• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    LABERINTO MAR

    Noemí Sabugal regresa a Vigo para presentar ‘Laberinto mar’

    'Laberinto mar', la última obra de la periodista y escritora leonesa, es un viaje literario a las profundidades del mar y la memoria
    David Augusto por David Augusto
    14 de Nov, 2024
    en Libros
    0
    Noemí Sabugal regresa a Vigo para presentar ‘Laberinto mar’

    Noemí Sabugal frente al mar / Foto: Pablo J. Casal

    La escritora Noemí Sabugal visitará Vigo el este sábado, 16 de noviembre, para presentar ‘Laberinto mar‘, su más reciente libro que entrelaza memoria, ensayo y crónica de viaje en un homenaje al mar y a las historias que emergen de sus profundidades. La cita tendrá lugar en el Museo do Mar, un espacio con un profundo simbolismo para la autora, ya que fue allí donde comenzó a escribir esta obra, inspirada en los ecos de una costa con arraigadas historias de lucha, migración y pérdida.

    Un libro que cruza océanos de historia y cultura

    En ‘Laberinto mar‘, Sabugal recorre los mares de Galicia y otras latitudes en busca de historias que trascienden el tiempo y las fronteras. «El mar es un tema inmenso y fascinante que quería abordar desde distintas perspectivas», comenta la autora. Esta ambición se refleja en una obra que combina crónica personal, ensayo reflexivo y un viaje que nos lleva desde el fin de la caza de ballenas en el norte hasta las costas del sur donde se trazaron los primeros mapas hacia el Nuevo Mundo. En cada historia, Sabugal conecta su voz con las experiencias de quienes han encontrado en el mar su vida, su medio de sustento y, en muchos casos, su última morada.

    La obra no sólo es un repaso a los retos que supone una vida ligada al mar, sino también una exploración de los mitos y leyendas que el Mediterráneo y el Atlántico guardan bajo sus aguas. «El libro tiene una parte de memoria porque aparecen recuerdos de mi niñez cantábrica; es también una crónica, porque la mirada es personal, y a la vez es un ensayo y un libro de viajes», explica Sabugal sobre el particular enfoque de su trabajo.

    Galicia y el Museo do Mar

    El regreso de Noemí Sabugal a Vigo tiene un sabor especial, pues, como ella misma recuerda, “las primeras notas que tomé para este libro fueron en el Museo do Mar, así que me alegra poder hacer la presentación en él y agradezco la acogida de sus responsables”. En su narrativa, Galicia ocupa un lugar destacado, desde la costa de naufragios en la Costa da Morte hasta las heroínas de Sálvora que salvaron vidas en el trágico hundimiento del vapor Santa Isabel. Estas historias con núcleo en nuestra tierra, y en nuestro mar, que capturan la dureza y belleza de un entorno donde el mar ha sido protagonista de vidas y pérdidas profundas.

    Sabugal también rinde homenaje a figuras locales como Aquilino Novo, quien evoca la trágica galerna de 1961 en la memoria colectiva, o Antonio Sandoval, defensor de la fauna marina gallega. Además, menciona con reverencia a los bateeiros y percebeiros, a las Mulleres Salgadas, y a las mujeres que históricamente han trabajado en fábricas conserveras, demostrando la fuerza y resiliencia de quienes han hecho del mar una forma de vida.

    Una historia de lucha femenina

    Uno de los aspectos más destacados de ‘Laberinto mar‘ es la presencia de mujeres en la narrativa del mar. «En las comunidades marineras siempre ha habido trabajos que han sido ejercidos por mujeres de manera mayoritaria o incluso de manera exclusiva», señala la autora. Sin embargo, en los barcos siguen siendo minoría. En el libro se recogen testimonios de mujeres como Arantxa Toriza, patrona de altura, cuya historia es faro para todas las mujeres en la industria pesquera, desde las mariscadoras y redeiras hasta quienes desean embarcar y se enfrentan a obstáculos en un sector históricamente masculino.

    “Creo que es revelador para mostrar esta situación”, afirma la autora poniendo de manifiesto el papel de la literatura y el periodismo a la hora de visibilizar estas voces femeninas que, aunque poco conocidas, son esenciales en el relato marítimo.

    Una memoria colectiva

    En ‘Laberinto mar‘ también encontramos la memoria dolorosa de los naufragios y migraciones. Desde el desastre del Villa de Pitanxo en Terranova hasta la larga historia de migrantes que partieron hacia América, Noemí Sabugal conecta las tragedias del pasado con el presente de las costas españolas. Para ella, el mar es “lugar de vida y lugar de muerte”, y esto, asegura, conforma, sin duda, la memoria colectiva de los pueblos.

    El recuerdo de las “viudas de vivos”, como las llamaba Rosalía de Castro, y de quienes han perdido a familiares en el mar, ocupa un lugar central en esta obra. La escritora menciona con gratitud a las viudas y huérfanas de los marineros del Villa de Pitanxo que compartieron sus testimonios: “Agradezco que cuenten la dureza de su duelo y también la lucha que han mantenido para que hubiera una investigación adecuada sobre lo ocurrido”.

    Un mar en peligro

    La amenaza ambiental es otro de los temas que emergen en ‘Laberinto mar‘. Sabugal recorre el camino del Prestige, recordando la tragedia ecológica y la historia de Man, el hombre que murió de tristeza por la marea de chapapote. A esto se suman historias sobre la basura nuclear en la Fosa Atlántica, los efectos de los microplásticos y el deterioro de los ecosistemas marinos. Al abordar estos temas, la autora explora los efectos de la crisis ambiental en un océano cada vez más vulnerable, que se encuentra entre la sobreexplotación y la falta de atención por parte de las autoridades.

    Para ella, estas aguas llenas de vida, y memoria, deben ser protegidas y respetadas, pues no son solo un recurso, sino parte esencial de la identidad de muchas comunidades.

    Sabugal, Vigo y el mar

    La conexión de Noemí Sabugal con Vigo es especial y continua. “A Vigo estoy regresando siempre porque nunca me voy del todo”, confiesa. Pablo J. Casal, autor de las fotografías que acompañan ‘Laberinto mar‘ y pareja de Sabugal, es vigués, por lo que la ría de Vigo es una presencia constante en su vida. Esta relación íntima con la ciudad y su mar dota a la obra de un enfoque honesto y profundo, que llega al corazón de quienes comprenden la inmensidad de la vida en la costa.

    La presentación de ‘Laberinto mar‘ en el Museo do Mar será una oportunidad para que los lectores gallegos conecten con estas historias y con la propia autora quien ha tejido en su obra un mapa de relatos que, a través de sus palabras, encuentran un hogar en la inmensidad del mar.

    Información práctica

    • Fecha: Sábado, 16 de noviembre
    • Lugar: Museo do Mar de Galicia (Avenida da Atlántida, 160)
    • Hora: 12.00 h

    43

    Tags: Laberinto MarLibrosMuseo do Mar de GaliciaNoemí SabugalPresentación

    RelacionadosArtículos

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    10 de May, 2025
    Una ‘estrella del rock de las letras europeas’ presenta su fascinante última novela en Vigo
    Libros

    Una ‘estrella del rock de las letras europeas’ presenta su fascinante última novela en Vigo

    10 de May, 2025
    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    09 de May, 2025
    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo
    Libros

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo

    07 de May, 2025
    Seis ideas para regalar en el Día del Libro
    Libros

    Seis ideas para regalar en el Día del Libro

    23 de Abr, 2025
    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    17 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido
    Más Vigo

    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido

    Esta es la historia de Manuel Alvarez e Hijos, S.A., cuya planta principal en Vigo era conocida como "La colmena...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Feb, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR