• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    juegos de mesa

    Customeeple, un portal a los juegos de mesa en Vigo

    En la calle Conde de Torrecedeira llama la atención un pequeño escaparate que expone coloridos reclamos, cajas, figuras de plástico…
    Octavio Beares por Octavio Beares
    30 de Nov, 2019
    en Arte
    0
    Customeeple, un portal a los juegos de mesa en Vigo

    La tienda es una tienda especializada en juegos de mesa. De esos de tableros, fichas, cartas, dados… Más allá del “Cluedo” o del “Trivial Pursuit”, el escaparate muestra una oferta diversa y original. Evidentemente el interior de Customeeple ofrece más posibilidades aún, y que nadie se engañe, los juegos son y los hay para todas las edades.

    Es indudable que este sector vive cierto auge, aunque se trate de un sector minoritario si lo comparamos con el del video juego. Customeeple ya ha cumplido dos años como tienda, aunque bajo ese curioso nombre se esconde mucho más que una tienda. Charlamos con su responsable, Jose Veiga, diseñador, tendero y jefe “cuando me hacen caso”.

    ¿Cuándo y porqué abrió esta tienda especializada en juegos de mesa?
    La tienda nació en Vigo como una continuación de nuestra tienda online con la que ya llevábamos 5 años. Nuestra web está especializada en productos para personalizar y mejorar los juegos: piezas personalizadas, productos de “lujo” para los auténticos amantes de los juegos. Vimos que en Vigo no había ninguna tienda especializada en exclusiva en juegos de mesa y juegos de miniaturas, que tuviera un espacio donde la gente pudiera jugar y creímos que era una buena oportunidad. Así que creamos un espacio donde vender nuestros productos de forma física. Además, esto nos permitía, en la web, no solo vender los extras sino también los juegos.

    Entonces Customeeple no es solo una tienda, ya tenía una historia y era conocida…
    Sí, Customeeple nació como un proyecto para nuestro tiempo libre, como complemento de la empresa que teníamos de diseño gráfico y publicidad. Yo llevo siendo jugador de juegos de mesa y juegos de minis unos 25 años y siempre me gustó hacerme mis cosas personalizadas, además siempre he sido muy de monetizar mis aficiones, así que hice una pequeña web en la que vender los productos que iba creando, y la cosa creció, lo que nos hizo abandonar la empresa de diseño y centrarnos en Customeeple al 100%. La idea siempre fue ofrecer productos personalizados, de ahí el nombre “custom”, que significa personalizado en inglés, y “meeple” que es cómo se le llama a las fichas con forma de persona de muchos juegos. Así que montamos un taller en el que fuimos añadiendo máquinas y productos y ahora contamos con más de 3000 productos propios, la mayoría de ellos personalizables.

    exterior¿La parte de taller de vuestro proyecto tiene clientes más allá del ámbito local?
    Customeeple siempre se planteó desde una perspectiva muy global, el mercado local de un producto tan especializado es mínimo, pero si le añades una perspectiva global se convierte en una empresa viable. Es por ello que desde un principio la web fue bilingüe en inglés y español, con el inglés como idioma principal. Si hablamos de números el 80% de nuestro negocio es extranjero, principalmente Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.

    Respecto a la tienda, entiendo que la labor de un negocio como el vuestro, igual que sucede con las pequeñas librerías independientes, excede el mero escaparatismo y vender el producto expuesto en las estanterías. ¿Hacéis actividades, presentaciones…?
    Sí, desde un principio entendimos que un negocio local tiene que aportar un valor añadido frente al negocio online, por ello intentamos desde el primer momento hacer actividades todos los fines de semana (torneos, presentaciones, cursos, campañas…) y además el primer fin de semana de cada mes tenemos una jornadas de puertas abiertas para que todo el que quiera pueda acercarse a probar juegos.

    ¿Y ese tipo de actividad tiene éxito de asistencia?
    Las jornadas suelen funcionar muy bien, acercándose tanto los más veteranos como familias que dan los primeros pasos en el mundillo. Luego los torneos y cursos depende mucho del día, hay que entender que aunque la comunidad local de juegos es muy grande, cada jugador tiene sus favoritos y también tenemos que tener en cuenta otras actividades de la ciudad (fútbol, etc.), así como el clima, etc.

    Es muy interesante pensar que los juegos de mesa se puedan contemplar como un recurso de ocio familiar, en el que padres e hijos participan juntos, ¿sucede así? ¿cuál es el perfil de los padres y madres que acuden a Customeeple?
    Pues la verdad es que nos encontramos de todo, familias que están iniciándose en esto de los juegos de una forma gradual, veteranos que traen a la familia, o incluso chavales que les atrae el mundillo y arrastran a sus padres a la tienda para jugar con ellos. En general sí que es cierto que los padres con una cierta relación con la educación, profesores, psicólogos, etc. tienen mucho interés en los juegos de mesa, ya que son una herramienta genial para que los niños sigan ejercitando la mente a la vez que hacen una actividad con toda la familia o amigos, y se lo pasan bien. La cultura española siempre ha fomentado la actividad física como la opción de ocio sana, pero desde hace unos años se empieza a valorar más el ejercitar no solo el cuerpo sino también la mente. De hecho empezamos a ver padres de familia que no solo buscan juegos para sus hijos sino también para los abuelos, como una forma de mantener la mente ejercitada y jugar con los nietos.

    Hablamos de jugadores, ¿y jugadoras? ¿es el mundo de los juegos de mesa un entorno mixto o predomina cierto “target”, incluso de género?
    En general es un mundillo que hasta hace unos años estaba dominado por los hombres pero en los últimos tiempos eso va cambiando progresivamente y las mujeres ya tienen su espacio. Eso se nota en los lanzamientos de las marcas que empiezan a sacar más juegos orientados a todo tipo de “targets».

    Los juegos de mesa, cartas y tablero, parece algo que vuelve a estar de moda, con juegos como “Catán” o “Virus”, ¿es una apreciación acertada?
    Sí, eso es indudable. Desde hace unos años el mundo de los juegos de mesa está en expansión, aunque con el aumento de los videojuegos la primera idea era que los juegos de mesa desaparecerían, lo cierto es que provocó un efecto contrario. La gente se acostumbró a jugar con los amigos y buscó una forma de jugar de forma presencial viéndose cara a cara, y los juegos de mesa dan eso y mucho más. En la tienda siempre bromeamos que es mucho más satisfactorio ver las caras de tu oponente mientras juegas que ganar una partida de un juego online.

    ¿Es Galicia una tierra donde los juegos están bien asentados o somos una región digamos de segundo nivel? ¿Hay buena cantera de jugadores, hay empresas de juegos de mesa en Galicia? Y ya puestos, ¿es Vigo una ciudad “jugona”?
    La situación en Galicia es curiosa, no creo que estemos mal a nivel de número de jugadores, pero en lo referente a actividad de los mismos siempre hemos sido una comunidad limitada. Aunque hay jugadores, siempre hemos tendido a reunirnos en grupos cerrados, de hecho en Vigo hay 5 clubes pequeños agrupados por tipo de juego, mientras que en ciudades mucho más grandes hay menos clubes que aúnan muchos más jugadores. Como contraste a esto, en Galicia tenemos muchas empresas, varias de ellas con mucha proyección internacional, sobre todo en lo referente a juegos de miniaturas. Corvus Belli de Cangas con su juego “Infinity” es seguramente la segunda o tercera empresa más importante del mundo en lo que se refiere a juegos de wargames.

    Por cierto, creo que hace años hubo un evento de juegos en Vigo. Entiendo que a imagen de otros… ¿Existen festivales sobre juegos de mesa? ¿No se repitió ese de Vigo, o no puede volver?
    Realmente ha habido siempre muchos eventos en Vigo relacionados con los juegos de mesa y de wargames, quizá el más importante es el Torneo Interplanetario de Infinity que reúne jugadores de todo el mundo, con más de 200 participantes en sus torneos y muchos más asistentes. A nivel festivales evidentemente Madrid por ser la capital se lleva la palma y luego hay alguno específico grande como el de Córdoba o los de Barcelona o Valencia.

    A poco que se mire un escaparate de novedades, uno ve que salen juegos de temas tan comerciales como recreaciones de las aventuras de Star Wars o El Señor de los Anillos, juegos sobre series de televisión como “Narcos”…
    ¡Claro!, evidentemente con el boom de juegos se sacan juegos vinculados con grandes franquicias, como mínimo para buscar la diferenciación y destacar ante la competencia. Pero fíjate, en otros ámbitos los productos con licencias suelen por lo general ser mediocres, sin embargo en el mundo de los juegos de mesa los juegos tienen todo tipo de calidades, siendo algunos de los más populares “X-wing” (vinculado con Star Wars) o “Viajes por la tierra media” de El Señor de los Anillos.

    interiortienda

    Al mismo tiempo los juegos de mesa son muchos, muy variados y entiendo que hay como “escuelas”. Del mismo modo que hay gente para el reggaetón y gente para el indie, por ejemplo, ¿hay distintos estilos de juegos y distintos tipos de jugadores?
    Hay juegos para todos los gustos, rápidos y ligeros como el “Dobble” o el “Virus”, que se juegan en 10 minutos, o largos y sesudos como pueden ser los wargames o los Legacy que son juegos que se juegan en múltiples sesiones a lo largo de los meses, como en una campaña. Además enlazando con lo que te comentaba antes, hace algunos años los temas eran más limitados por que el target principal eran chicos jóvenes, pero ahora al abrirse la afición a todo tipo de públicos las mecánicas y temas de juego se han multiplicado, ahora hay juegos con temas interesantes para todos los públicos.

    Me gustaría también hablar de vosotros. ¿Cuántos sois en Customeeple?
    En Customeeple somos 5, Lucía en administración, compras y gestión; Jorge en gestión, contacto con proveedores y atención en tienda física y online; Roi que se encarga de envíos, gestión de pedidos y postventa; Miguel en producción y yo mismo que estoy en diseño, gestión web y tienda física.

    Una diferencia importante entre la compra on-line y la física, evidentemente, es el trato cercano de tú a tú, y la confianza como cliente de tratar con alguien experto que te puede orientar y aconsejar en tu compra. Vosotros lo sois, y además entre vosotros tenemos a uno de los divulgadores de juegos de mesa más reconocidos (o cuanto menos veteranos) a nivel nacional, Roi Espino. ¿La gente sabe, cuando acude a vosotros, que “está en buenas manos?
    Cuando lanzamos la tienda física tuvimos muy claro desde el primer momento que a día de hoy la única forma de que el negocio funcione es aportar un valor añadido frente a opciones de venta online. Eso incluye, aparte de organizar actividades, el poder aconsejar y guiar a la gente que llega a la tienda. Para estas cosas no hay estudios como tales, la garantía que aportamos es que llevamos metidos en el mundillo unos 25 años, desde la época dorada de rol en España. Son muchos años en que hemos visto crecer este mundo desde la nada. Algunos de los miembros del equipo como comentas incluso se han lanzado a compartir su experiencia y ser habituales en podcast o videoblogs de juegos mesa.

    De todas formas, a nivel on-line también hay formas de tener un contacto cercano con el cliente, en nuestro caso por ejemplo damos pie a la personalización de ciertos productos (tiradados -una especie de recipiente donde tirar los dados en los juegos, se usan para que los dados no salgan rodando o se caigan de la mesa- o tapetes de juego, por ejemplo) con lo que el cliente puede tener mucha más sensación de estar tratando con personas reales y cercanas y no tanto con una empresa grande mecanizada e impersonal.

    Se fían de vosotros, ¿la tienda genera un espacio de asiduos, os conocéis, llegáis a saber los gustos de la clientela más fiel?
    Sí, cuando alguien llega nuevo y te pregunta por un juego estás un poco a ciegas y tienes que preguntarle no sólo qué tipo de juego busca, sino también a qué ha jugado antes, con quien suele jugar, etc, para hacerte una idea y poder recomendarle algo que no se le haga demasiado difícil (o excesivamente fácil) o diferente. Una vez esa persona hace su segunda o tercera visita siempre le preguntas si lo que le recomendaste le gustó y eso lo hace todo más fácil, porque sobre todo empiezas a relacionar que si el juego X le ha gustado entonces este otro seguro que le va a gustar.

    Por cierto y hablando de clientes, creo que en estos dos años habéis recibido alguna visita muy, muy mediática…
    Hace un año tuvimos la visita de El Monaguillo, estaba de gira en Vigo y aprovechó un hueco en su agenda para pasarse por la tienda y conocernos físicamente, ya habíamos hablado anteriormente por mail, es un gran fan de algunos juegos de mesa y nos había hecho algún pedido. Tuvimos la oportunidad de poder intercambiar puntos de vista del sector de los juegos, la diferencia entre Madrid (donde reside habitualmente) y una ciudad más pequeña como la nuestra, las modas, etc.

    Fue una visita muy agradable por lo cercano que fue, ¡esperamos encontrárnoslo en alguna otra ocasión!

    ¿Se llevó algo? ¡Vamos a cotillear hasta donde se pueda!
    Ya que estaba por aquí… siempre cae algo, por supuesto! Y porque venía con poco tiempo, si no seguro que se hubiera llevado alguna ficha personalizada y exclusiva.

    Me gustaría haceros un pequeño test de dos preguntas rápidas. La 1ª sería: si cada uno de vosotros, los responsables de Customeeple, tuviera que señalar un juego de mesa ideal para recomendar como juego para “entrar” en este mundo, ¿qué lista saldría?
    Sin conocer los gustos del comprador ni ningún otro dato… por aquí salen nombres como: Dobble, Fantasma Blitz, Colonos de Catán, Impact, UnLock…

    Y si ahora os pregunto a cada uno por uno de vuestros juegos favoritos sin importar si es sencillo, familiar, o complejo y no apto para novatos, ¿qué lista de “Imprescindibles de Customeeple” saldría?
    BloodBowl, Azul, UnLock, Cosmic Encounter, ¡juegazos todos! 😀

    Pues esto es todo, muchas gracias y, como decía aquel, ¡a jugar!
    Muchas gracias a vosotros por dar visibilidad a este mundillo y a negocios locales como el nuestro.

    43

    Tags: customeeplejuegos de mesaOctavio BearesVigo

    RelacionadosArtículos

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo
    Local

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    01 de Jul, 2025
    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»
    Sucesos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    01 de Jul, 2025
    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    01 de Jul, 2025
    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»
    Local

    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»

    01 de Jul, 2025
    Suspendido de nuevo el juicio contra una acusada de besar y realizar tocamientos a un menor en Vigo
    Sucesos

    La jueza archiva la causa contra el detenido en Vigo por agredir supuestamente a su madre con un tenedor

    01 de Jul, 2025
    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone
    Mos

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    01 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR