• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    martes, 19 de enero de 2021
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AUTORES NOVELES

    César Pérez Gellida: «Empecé a escribir para combatir el insomnio»

    Tras el éxito de "Consummatum est", el escritor vallisoletano ya prepara el lanzamiento de su nueva novela, “Khimera”
    Eva del Pozo por Eva del Pozo
    31 de Dic, 2014
    en Libros
    0
    César Pérez Gellida: «Empecé a escribir para combatir el insomnio»
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Pero muy pronto todas las pistas empiezan a apuntar hacia un sofisticado asesino en serie, Augusto Ledesma, que durante varios años ha ido componiendo una siniestra poética de versos regados de sangre a lo largo y ancho de Europa.

    Ante tales evidencias, la Interpol decide poner al frente del caso al jefe de la Unidad de Búsqueda Internacional de Prófugos, Robert. J. Michelson, que se rodeará de un grupo especial integrado por algunos «viejos conocidos» del asesino. En «Consummatum est» el lector asistirá al ansiado desenlace de una trilogía —Versos, Canciones y trocitos de carne—, que ha robado el sueño a quienes leyeron «Memento mori» y continuaron recorriendo los laberintos de la mente criminal con «Dies irae».

    El singular y novedoso estilo narrativo de Pérez Gellida promete no dejar a nadie indiferente en este magistral e imprevisible acto final, tal y como ha dicho la crítica especilizada sobre Consummatum est.

    ¿Desde cuándo escribes?
    Todo empezó por la necesidad de inventarme historias para combatir mis problemas de insomnio. Una de esas se fue tejiendo en mi cabeza y un día de abril de 2010 decidí lanzarme a escribirla. No tenía ninguna intención de publicarla, solo de ponerla en negro sobre blanco. Treinta meses después se publicó la tercera parte de la trilogía, Consummatum est, cerrando una trilogía muy negra y muy audiovisual.

    ¿Cómo se fragua una novela de estas características? ¿Cuáles son los primeros pasos?
    Yo desconozco cómo lo hacen otros escritores y si existe un método. Yo escribo en el punto en el que lo dejé la vez anterior. No sigo ningún guión preestablecido para evitar caminos rectos y dejo cierta libertad a los personajes aunque yo siempre llevo las riendas. El resto son horas; muchas horas.

    ¿Por qué Valladolid como escenario principal de tu trilogía?
    Es la ciudad en la que he vivido hasta los treinta y ocho así que supongo que por comodidad y porque buscaba la profundidad del detalle en cada escenario. No me alargo en lo descriptivo porque me gusta que el lector sea partícipe de la narración, pero trato de conseguir atmósferas en las que el lector pueda sumergirse. Sin embargo, hay otras ciudades como Trieste, Praga, Reikiavik o Belgrado en las que también se desarrolla parte de la trama de la trilogía como si fueran un personaje más de la novela.

    ¿Qué dificultades te has encontrado para localizar una editorial dispuesta a publicar tu obra?
    Ser un autor novel es complicado, pero yo tuve mucha suerte a la hora de encontrar las puertas abiertas de una editorial muy potente en nuestro país como es Suma de Letras, dentro del grupo Santillana. Sin embargo, es el lector el que dicta sentencia. Por suerte, desde que se publicó «Memento Mori» la crítica en general ha sido excelente y han funcionado muy bien en el punto de venta gracias al boca a boca y a la labor de marketing de la editorial.

    ¿Puede un escritor vivir de su obra en España?
    Es complicado, como complicado para cualquier trabajador autónomo o las empresas, dada la coyuntura económica en la que nos han sumergido. Un escritor cobra aproximadamente un 10% del PVP del libro y las ventas se han visto muy afectadas por las descargas ilegales y el descenso general del consumo. Somos pocos los privilegiados que podemos decir que nuestra única dedicación profesional es escribir y se pueden contar con los dedos de la mano los que ganan mucho dinero con ello, pero son reglas que yo no puedo cambiar y por tanto no me preocupo mucho por ello.

    ¿Dónde podemos adquirir tus libros?
    En cualquier punto de venta de libros o plataforma de distribución digital.

    ¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto literario?
    Efectivamente. El día 5 de marzo se publicará «Khimera», mi nueva novela. Una historia que nada tiene que ver con lo anterior aunque los lectores podrán reconocer el estilo del autor en cada párrafo. No sabría encajarla en un género concreto aunque sí podría decir que es un thriller inquietante con mucho poso. Esta novela ha supuesto un duro proceso tanto en la documentación como en el desarrollo de la estructura, pero ya puedo decir con absoluta certeza que es mi mejor obra; y la editorial está de acuerdo.

    BIOGRAFÍA
    Nací en Valladolid en 1974. Soy Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y Master en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid. He desarrollado mi carrera profesional en distintos puestos de dirección comercial, marketing y comunicación en empresas vinculadas con el mundo de las Telecomunicaciones (Retecal), outsourcing (Grupo Norte) y la Industria Audiovisual (Canal Ocio Europa), hasta que en 2011, mi mujer y yo decidimos trasladarnos a Madrid con nuestro hijo para poder dedicarme en exclusiva a mi carrera de escritor. En mayo de 2013 me otorgaron el Premio Racimo de oro de Literatura. En septiembre de 2014 me concedieron la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses. En noviembre de 2014 me otorgaron el Premio Piñón de Oro. Desde febrero de 2014 colaboro con El Norte de Castilla con una columna semanal en su sección de cultura llamada, «La Cantina del Calvo».

    Tags: César Pérez GellidaConsummatum Est

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    Más Vistos

    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    0

    Premio internacional para las rampas de la Gran Vía de Vigo, que Caballero compara con la sede de Amazon en Seattle

    Premio internacional para las rampas de la Gran Vía de Vigo, que Caballero compara con la sede de Amazon en Seattle

    por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    0

    Aprobada a ampliación do polígono da Zona Franca destinado a acoller a Ikea en Vigo

    «Vigo es la prioridad número 1 de Ikea en Europa»

    por Redacción
    13 de Ene, 2021
    0

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    por Redacción
    15 de Ene, 2021
    0


    Confirman el paso de un “bólido meteórico”, que se pudo ver de madrugada en Vigo

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0
    Confirman el paso de un “bólido meteórico”, que se pudo ver de madrugada en Vigo
    Ciencia y Tecnología

    Los que todavía estaban despiertos a las 01.19 horas de este lunes pudieron ver de repente un fuerte destello en...

    Leer mas

    Detienen a dos adolescentes en Vigo por pegar a otro menor para robarle

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0
    Detienen a dos adolescentes en Vigo por pegar a otro menor para robarle
    Sucesos

    La Policía Nacional ha detenido a dos vigueses de 15 y 16 años por un delito de robo con violencia....

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Do NOT follow this link or you will be banned from the site!
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Rechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado