• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    sábado, 1 de abril de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • Fallece a los 86 años el escritor vigués Salvador García-Bodaño

    La Real Academia Galega (RAG) ha destacado que el autor fue una de las figuras más destacadas y renovadoras de la promoción de los 50
    Europa Press por Europa Press
    07 de Mar, 2023
    en Libros
    0
    Fallece a los 86 años el escritor vigués Salvador García-Bodaño

    Salvador García-Bodaño. / Foto: RAG

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El escritor Salvador García-Bodaño Zunzunegui (Vigo, 17 de julio de 1935) ha fallecido este martes, día 7 de marzo en Santiago de Compostela, conforme ha informado la Real Academia Galega (RAG).

    En un comunicado remitido a los medios, la RAG destaca que García-Bodaño fue una de las figuras más destacadas y renovadoras de la promoción de los 50. “Supo, como pocos, alzar la voz y, en tiempos bien miserables, hacer del canto un canal liberador, autenfificador”, en palabras de su compañero de generación y también académico Arcadio López-Casanova (1942-2022).

    De producción muy reflexiva y espaciada en las publicaciones, la Real Academia Galega recuerda que entre libro y libro colaboró en revistas y distintos volúmenes, mantuvo una intensa producción periodística, cultivó la traducción y fue un destacado activista cultural desde los años oscuros de la dictadura. Como miembro de la RAG, fue vicesecretario de la institución durante la presidencia de Xosé Ramón Barreiro (2001 – 2009).

    Nacido en Vigo, fue en Santiago donde construyó su espacio vital y literario. En la capital gallega se dio a conocer, mientras estudiaba Derecho, como miembro de la generación de las Festas Minervais, certamen universitario en el que fue premiado en distintas ocasiones. Años después publicaría su primer libro ‘Ao pé de cada hora’ (Galaxia, 1967), un poemario singular, que emanaba el marcado intimismo que caracteriza toda la producción del poeta.

    En estas páginas confluían ya el existencialismo y el galleguismo, dos corrientes fundamental que marcaron una trayectoria poética que temáticamente centró en el amor a la tierra, a la Galicia que le dio nombre el poema que abre este volumen; y el amor femenino, expresado de una forma muy personal.

    Casi una década después llegaría ‘Tempo de Compostela’ (1978), reconocido con el Premio da Crítica de Poesía Galega. En esta ocasión la protagonista era Santiago de Compostela, retratada con un aliento entre épico y lírico que constituyó una auténtica novedad en la literatura dedicada a la histórica ciudad.

    A este espacio vital esencial le dedicó también su discurso de ingreso en Real Academia Galega, ‘Compostela e as nosas letras ata o Manifesto Máis Alá’ (1992), y la propia institución destacó el protagonismo compostelano en su vida y obra en la publicación que editó con motivo del Día de la Poesía 2019, que le dedicó bajo el título Horas de Compostela.

    La capital gallega es también el escenario de su principal incursión en la narrativa, el conjunto de relatos ‘Os misterios de Monsieur D’Allier’ (Galaxia, 1992), Premio de la Crítica Española de narración en lengua gallega en 1993. Ese mismo año, su poesía publicada hasta el momento fue recopilada en ‘Obra poética’ (Espiral Maior), volumen que incorporó un cancionero inédito, ‘Poemas de amor a Xulia’, y poemas sueltos recuperados bajo el título ‘As palabras e os días’.

    En esos años, sin abandonar la poesía intimista, García-Bodaño experimentó en una línea distinta de carácter urbano e irónico que dio a conocer en ‘Pegadas no alcatrán’ (Boletín Galego de Literatura, 1994), que preludiaba la altura y modernidad poética alcanzados con su innovador Cidade virtual (Biblos, 2003).

    El diálogo con el arte fue otra vertiente notable de la obra poética de un hombre con gran formación plástica, expresado en títulos como 37 dibujos para un país (Ediciós do Castro, 1985), una colección de breves poemas en prosa que acompañan la obra gráfica de Felipe Criado; y Compostela (1989), con gravados de Alfonso Costa; o el propio poemario Cidade Virtual, en el que acompañó los versos con ilustraciones de su propia autoría.

    Traducción, crítica y periodismo

    Más allá de la creación literaria, cultivó además la traducción, vertiendo al gallego títulos como Viaxe por Galicia (Xerais, 1993), sobre las páginas que George Borrow dedicó a la Comunidad en su The Bible in Spain (1843); y ejerció la crítica literaria, la crítica de arte y el género biográfico profundizando en la obra y en la vida de autores como Avilés de Taramancos, Maside, Xaime Quessada, Luís Seoane, Rafael Dieste o Xesús Corredoira.

    La relación con la prensa fue otra constante en su trayectoria. En los años 60 coordinó la sección ‘Páxina de Letras’ de El Correo Gallego, donde más adelante publicaría durante mucho tiempo una columna dominical sobre temas culturales y de actualidad. Colaboró también con la puesta en marcha de ‘Teima’, revista gallega de información general (1976-1977) y publicó colaboraciones en otras cabeceras como’ La Voz de Galicia y El Ideal Gallego.

    Activismo durante la dictadura

    El académico fue un destacado animador de proyectos culturales desde la juventud y se comprometió políticamente a favor de la democracia durante el franquismo. Entre otras actividades, fue miembro fundador de la Asociación Cultural O Galo (1961), pionera durante la dictadura de todas cuentas en Galicia se dedicarían a reivindicar después la lengua y la cultura gallegas.

    En los primeros años 60 formó además parte del Consello da Mocedade y del núcleo promotor en la clandestinidad del Partido Socialista Galego (1963), del que fue secretario de información y propaganda.

    Entre las imágenes para la historia de las letras contemporáneas gallegas queda ya la fotografía que protagonizó en la celebración del primer Día das Letras Galegas en el salón de Fonseca junto a Xohana Torres (1931-2017), Arcadio López-Casanova (1942-2002) y Carlos Casares (1941-2002). Los cuatro participaron en el recital de homenaje a Rosalía de Castro.

    Ya en la democracia, en 1980 fue cofundador y elegido miembro directivo de la primera Asociación de Escritores en Lingua Galega, y presidente del Ateneo de Santiago de Compostela. Fue también miembro del nuevo Seminario de Estudios Galegos, patrón-fundador del Museo do Pobo Galego y cofundador del PEN Clube de Galicia, de la Asociación de Tradutores en Lingua Galega (ATLG), del Museo de Arte Contemporánea Carlos Maside, del Instituto Galego da Información, de la Fundación Castelao, de la Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (IGI) o miembro del patronato de la Fundación Pedrón de Ouro.

    Su trayectoria fue reconocida con galardones como el Premio Xunta de Galicia á Creación Cultural (1988) o la Insignia de Ouro da Universidade de Santiago de Compostela (2012). En su Compostela de acogida, en los últimos años sus versos se inscribieron en el Xardín das Pedras da Biblioteca da USC (2020) y fue nombrado presidente honorario del Ateneo de Santiago (2021).

    Tags: literaturaSalvador García-Bodaño

    RelacionadosArtículos

    Publicadas las bases del VI Certame de Textos Teatrais Roberto Vidal Bolaño con un premio de 2.000 euros
    O Porriño

    Publicadas las bases del VI Certame de Textos Teatrais Roberto Vidal Bolaño con un premio de 2.000 euros

    20 de Feb, 2023
    Galaxia publicará en septiembre ‘Sibaris’, una obra inédita de Domingo Villar
    Libros

    Galaxia publicará en septiembre ‘Sibaris’, una obra inédita de Domingo Villar

    03 de Feb, 2023
    Literatura Universitaria: Un Resumen de Jane Eyre
    Libros

    Literatura Universitaria: Un Resumen de Jane Eyre

    09 de May, 2022
    20 novelas y cómics de aventuras publicados en marzo que no te puedes perder
    Libros

    20 novelas y cómics de aventuras publicados en marzo que no te puedes perder

    04 de Abr, 2022
    «El Zorro», de Johnston McCulley
    Libros

    «El Zorro», de Johnston McCulley

    02 de Feb, 2021
    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío
    Libros

    ‘Verónica y otros cuentos fantásticos’, de Rubén Darío

    18 de Ene, 2021

    Más Vistos

    El Centro Comercial Camelias sigue imparable en la inauguración de nuevos locales de comercio local

    Inauguración en Camelias con música, baile y muchas caras conocidas

    por Redacción
    26 de Mar, 2023
    0

    Esta fotografía corresponde a la ciudad de Vigo, pero no se trata de una zona rural, sino de una zona urbana rodeada de calles muy transitadas, una zona próxima a grandes plazas.

    En el medio de la ciudad de Vigo

    por Julio Alonso
    25 de Mar, 2023
    0

    Esta imagen resulta bastante habitual en la ciudad de Vigo. Los conductores se saltan las normas con enorme facilidad y no pasa absolutamente nada.

    En Vigo todo vale

    por Julio Alonso
    26 de Mar, 2023
    0

    Una nueva vida para la tienda de Adelina en Vigo: “Fue una corazonada”

    Una nueva vida para la tienda de Adelina en Vigo: “Fue una corazonada”

    por Vanesa Vázquez
    25 de Mar, 2023
    0

    La reventa inunda internet de entradas para ver a Guns N’ Roses en Vigo, algunas con alojamiento incluido

    por David Lorenzo
    31 de Mar, 2023
    0
    La reventa inunda internet de entradas para ver a Guns N’ Roses en Vigo, algunas con alojamiento incluido
    Música

    Como cabía esperar, la reventa no tardó en hacer acto de presencia para sacar tajada del concierto que ofrecerá Guns

    Leer mas

    Vitrasa publica sus servicios mínimos para los tres días grandes de la Reconquista

    por David Lorenzo
    31 de Mar, 2023
    0
    Vitrasa publica sus servicios mínimos para los tres días grandes de la Reconquista
    Local

    Vigo celebra sus días grandes de la Reconquista, esos en los que el Casco Vello y el centro de la

    Leer mas

    Dispositivo especial de limpieza para la Reconquista: más contenedores, 25 operarios y recogida puerta a puerta

    por Redacción
    30 de Mar, 2023
    0
    Dispositivo especial de limpieza para la Reconquista: más contenedores, 25 operarios y recogida puerta a puerta
    Local

    La Reconquista de 2023 será la primera de los últimos cuatro años en la que no habrá ningún tipo de

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR