• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    sábado, 4 de febrero de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • libros

    La senda de Jhebbal Sag (Prólogo)

    Prólogo de la novela por entregas que Gabriel Romero de Ávila nos ofrece este verano: una historia de nómadas, brujas y profecías de épocas remotas
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    14 de Jul, 2021
    en Libros
    0
    La senda de Jhebbal Sag (Prólogo)
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    En la vida real, las historias nunca empiezan ni acaban. Siempre hay hechos anteriores a los que uno quiere contar que influyen en el presente y en el futuro, y luego las tramas se continúan durante largo tiempo, más allá de la vida de los protagonistas y de la de sus hijos. De modo que, para contar la macabra historia de Histah, la serpiente del caos y asesina de dioses, deberé empezar por un punto que sin duda será artificial, pero que determinó el motivo por el que una tribu de nómadas del desierto de Zerzura atravesó medio continente africano y encaró por sí sola el horror que surgió de la Selva sin Nombre.

    Ocurrió durante el tiempo que los nómadas llamaron el Año sin Lluvias, y que las ancianas todavía recuerdan con dolor. Habían pasado ya las épocas gloriosas del sultán Merah el Grande y la sangrienta derrota del Pueblo de la Cascada, pero aún faltaban años para que el Imperio otomano invadiera aquella región a costa de tantas muertes.

    Esta narración empezará entonces por el día en que el Pueblo de la Marea —que así se llamaba aquella tribu— decidió viajar hasta el confín último de su mundo, a lo largo del territorio que había gobernado durante generaciones. Lo hizo con sus dromedarios, sus palos de tamarindo con escenas grabadas, sus velos llamados tagelmust y sus espadas llamadas takouba. Más de cien hombres, mujeres, ancianos y niños cabalgaron en una larga fila a través del desierto más inhabitable del mundo: la ḥammāda o «Tierra Estéril». Ese era el nombre que le habían puesto los árabes a la infinita llanura pedregosa donde nada crece, donde no hay agua ni alimento y sus habitantes se convierten en leyenda. Aunque ellos preferían llamarlo Zerzura, que significa «la Tierra sin Sombra».

    Aventurarse en aquel lugar implicaba la muerte más horrenda que pueda imaginar la mente humana, excepto para aquellos que habían tenido la desgracia de nacer allí. Ni siquiera los jinetes de Arabia, que se extendieron por el norte de África a partir de la caída del Imperio Romano, se habían atrevido a conquistar la ḥammāda, de modo que permaneció inalterada durante siglos. Sus habitantes tampoco habían conocido apenas a ningún otro pueblo más que durante la ġaziya o asalto a pequeñas aldeas de la región. Ellos eran los zerzura, los bandoleros, los nómadas sin patria, de piel tan roja como el suelo que pisaban y el viento que los acompañaba en sus viajes. No reconocían frontera alguna, ni más autoridad que la ley del desierto, que las ancianas transmitían en cada generación.

    Así fue como el Pueblo de la Marea reconoció lo que significaba el Año sin Lluvias, pues lo leyó en el viento, la tierra y las vísceras de los animales.

    Tags: Jhebbal SagLibros

    RelacionadosArtículos

    Premio para los Socios de Honor de la Compañel: estos fueron los libros más demandados en Vigo en 2022
    Local

    Premio para los Socios de Honor de la Compañel: estos fueron los libros más demandados en Vigo en 2022

    12 de Ene, 2023
    Estos fueron los libros más demandados en 2022 en la Rede de Bibliotecas de Galicia
    Libros

    Estos fueron los libros más demandados en 2022 en la Rede de Bibliotecas de Galicia

    11 de Ene, 2023
    15 novelas y cómics de aventuras publicados en diciembre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en diciembre que no te puedes perder

    31 de Dic, 2022
    Marta Pais de Oliveira recibe el Premio Literario Nortear de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal
    Libros

    Marta Pais de Oliveira recibe el Premio Literario Nortear de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

    21 de Dic, 2022
    15 novelas y cómics de aventuras para regalar en Navidad
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras para regalar en Navidad

    19 de Dic, 2022
    Luis Congil: “Vigo reúne todos los elementos para ser la capital divulgativa del albariño”
    Local

    Luis Congil: “Vigo reúne todos los elementos para ser la capital divulgativa del albariño”

    14 de Dic, 2022

    Más Vistos

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    Cierra la histórica Panadería Florida de Vigo, activa desde 1974: “Nos hemos visto ahogados”

    por Raquel F. Novoa
    27 de Ene, 2023
    0

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    Navia crece más allá del PAU: nuevo edificio de 38 viviendas en condominio con solarium y piscina

    por Redacción
    29 de Ene, 2023
    0

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    Caballero anuncia el regreso de los conciertos de Carnaval y avanza que hay “bastantes cerrados” para Castrelos

    por Redacción
    27 de Ene, 2023
    0

    La plantilla de Vitrasa denuncia sanciones “desproporcionadas” por temas “sin importancia”

    La plantilla de Vitrasa denuncia sanciones “desproporcionadas” por temas “sin importancia”

    por David Lorenzo
    01 de Feb, 2023
    0

    El nuevo “corredor” de rampas mecánicas que planea Caballero estará en As Travesas

    por Redacción
    03 de Feb, 2023
    0
    El nuevo “corredor” de rampas mecánicas que planea Caballero estará en As Travesas
    Local

    El programa Vigo Vertical no deja de sumar proyectos, que se están extendiendo más allá del centro de la ciudad.

    Leer mas

    Nigrán organiza una excursión a la estación de Alto Campoo para “democratizar la práctica del esquí”

    por Redacción
    03 de Feb, 2023
    0
    Nigrán organiza una excursión a la estación de Alto Campoo para “democratizar la práctica del esquí”
    España

    El Concello de Nigrán ofrece una excursión a la estación de Alto Campoo (Cantabria) para “democratizar la práctica deportiva del

    Leer mas

    Caballero se anota el nombre de Harry Styles tras el desmentido de la Xunta: “Me encanta”

    por Redacción
    03 de Feb, 2023
    0
    Caballero se anota el nombre de Harry Styles tras el desmentido de la Xunta: “Me encanta”
    Música

    La esperanza de que Harry Styles actúe en Balaídos no está perdida. La Xunta desmintió esta semana una publicación en

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR