Hace dos semanas, el área sanitaria de Vigo tenía a diez municipios con una incidencia acumulada superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Este 16 de febrero, en cambio, suma diez ayuntamientos fuera del riesgo máximo de contagio por coronavirus, es decir, por debajo de los 250 casos por 100.000 habitantes. Es el fiel reflejo de cómo ha cambiado la situación en tan poco tiempo tras activarse las medidas de protección para contener la tercera ola. Medidas que, tal y como anunció la Xunta, se verán modificadas desde la medianoche del martes al miércoles, aunque solo con algunos retoques.
Vigo, As Neves, Arbo, Covelo, Fornelos de Montes, Baiona, Mondariz-Balneario, Gondomar, Salvaterra de Miño y Nigrán son los concellos que presentan un escenario más propicio. Una lista que cada día aumenta más. Además, las tres últimas localidades no solo han pasado de la alerta roja (más de 250) a naranja (entre 150 y 250), sino que ya han entrado en el nivel amarillo (entre 50 y 150). Recordemos que el gran reto que se marca la Consellería de Sanidade es alcanzar una incidencia acumulada de 50, lo cual no resulta nada sencillo. Estaríamos hablando de una situación parecida a la de principios del pasado verano.
No obstante, las buenas noticias no son completas en el parte de este 16 de febrero. Cinco municipios han empeorado sus datos. Se trata de Redondela, Moaña, O Rosal, Crecente y Oia, que han registrado ligeros ascensos. No estaríamos, en cualquier caso, ante repuntes de importancia. Sí es cierto, no obstante, que la situación sigue siendo mala en líneas generales. La incidencia media del área sanitaria de Vigo es de 283 y hay muchos ayuntamientos por encima de ese promedio. Ocho de ellos superan los 400 casos por cada 100.000 habitantes, un nivel desorbitado.
Según el parte difundido este 16 de febrero, la evolución de los contagios por ayuntamientos en el área sanitaria de Vigo (ordenados de mayor a menor según su incidencia acumulada) es la siguiente:
Municipio | Contagios en últimos 14 días | Incidencia acumulada en 14 días |
Pazos de Borbén | 24 | 809 |
Crecente | 13 | 652 |
Mondariz | 23 | 522 |
Redondela | 139 | 475 |
Cangas | 118 | 444 |
Moaña | 85 | 437 |
O Porriño | 87 | 433 |
Mos | 65 | 432 |
Oia | 12 | 394 |
A Cañiza | 19 | 371 |
Tomiño | 50 | 369 |
O Rosal | 23 | 366 |
Ponteareas | 79 | 344 |
Tui | 58 | 335 |
Salceda de Caselas | 30 | 327 |
A Guarda | 26 | 259 |
Vigo | 717 | 242 |
As Neves | Entre 6 y 9 | Entre 158 y 237 |
Arbo | Entre 4 y 6 | Entre 155 y 233 |
Covelo | Entre 4 y 5 | Entre 169 y 211 |
Fornelos de Montes | 3 | 188 |
Baiona | 21 | 173 |
Mondariz-Balneario | 1 | 157 |
Gondomar | 19 | 129 |
Salvaterra de Miño | 12 | 120 |
Nigrán | 19 | 107 |