• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    La noble historia del Palacio del Marqués de Valladares: un icono del esplendor de Vigo

    “La Casa Palacio del Marqués de Valladares. Su historia, sus dueños y moradores” es el título de la última publicación que se dedica a esta construcción señorial, situada en pleno Casco Vello. Un edificio que guarda vestigios de ocupación de dos milenios de antigüedad
    David Augusto por David Augusto
    14 de Ene, 2024
    en Libros
    0
    La noble historia del Palacio del Marqués de Valladares: un icono del esplendor de Vigo

    La Casa Palacio del Marqués de Valladares perteneció a la Casa Valladares hasta 1906, una línea aristocrática que se desarrolló en paralelo a la ciudad de Vigo.

    Miguel Ángel Pérez, nieto de uno de los últimos moradores del edificio principal de la Casa Palacio del Marqués de Valladares, e Ignacio Pérez-Blanco, actual Marqués de Valladares, se alían para dar vida a esta obra. Una sinergia que surge de la investigación de Miguel Ángel Pérez y del respeto por la Historia de Ignacio Pérez-Blanco y Pernas, actual Marqués de Valladares. Este último ya había publicado “Un viaje por la historia de Galicia”, en el que se recorría la historia de la Casa Valladares, que comienza en el siglo XI con su asentamiento en la ciudad.

    Un espacio siempre ligado con la cultura, por el que pasaron poetas como Besteiro, pianistas como Carolina Graña o tenores como el italiano Enrico Tamberlick. Incluso, en 1857, se inauguraba uno de los primeros teatros de la ciudad donde agasajaban a sus invitados con obras. Y de enorme peso político.

    La Casa Palacio del Marqués de Valladares hospedó a políticos como Emilio Castelar o Manuel Azaña. En ella se gestó la capitalidad de provincia de la ciudad (1820-1823) durante el Trienio Liberal en detrimento de Tui y Pontevedra (1820-1823). En ella Martín Enríquez Sarmiento de Valladares, V Marqués de Valladares y Coronel de Infantería del Regimiento Provincial de Orense alzó la voz contra la ocupación francesa.

    Inició así la Reconquista de la ciudad, aunque no participando activamente en la misma por ser destinado en el Ejército de la Izquierda. Como parte activa de la ciudad alojó a figuras tan importantes como José Elduayen quien diseñó, desde sus estancias, un nuevo Vigo.

    “La Casa Palacio del Marqués de Valladares. Su historia, sus dueños y moradores” veía la luz el pasado mes de diciembre y del que ahora hablamos con el propio Miguel Ángel Pérez. «La idea de escribir sobre Oliva 2, por mi parte surge porque mis abuelos se asentaron en una de sus viviendas en los años 30 y allí formaron su familia, nacieron sus hijos, y junto a otras cuatro estuvieron tras esos muros muchas décadas hasta el final del siglo XX», asegura.

    -Aunque el libro se divide en dos partes: la primera cuando la construcción perteneció a la nobleza viguesa y los siglos XIX y XX, en la que pasa a manos de familias burguesas de la ciudad. La historia del número 2 de la Calle Oliva comienza antes, con el establecimiento en la zona de la orden de los Caballeros Templarios, ¿cuánto de desfachatez habría al afirmar que las raíces de Vigo podrían asentarse en los cimientos de la construcción?

    -Este libro está acotado en el tiempo, por tanto ese periodo del que me pregunta no aparece aquí reflejado. Quizás me recuerda su pregunta a las palabras de algunos cronistas oficiales de la ciudad del XIX y el XX que sí que hablan de ello.

    Si me pregunta mi opinión personal al respecto, no existe que yo conozca ninguna fuente documental a día de hoy que la relacione con la Orden del Temple, aunque el folclore popular de Vigo sí que transmitió que, “los templarios plantaron el olivo en el atrio de la iglesia de santa María”, y el estudio arqueológico realizado en Oliva 2, entiendo que sí relaciona la casa con las anteriores construcciones religiosas a la actual colegiata.

    -Más allá de ser un palacio de la aristocracia por la casa pasaron literatos como Torrente Ballester o Eduardo Moreiras. No hay duda que durante décadas la Casa Palacio, convertida en viviendas, fue parte importante del panorama cultural de Vigo.

    -Desde luego, en Oliva 2, allí se editaba la Revista Artística Ilustrada de Galicia, la RAIG en los años 30, en varios idiomas. Podemos decir sin equivocarnos que fue una de las primeras revistas de industria y turismo de Galicia, cuyo dueño y editor fue el alemán Karl-Bock Bremer, uno de sus moradores

    Destacaría también a Alfred Strauss, yerno de Karl Bock, que fue un gran hotelero. Trabajó en el Gran Hotel de Mondariz y en varios hoteles tinerfeños junto al gran maitre del hotel Enrique Talg. Después en su Suiza natal donde enseñó a su hijo Karl Heinz nacido y criado en Oliva 2 llegando a ser un chef de renombre (…).

    Don Francisco López Capont, un verdadero erudito, químico de profesión, será todo un referente en su campo, llegando a trabajar para la Unesco, la FAO y uno de los fundadores del actual Anfaco (…)

    -¿Recuperar la memoria de la Casa Palacio es recuperar parte de la historia de la ciudad pero también parte de su propia historia?

    -Destacaría en su historia reciente como importantes dos momentos: uno es el de la desestructuración de la casa palacio en dos nuevas alas a finales del siglo XIX, una sería la que actualmente conocemos como Palacio de la Oliva y la otra el actual Edificio Cambón (…). Otro es el año de la venta de Oliva 2, en 1906, en que pasa a manos de don Adolfo Capón Barciela, y la venta en 1921 del palacio antiguo (Edificio Cambón) a Julio Rico Gómez.

    Aunque personalmente me quedaría con su época de esplendor en los años 30, y la vida en los años de la guerra civil y las dos guerras mundiales.

    (…)

    -El año 2000 la Casa Palacio se quedaba vacía y con ella comenzaba su decadencia, ¿qué sentía al pasar ante esas ruinas que albergan tantas historias en su interior?

    -Recuerdo que los meses que nos ocupó desalojar la vivienda son difíciles de olvidar. Los sentimientos que vivimos los definiría como el resultado de la unión entre el desamparo y el reencuentro con nuestros padres, abuelos y nuestra niñez (…). A veces, mejor diré siempre, pienso que Oliva 2 tenía vida propia.

    Creo que los moradores le dieron vida a la casa y que la casa dio forma de vida a los moradores. Así fue desde las épocas más antiguas.

    (…)

    -Como comentábamos antes La Casa Palacio del Marqués de Valladares recuperaba hace unos meses su esplendor gracias a una rehabilitación integral y ahora, alejándose de ese cariz aristocrático, se denomina Palacio de la Oliva, ¿cómo ve la rehabilitación? ¿El cambio de nombre no ha sido eliminar parte de su historia?

    -Me parece una rehabilitación magnífica, que hace en algunos aspectos, guiños a la historia del inmueble y en otros no. Echamos de menos los antiguos balcones de forja y quizás, por sugerir algo, se podía haber dejado un lugar, una habitación, para que los visitantes pudieran ver cómo era con anterioridad. Durante estos años he podido recopilar fotos de muchas de las estancias, el jardín, y sé que objetos guardamos celosamente todas las familias de Oliva 2. Pienso que sería entrañable y aleccionador poder prestarlos para hacer una exposición en el actual Palacio de la Oliva.

    Continua leyendo la entrevista completa aquí

    Entrevista a Miguel Ángel Pérez, autor de «La Casa Palacio del Marqués de Valladares»

    43

    Tags: Ignacio Pérez-Blanco y PernasMarqués de ValladaresMiguel Ángel PérezPazo da Oliva

    RelacionadosArtículos

    Vigo vive su cuarto sábado de Navidad con lleno e ‘invasión’ lusa
    Local

    Vigo se queda sin sala de fiestas: cierre definitivo para la discoteca del Pazo da Oliva

    08 de Dic, 2024
    Rúa do Doutor Cadaval, doctor en Derecho
    Local

    La calle Doctor Cadaval seguirá los pasos de Marqués de Valladares

    04 de Nov, 2024
    Registrado un incendio en un local hostelero de la calle Marqués de Valladares
    Sucesos

    Registrado un incendio en un local hostelero de la calle Marqués de Valladares

    03 de May, 2024
    Entrevista a Miguel Ángel Pérez, autor de «La Casa Palacio del Marqués de Valladares»
    Libros

    Entrevista a Miguel Ángel Pérez, autor de «La Casa Palacio del Marqués de Valladares»

    14 de Ene, 2024
    El Pazo da Oliva recurre el cierre de su discoteca porque cuenta con los permisos “legalmente exigibles”
    Local

    El Pazo da Oliva recurre el cierre de su discoteca porque cuenta con los permisos “legalmente exigibles”

    15 de Nov, 2023
    Urbanismo ordena el cierre de la discoteca del Pazo da Oliva de Vigo por carecer de licencia
    Local

    Urbanismo ordena el cierre de la discoteca del Pazo da Oliva de Vigo por carecer de licencia

    14 de Nov, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR