• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    miércoles, 18 de mayo de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • libros

    La novela romance protagonizada por Leonor de Borbón en 2080: de Camposancos a Nueva York

    El escritor guardés César Pazos presenta en EEUU su novela "La Comunidad de Naciones", que relaciona hechos históricos de la época celta en Galicia con un relato futurista y distópico protagonizado por la Princesa de Asturias
    EFE por EFE
    14 de May, 2022
    en Libros
    0
    La novela romance protagonizada por Leonor de Borbón en 2080: de Camposancos a Nueva York

    César Pazos, con su novela. / Foto: https://www.lacomunidaddelasnaciones.com

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El escritor gallego César Pazos presenta en Nueva York su novela «La Comunidad de Naciones», que relaciona hechos históricos de la época celta en Galicia con un relato futurista y distópico protagonizado por Leonor de Borbón, que en el año 2080 debe hacer frente a la amenaza del cambio climático y a la soberanía de naciones como Euskadi, Galicia o Cataluña.

    «Es un romance ambientado en 2080», explica Pazos (Camposancos, A Guarda) en una entrevista con Efe, en la que señala que decidió escribir esta novela «para sus hijos», pero también por la «inquietud» que tiene sobre «el futuro que vamos a dejar como seres humanos a las nuevas generaciones». «‘La Comunidad de Naciones (Editorial Libros Indie)'» refleja una crítica dura al supremacismo, que puede venir de un pueblo rico o de un pueblo pobre y que siempre intenta imponerse a otros», señala.

    Pazos se dedica al márketing en la empresa Prosistemas, radicada en O Porriño, pero hace ya casi seis años, en sus ratos libres entre aeropuertos y hoteles, comenzó a engendrar esta obra de 800 páginas que arranca, antes de centrarse en el futuro, con una introducción en el año 26 a.C., en los albores de una épica contienda, la batalla del Medulio.

    «Toda guerra tiene como fin último la explotación del vencido. En la batalla del Medulio, Roma conquistó Galicia porque había oro. Lo que buscaba el Imperio Romano era imponerse con su supremacismo a un pueblo y explotarlo. En el 2080 Europa se encuentra en una situación muy parecida. Hay dos candidatos a nuevas tiranías, el supremacismo ultracatólico y el ultraislámico, que se quieren imponer uno sobre otro», explica el autor.

    Reconoce que cuando escribía la novela no se esperaba que en pleno siglo XXI, en el corazón de Europa, se produjera una guerra como la de Ucrania, aunque en «La Comunidad de Naciones» ya se atisban similitudes con la realidad más próxima, pues narra una pandemia, en este caso relacionada con la salud mental.

    Además, Pazos plantea en 2080 una situación geopolítica en el que las democracias están en decadencia y en la que gobierna la oclocracia, es decir, el gobierno de la «muchedumbre, de la estupidez». «La gente está un poco desorientada en valores, en qué votar. Por eso ganan las tiranías», advierte el escritor.

    En este contexto, en el que Europa atraviesa una situación política compleja, con el cambio como principal enemigo a batir, se erige la figura de Leonor de Borbón, máxima protagonista a escala internacional.

    Aunque dice ser un «republicano convencido», Pazos afirma que el personaje de la princesa Leonor representa a una mujer «conciliadora, con altura de miras», que debe pactar con republicanos para que en España no surja un conflicto que arrastre a Europa «a una guerra religiosa entre dos facciones».

    Y es que Leonor de Borbón no es nada más y nada menos que reclamada por el Gobierno de Estados Unidos e Israel para que intente llegar a un acuerdo con los republicanos como líder política en España, que se ha quedado fuera de la «Comunidad de Naciones», formada por los gobiernos soberanos de Galicia, Cataluña y Euskadi.

    «Se trata de una evolución en el Estado de Autonomías, una forma de aceptar un poco la diversidad, la cultura y otras realidades, entenderse de una manera más natural», declara el escritor.

    En su novela, hay además lugar para el romance, que surge entre la ministra de Asuntos Exteriores, Elena Cueto, fiel a la monarquía de Leonor de Borbón, y el líder republicano Breixo Portela. Tanto republicanos como monárquicos deben dejar a un lado sus diferencias y «llegar a acuerdos» para luchar contra «el verdadero enemigo: el cambio climático».

    «Los grandes políticos o líderes que surgieron a lo largo de la historia lo hicieron porque existía un contexto que les obligaba a tomar decisiones de altura de miras. La situación que tienen Leonor y Breixo es una situación muy especial, que les obligará a los dos a apoyarse para superar ese trance», afirma Pazos.

    En la novela, Europa necesita que España «no entre en guerra» para no incurrir en costes innecesarios y aportar junto a Estados Unidos e Israel «una cantidad de dinero colosal» que tiene como objetivo extraer el helio-3, el «oro lunar».

    Según Pazos, el helio-3 podría utilizarse en la fusión nuclear y generaría energía «limpia e ilimitada»: «Las superpotencias que controlen ese helio-3 gobernarán el mundo y de ahí el conflicto internacional frente al cambio climático», afirma el escritor, que presenta este sábado en el Centro Cultural Barco de Papel de Nueva York su libro.

    Europa, Madrid, pero sobre todo Galicia, son algunos de los escenarios en los que se mueve la obra de César Pazos, que transporta a los lectores a reuniones secretas, atentados salvajes, batallas épicas y consejos de ministros de un futuro que podría ser real. 

    Tags: A GuardaCésar PazosLa Comunidad de Naciones

    RelacionadosArtículos

    Xornada de Portas Abertas este mércores no Museo Arqueolóxico de Santa Trega na Guarda
    A Guarda

    Xornada de Portas Abertas este mércores no Museo Arqueolóxico de Santa Trega na Guarda

    17 de May, 2022
    Rescatan a un menor atrapado en una zona rocosa en A Guarda
    A Guarda

    Rescatan a un menor atrapado en una zona rocosa en A Guarda

    26 de Abr, 2022
    Salceda e A Guarda reforman os seus mercados de abastos co Plan Concellos
    A Guarda

    Salceda e A Guarda reforman os seus mercados de abastos co Plan Concellos

    11 de Abr, 2022
    Llega el «Xacobeo Transfer», el barco eléctrico que une Caminha y A Guarda: duración y precios
    A Guarda

    Llega el «Xacobeo Transfer», el barco eléctrico que une Caminha y A Guarda: duración y precios

    09 de Abr, 2022
    Turistas, vecinos y peregrinos podrán cruzar el Miño: un barco eléctrico unirá A Guarda y Caminha
    A Guarda

    Turistas, vecinos y peregrinos podrán cruzar el Miño: un barco eléctrico unirá A Guarda y Caminha

    26 de Mar, 2022
    O proxecto Atlantic CultureScape recupera o patrimonio inmaterial da Guarda vencellado ao mar
    A Guarda

    O proxecto Atlantic CultureScape recupera o patrimonio inmaterial da Guarda vencellado ao mar

    21 de Mar, 2022

    Más Vistos

    El nuevo hotel de Samil ya permite reservar sus habitaciones, de hasta 450 euros

    El nuevo hotel de Samil ya permite reservar sus habitaciones, de hasta 450 euros

    por David Lorenzo
    10 de May, 2022
    0

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    por Julio Alonso
    14 de May, 2022
    0

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    por Redacción
    16 de May, 2022
    0

    La espectacularidad de Vialia

    La espectacularidad de Vialia

    por Julio Alonso
    16 de May, 2022
    0

    Una gran tormenta cruza el área de Vigo descargando granizo y rayos

    por Redacción
    14 de May, 2022
    0
    Una gran tormenta cruza el área de Vigo descargando granizo y rayos
    Local

    La jornada de sol y bochorno, con temperaturas que rondaron los 30 grados, acabó con una gran tormenta en el...

    Leer mas

    Manos arriba en defensa del último tramo virgen de la costa de Vigo: «Salvemos Cabo Estai»

    por Redacción
    14 de May, 2022
    0
    Manos arriba en defensa del último tramo virgen de la costa de Vigo: «Salvemos Cabo Estai»
    Local

    Vestidos con monos blancos y con sus manos alzadas, vecinos de San Miguel de Oia y miembros de colectivos ecologistas...

    Leer mas

    Tal día como hoy…

    • 1890

      O movemento obreiro vigués acorda xornadas de traballo de oito horas

    • O movemento obreiro vigués acorda xornadas de traballo de oito horas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR