad comunidades en las que es posible recuperar el contacto con la naturaleza y con los demás, lugares en los que vivir vidas más sanas?

    Esa pregunta insistente me llevó a ponerme en marcha. Me subí a mi furgoneta, la Salvaje, y me lancé a un viaje de seis meses por los lugares más recónditos de la geografía española en busca de comunidades que vivieran de una forma más natural, más respetuosa con el medio ambiente y con los demás.

    Fue un viaje en busca de respuestas en el que tuve ocasión de conocer personas y experiencias extraordinarias que viven vidas muy diferentes a las habituales. De ese viaje y de esas experiencias nació En busca de la utopía.

    ¿Ves factible la utopía en estos tiempos?

    Las utopías, por definición, son inalcanzables, pero la lucha por establecerlas deja huellas: cada intento por alcanzar una vida más igualitaria, consciente y plena nos acerca un poco más a la utopía. Y al revés: lo que tengo muy claro es que no luchar por la utopía es dejar que te coman los lobos. Basta mirar alrededor para comprobar cómo los fascismos y los autoritarismos van comiéndonos a dentelladas mientras miramos para otra parte.

    Creo que, además de un viaje físico, esta obra también ha supuesto para ti un viaje interior, ¿no es cierto?

    Y tanto que lo fue. Lo que me fui encontrando me obligó a replantearme muchas cuestiones que creía firmemente establecidas y, en última instancia, este viaje cambió mi vida. De hecho, nada más terminarlo abandoné la ciudad y me instalé en el campo, en una remota aldea de Ourense, para tratar de crear mi propia utopía. Desde ese lugar te respondo a estas cuestiones, mientras por la ventana escucho el trinar de los pájaros y contemplo un paisaje de bosques interminables. No será la utopía, pero se le parece mucho…

    Este es tu tercer libro de viajes, un género al que no tenías acostumbrado a tus lectores. ¿Cómo descubriste esta nueva pasión?

    El viaje, la exploración, la curiosidad siempre me sedujo. Tras muchos años escribiendo novela histórica, necesitaba cambiar de registro, y me apetecía mucho volver al presente, contar el mundo en el que vivimos, ya no los mundos pasados. En fin, y además escribir libros de viaje es una excusa estupenda para viajar… y decir que estás trabajando.

    ¿Y habrá nuevos viajes literarios y reales con tu furgo?

    Espero que los haya. No sé hacer otra cosa que escribir, es mi pasión y mi profesión. Aunque ahora, tras tres libros de viaje seguidos, y estando embarcado en esta aventura rural, la pulsión del viaje ha pasado momentáneamente a segundo plano. Tengo muchas ganas de retomar la novela, así que espero que el próximo libro sea eso, una novela contemporánea. Ya veremos.

    Al mismo tiempo, sigues ofreciendo al público libros de divulgación histórica, como las series América indómita e Historias para disfrutar con la historia. ¿Podrías explicarnos algo de ellas?

    Historias para disfrutar con la historia es una colección de relatos novelados sobre episodios clave de nuestro pasado: descubrimientos, batallas, inventos, ideas, hazañas individuales y gestas colectivas que consiguieron torcer el brazo de la historia y cambiar el rumbo de los acontecimientos. Surgieron de mi pasión por la historia, claro, pero también de mi incomprensión cuando alguien me dice que no le gusta la historia. Probablemente, esa persona fue víctima de un sistema educativo absurdo, pensado para matar la curiosidad, en vez de despertarla. Yo mismo tuve una profesora de historia tan desastrosa, tan inútil, que no acabo de entender cómo pude terminar estudiando historia. Me propuse enganchar a esas personas, contarles episodios clave de la historia de una forma cercana, atractiva, para meterles el gusanillo. Y la verdad es que estoy feliz por los cientos de comentarios positivos que me llegan.

    América Indómita, por su parte, es una colección de libros de divulgación, a medio camino entre la historia y el relato histórico, que pretende contar la historia de América desde el punto de vista de los americanos. Y es que siempre nos han contado que España conquistó América, pero esa no es toda la verdad: frente a la América conquistada y colonizada, existió otra América habitada por pueblos que jamás se rindieron, nativos que se alzaron una y otra vez contra el opresor, esclavos fugados que crearon sus propios mundos ocultos en selvas y montañas e incluso europeos que se rebelaron contra las autoridades establecidas y eligieron vivir sin reglas, libres, independientes y salvajes. En cada volumen de esta colección narro uno de esos episodios, muy poco conocidos, de la conquista de América.

    Muchas gracias por atenderme. Espero que esa utopía sea factible y que podamos vivir mucho más en comunidad los unos con los otros y con el mundo que nos rodea.

