• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    sábado, 23 de enero de 2021
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «El galante aventurero», de Arnaldo Visconti

    Hoy habría cumplido 105 años Pedro Víctor Debrigode, que usaba, entre otros muchos, el seudónimo de Arnaldo Visconti.
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    13 de Oct, 2019
    en Libros
    0
    «El galante aventurero», de Arnaldo Visconti
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    «Continuamente invadida y abandonada por mesnadas de mercenarios al servicio de distintas naciones, Córcega, la bella isla mediterránea, gozaba unos instantes de calma en los albores del siglo XVI. Una calma especial, impregnada de tumultuosa libertad salvaje. Las leyes no tenían representantes con suficiente fuerza ejecutiva, y la multiplicidad de cuadrillas irregulares, levantadas en armas, daban pretexto a la chusma para, desde sus escondrijos entre la exuberante flora montañesa, descender en incursiones asoladoras al litoral».

    Así daba comienzo en 1949 una de las más importantes series de la novela popular española, «El gallardo aventurero», una colección de veinte volúmenes de más de 100 páginas cada uno, publicados con periodicidad semanal. Con la firma —ficticia— de Arnaldo Visconti, esta serie narraba las aventuras de Luys Gallardo, un trovador español metido de manera casual en plena guerra entre naciones por la posesión de la isla de Córcega. Como no podía ser de otra forma, el héroe nunca se retira y de hecho saca partido de su parecido físico con el bandolero Dago Corsi, líder de los temidos Hermanos Corsos, para suplantarlo y liderar la organización. Desde ese momento engancha una aventura con otra: un salvamento de hermosas damas, un duelo a vida o muerte o una persecución por cualquier rincón de la isla. Nada es imposible para este trovador, espadachín y justiciero, que mantuvo en vilo a media España.

    Su creador, Pedro Víctor Debrigode, fue uno de los escritores más prolíficos de las letras hispanas, con más de mil novelas en su haber. Editorial Bruguera se había convertido en aquel tiempo en la principal productora de novela popular y las historias de Debrigode resultaban especialmente queridas. Cultivó todos los géneros de su época: la novela romántica, policíaca, de aventuras o de ciencia–ficción, generalmente con seudónimos distintos para cada uno de ellos. Si en la novela de aventuras era Arnaldo Visconti, en la policíaca era Peter Debry. Sus creaciones se vendían a cuatro pesetas y luego se revendían en puestos de intercambio por 50 o 60 céntimos, por lo que esas novelas pasaron de mano en mano, sin reediciones de ningún tipo, durante décadas. Gran parte de la población española de la época aguardaba con expectación cada nuevo número de la serie, pendiente de qué le ocurriría a su héroe durante esa semana o cómo lograría escapar del apuro en que se había quedado en la anterior.

    La novela popular fue heredera del clásico folletín por entregas, que había triunfado durante el Romanticismo francés y del que derivan, de forma sucesiva, los tebeos de aventuras, los seriales radiofónicos y finalmente las series de televisión. Grandes autores como Alexandre Dumas, Robert Louis Stevenson o Benito Pérez Galdós cultivaron el género del folletín, que luego Debrigode convirtió en fenómeno de masas, aunque hoy en día poca gente lo recuerde. Nos quedan para siempre sus héroes, valerosos y dispuestos a todo, que no morían a lo largo de veinte entregas por difíciles que se les pusieran las cosas. Décadas después, esas andanzas siguen siendo igual de divertidas.

    RelacionadosArtículos

    El Amfiv cae en Burgos
    Baloncesto

    El Amfiv cae en Burgos

    23 de Ene, 2021
    El primer Nissan totalmente eléctrico cumple 10 años
    Motor

    El primer Nissan totalmente eléctrico cumple 10 años

    23 de Ene, 2021
    El área sanitaria de Vigo registra 3 fallecidos y ya suma un total de 18 víctimas esta semana
    Covid-19

    El área sanitaria de Vigo registra 3 fallecidos y ya suma un total de 18 víctimas esta semana

    23 de Ene, 2021
    Ponteareas recupera o erbedal do parque forestal da Picaraña
    Ponteareas

    Ponteareas recupera o erbedal do parque forestal da Picaraña

    23 de Ene, 2021
    Detenido un huésped del hotel de Mondariz en el que fue hallado muerto un hombre con heridas de arma blanca
    Mondariz

    Detenido un huésped del hotel de Mondariz en el que fue hallado muerto un hombre con heridas de arma blanca

    23 de Ene, 2021
    O Bloque pide o apoio do Concello de Vigo á Iniciativa Popular ‘Xabarín’
    Local

    O Bloque pide o apoio do Concello de Vigo á Iniciativa Popular ‘Xabarín’

    23 de Ene, 2021

    Más Vistos

    Galicia cerrará las actividades no esenciales  en concellos de más de 10.000 habitantes si la incidencia supera los 1.000 casos

    Galicia cerrará las actividades no esenciales en concellos de más de 10.000 habitantes si la incidencia supera los 1.000 casos

    por Redacción
    19 de Ene, 2021
    0

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    por Redacción
    15 de Ene, 2021
    0

    Vigo pasa al nivel máximo de restricciones junto a otros 55 concellos, 10 en su área sanitaria

    Vigo pasa al nivel máximo de restricciones junto a otros 55 concellos, 10 en su área sanitaria

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0

    Investigan al gerente de una empresa de Ponteareas por falsificar la firma de una mujer muerta hace más de dos años

    Encuentran con heridas de arma blanca el cadáver de un hombre en Mondariz

    por Redacción
    23 de Ene, 2021
    0


    Los brotes en las residencias Las Angélicas, Paz y Bien y Mi Casa siguen sumando positivos

    por Redacción
    23 de Ene, 2021
    0
    Los brotes en las residencias Las Angélicas, Paz y Bien y Mi Casa siguen sumando positivos
    Covid-19

    Los tres últimos brotes registrados en residencias del área sanitaria de Vigo no habían cerrado todavía su lista definitiva de...

    Leer mas

    Encuentran con heridas de arma blanca el cadáver de un hombre en Mondariz

    por Redacción
    23 de Ene, 2021
    0
    Investigan al gerente de una empresa de Ponteareas por falsificar la firma de una mujer muerta hace más de dos años
    Mondariz

    La Guardia Civil investiga el hallazgo del cadáver de un vecino de Mondariz del que no se tenía noticias desde...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Do NOT follow this link or you will be banned from the site!
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Rechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado