• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    cómic

    El «Conan» del autodidacta Alfredo Alcalá

    Este 23 de agosto habría cumplido 96 años uno de los artistas más reconocibles del mundo del cómic de los años 70 y 80, cuyo trabajo dejó una huella inolvidable en personajes tan fundamentales como Conan el bárbaro o La Cosa del Pantano
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    24 de Ago, 2021
    en Libros
    0
    El «Conan» del autodidacta Alfredo Alcalá

    Conan, de Alfredo Alcalá.

    Este 23 de agosto habría cumplido 96 años uno de los artistas más reconocibles del mundo del cómic de los años 70 y 80, cuyo trabajo dejó una huella inolvidable en personajes tan fundamentales como Conan el bárbaro o La Cosa del Pantano. Influenciado notablemente por autores como Frank Frazetta o Hal Foster, los cómics de terror y fantasía no habrían sido lo mismo sin Alfredo Alcalá.

    En 1970, el guionista Roy Thomas inició para Marvel Comics la adaptación a viñetas del personaje Conan de Cimmeria, creado en los años treinta por el escritor de relatos pulp Robert E. Howard. Junto al dibujante Barry Windsor–Smith al principio y con John Buscema después, Thomas crearía una moda nueva por las obras de fantasía, una corriente artística que llegó a los periódicos, la literatura, las series de televisión y las películas de Hollywood. Pero los límites de la censura eran bastante estrechos en aquel entonces y el autor creyó que un personaje de la violencia desatada y el erotismo salvaje de Conan no debía verse atado por las leyes que regían a los comics en color, que dependían entonces de la Comics Code Authority, la regulación promovida por la Asociación Americana de Revistas de Cómics como una forma de autorregulación de contenidos.

    De modo que en 1974 apareció La Espada Salvaje de Conan, una revista en blanco y negro dedicada a un público más adulto, al no tener que pasar el filtro del Comics Code. El éxito fue inmediato, con aventuras autoconclusivas del cimmerio y otros personajes de su entorno ⸺Red Sonja, el rey Kull o Solomon Kane⸺. Pero también aumentó drásticamente el nivel de trabajo y Marvel necesitó colaboradores nuevos, entre los que se encontraba una verdadera legión de autores filipinos: Ernie Chan, Alex Niño, Néstor Redondo, Tony DeZúñiga, Rudy Nebres y, por supuesto, el prolífico Alfredo Alcalá, de quien se decía que podía llegar a producir doce páginas terminadas en un solo día y que nunca en toda su vida necesitó ayudantes.

    Alcalá había nacido en Talisay en 1925 y había aprendido a dibujar de manera autodidacta, influenciado por las ilustraciones de fantasía de Frank Frazetta y las tiras dominicales de Príncipe Valiente de Hal Foster. Trabajó como diseñador de lámparas y muebles de hogar, y también dibujando mapas para los Aliados durante la ocupación japonesa de Filipinas en la Segunda Guerra Mundial. Pronto encontró trabajo en la industria del cómic de su país, donde llegó al estatus de gran estrella. Uno de sus mayores éxitos fue el cómic Voltar, una historia de vikingos que bebía claramente del Conan de Frazetta y que adelantó la imagen gráfica del bárbaro en siete años.

    Industria norteamericana

    En aquella época, la industria norteamericana del cómic empezó a fichar a autores filipinos de manera sistemática. Empezó con DeZúñiga y Redondo, y enseguida se sumaron Alfredo Alcalá y otros como Alex Niño. Cómics de terror como los que estaba publicando en aquel entonces la editorial Warren o el personaje La Cosa del Pantano de DC Comics se vieron impulsados por los dibujos sombríos y detallistas de Alcalá, que igual se adaptaba a realizar un cómic completo como aceptaba añadir tan solo las tintas. Así lo hizo para los lápices de Don Newton en Batman o los de John Buscema en La Espada Salvaje de Conan, dando al conjunto un resultado siempre reconocible.

    Sin duda, el personaje donde más huella dejó Alcalá es el cimmerio, con el que trabajó en numerosas ocasiones, tanto para la serie en color como para la revista en blanco y negro. Su dominio de la luz, su trabajo pormenorizado en las texturas y sus escenas oscuras y tenebrosas marcaron un estilo que se adaptaba a la perfección a esas aventuras de espada y brujería. Bárbaros musculosos de rostro noble, mujeres bellísimas de cuerpos sinuosos, monstruos horrendos, hechiceros temibles, ciudades brillantes y batallas a vida o muerte llenaban sus páginas, que nunca perdían calidad pese a la velocidad de su trabajo. Los críticos se volcaron en alabarlo y su cómic Voltar fue editado en los Estados Unidos debido al éxito que estaba cosechando allí.

    Alfredo Alcalá murió en el año 2000 debido a un cáncer y dejó dos hijos: Christian Voltar y Alfred Jr. Su trabajo también queda para la posteridad, como un lugar imperecedero donde pervive la aventura, donde todos los guerreros son valientes, todos los hechiceros guardan secretos en sus torres y siempre triunfa el bien, aunque le cueste.

    43

    Tags: Alfredo AlcaláConan

    RelacionadosArtículos

    ¿Qué aporta el Conan de Titan Comics?
    Libros

    ¿Qué aporta el Conan de Titan Comics?

    21 de Jul, 2024
    Planeta Cómic anuncia la próxima publicación del Conan de Glénat
    Libros

    Planeta Cómic anuncia la próxima publicación del Conan de Glénat

    19 de Ene, 2022
    Ediciones Minotauro anuncia una nueva edición de los relatos de Conan de Cimmeria
    Libros

    Ediciones Minotauro anuncia una nueva edición de los relatos de Conan de Cimmeria

    29 de Jul, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR