La previsión meteorológica prevé cielos despejados en buena parte de la comunidad gallega que permitirán ver, a los más madrugadores, el primer eclipse lunar total del año, que permitirá disfrutar de la luna de sangre o luna roja, ya que el satélite adquirirá esta tonalidad. La razón de este cambio de color es la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.
Así, si las nubes no lo impiden, Galicia será uno de los lugares desde los que se podrá disfrutar, a partir de las 6:09 de la madrugada, de un evento astronómico que será visible desde toda España y también desde Canarias, aunque será desde el oeste y el centro de la península donde podrá seguirse todas las fases del eclipse.
El fenómeno se prolongará durante cinco horas, desde el comienzo de la fase penumbral hasta el final del eclipse, alrededor de las 11:00 horas. El inicio del eclipse total será a partir de las 7:26 y éste finalizará a las 8:31, una hora después.
Como en cada observación astronómica, las recomendaciones siempre son buscar un horizonte despejado y usar prismáticos o telescopio, además de estar pendiente de la meteorología ya que si hacen acto de presencia las nubes será imposible verlo.