    Gracias a ti, Gabriel. No lo esperes, hazlo. Tenemos que hacerlo ya, si no queremos que todo se vaya a la mierda… Y, por cierto, ¡feliz Día del Libro, a ti y a todos los lectores y lectoras!

    Tags: Día del LibroFran Zabaleta

    RelacionadosArtículos

    Samuel Ferro: «Me encanta mostrar mi tierra y el valor que tiene»
    Libros

    Samuel Ferro: «Me encanta mostrar mi tierra y el valor que tiene»

    24 de Abr, 2023
    Andrea Martínez Baladrón: «En una relación solo deberían tener derecho a opinar esas dos personas»
    Libros

    Andrea Martínez Baladrón: «En una relación solo deberían tener derecho a opinar esas dos personas»

    24 de Abr, 2023
    Paula Fernández Varela: «Mostrar así mis emociones ha sido un ejercicio de valentía»
    Libros

    Paula Fernández Varela: «Mostrar así mis emociones ha sido un ejercicio de valentía»

    24 de Abr, 2023
    «Hoy en día no se sostiene seguir con el canon habitual de protagonistas: hombre, blanco, cishetero…»
    Libros

    «Hoy en día no se sostiene seguir con el canon habitual de protagonistas: hombre, blanco, cishetero…»

    22 de Abr, 2023
    Nuevo taller infantil con Perros y Letras en Vigo, que acoge una firma de libros con Paula Suárez
    Libros

    Nuevo taller infantil con Perros y Letras en Vigo, que acoge una firma de libros con Paula Suárez

    17 de Abr, 2023
    Libro, amigo fiel que te acompaña cuando hay frío o calor, alegría o dolor
    Libros

    Libro, amigo fiel que te acompaña cuando hay frío o calor, alegría o dolor

    23 de Abr, 2022

    Más Vistos

    La venta de entradas para los conciertos de Castrelos vuelve a encallar: Vigo no encuentra plataforma online

    La venta de entradas para los conciertos de Castrelos vuelve a encallar: Vigo no encuentra plataforma online

    por David Lorenzo
    01 de Jun, 2023
    0

    Caballero avisa a la Deputación de Pontevedra sobre la grada de Gol: “Es un derecho de Vigo y lo voy a exigir”

    Caballero avisa a la Deputación de Pontevedra sobre la grada de Gol: “Es un derecho de Vigo y lo voy a exigir”

    por Redacción
    02 de Jun, 2023
    0

    Las fiestas de Coia desvelan su programa de 2023: “lo mejorcito” de las orquestas, noria y festival de DJ

    Las fiestas de Coia desvelan su programa de 2023: “lo mejorcito” de las orquestas, noria y festival de DJ

    por David Lorenzo
    02 de Jun, 2023
    0

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    La nueva Porta do Sol: viendo la vida pasar

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de May, 2023
    0

    Ana Guerra, El Arrebato y Rosario Flores, conciertos gratuitos en la Festas da Anunciada de Baiona

    por Redacción
    01 de Jun, 2023
    0
    Ana Guerra, El Arrebato y Rosario Flores, conciertos gratuitos en la Festas da Anunciada de Baiona
    Baiona

    El Concello de Baiona ha desvelado este jueves la programación de la Gala das Festas da Anunciada 2023, para la

    Leer mas

    Un local de Vigo y otro de Cangas aspiran a conseguir el premio al mejor taco mexicano de España

    por Redacción
    01 de Jun, 2023
    0
    Un local de Vigo y otro de Cangas aspiran a conseguir el premio al mejor taco mexicano de España
    Gastronomía

    Después de que España degustara hamburguesas en cientos de locales del territorio nacional, ahora toca probar el taco mexicano. Los

    Leer mas

    Peligra el patrocinio del concierto de Guns N’ Roses en Vigo, de casi 2 millones de euros

    por David Lorenzo
    01 de Jun, 2023
    0
    Caballero mantiene la incógnita sobre las entradas para Guns N’ Roses pero asegura que “los aforos están clarísimos”
    Música

    El Concello de Vigo había reservado una partida de 1,9 millones de euros por el concierto que Guns N’ Roses

    Leer mas

    La venta de entradas para los conciertos de Castrelos vuelve a encallar: Vigo no encuentra plataforma online

    por David Lorenzo
    01 de Jun, 2023
    0
    La venta de entradas para los conciertos de Castrelos vuelve a encallar: Vigo no encuentra plataforma online
    Música

    La venta de entradas por internet para conciertos está a la orden del día pero a los eventos que acoge

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR