Vigo ha sumado un nuevo «músculo» en su infraestructura marítima con la incorporación del remolcador Izael a la flota de Remolcanosa (Remolcadores Nosa Terra, S.A.), la empresa de servicios marítimos con sede en la ciudad olívica. Este buque, un activo crucial para las operaciones portuarias y la seguridad marítima, representa una apuesta decidida por la modernización y el aumento de la capacidad operativa en uno de los puertos pesqueros y comerciales más importantes del Atlántico.
El Izael, botado en agosto de 2025 en los astilleros turcos de Med Marine Eregli, arribó a Vigo el pasado 6 de noviembre. Su llegada no solo supone la ampliación de la flota, sino también la confirmación de su compromiso con la bandera española, pues tras un breve periodo abanderado en Islas Marshall, fue finalmente inscrito en la matrícula naval de Vigo.


Un diseño para la máxima eficiencia
El Izael no es un buque cualquiera. Se trata de un diseño RAmparts 2300-W de la prestigiosa firma canadiense Robert Allan Ltd., reconocida mundialmente por sus soluciones de ingeniería naval para embarcaciones de servicio.
Con 23 metros de eslora, 12 metros de manga y un calado de 5 metros, el Izael está configurado para la máxima maniobrabilidad en entornos portuarios cerrados. Su propulsión se basa en dos unidades azimutales Z, accionadas por potentes motores diésel de cuatro tiempos. Este sistema, conocido por su capacidad de empuje multidireccional, es lo que permite al Izael alcanzar su característica más destacada: una potencia de tiro de 50 toneladas. Esta cifra le confiere la fuerza necesaria para asistir con solvencia a los buques de mayor tamaño que recalan en el puerto de Vigo.



Capacidad multirol y seguridad marítima
Más allá de las operaciones rutinarias de asistencia y atraque, el Izael ha sido concebido como una herramienta multirol de seguridad. Con un arqueo bruto de 329 toneladas y una velocidad máxima de 11 nudos, está excelentemente equipado para la respuesta ante emergencias.
El buque incorpora un sistema contraincendios FiFi1 (Fire Fighting 1), el cual le otorga una capacidad significativa para combatir incendios en otros buques o en instalaciones portuarias, convirtiéndolo en un activo clave para la seguridad marítima en la ría de Vigo. Para sus tareas específicas de remolque, dispone de cabestrantes tanto a proa como a popa, además del gancho de remolque tradicional en su cubierta de popa.
El Izael, con capacidad de alojamiento para siete tripulantes, simboliza la vanguardia en tecnología de remolque. Su incorporación asegura que Remolcanosa, y por ende el Puerto de Vigo, dispongan de un recurso robusto y moderno, preparado para afrontar las crecientes demandas logísticas y de seguridad del tráfico marítimo internacional.





















