Aunque con algo de retraso, teniendo en cuenta los plazos dados por el alcalde Abel Caballero, el Concello de Vigo ya se encuentra en la fase final de la recuperación de uno de sus elementos más icónicos y esplendorosos del centro de la ciudad.
El característico y valioso león del anuncio de Bodegas Domecq, situado en la confluencia de la Porta do Sol con Policarpo Sanz, ya está restaurado tras haber tenido que pasar por el taller –como informó en exclusiva VIGOÉ– y se ultima así su vuelta a su ubicación original.
El histórico mosaico fue restaurado por la viguesa Marta Becerro, especializada en gestión de Patrimonio y en restauración de obras de arte que, como en este caso, precisan de un tratamiento especial para su conservación, con el objetivo de recuperar su esplendor. Con un presupuesto superior a los 16.000 euros, se pretendía poner de nuevo en valor una de las joyas del patrimonio industrial de la ciudad que fue instalada hace casi un siglo, allá por el año 1926.
Los trámites para llevarlo a cabo empezaron en octubre del pasado año 2024 y, en diciembre, Caballero informó que el anuncio publicitario estaría listo y de regreso a su ubicación a mediados de este año 2025.
Sin embargo, es ahora cuando se ultima el proceso para rematar con la adecuación del espacio y su futura protección. De hecho, el haber estado expuesto al aire libre pese a que ya había sido protegido con una placa de vidrio después de una primera restauración durante el primer mandato de Caballero -en 2008, aunque siendo el encargado de la gestión el que entonces era teniente de alcalde del BNG, Santi Domínguez-, contaba con importantes daños.
Así, el Concello de Vigo acaba de encargar a Miguel Ángel Fandiño Gondar el llevar a cabo la adecuación del espacio, el montaje y la colocación final del panel ya restaurado por un importe de 1.694 euros. Y según el contrato, debe hacerse antes de acabar este año 2025. A mayores, se le ha hecho un mismo encargo -por un importe de 1.621,40 euros- a la Cristalería Fefiñanes SLU para que se adquiera y coloque un cristal protector que permita proteger la restauración del histórico mosaico publicitario. En total, casi 3.400 euros más para poner a punto su traslado final y recuperar así el esplendor de años atrás.
Con todo, el centro de la ciudad ya descuenta las horas para volver a tener en la peatonal que une Policarpo Sanz con Porta do Sol a uno de sus iconos más históricos y que, durante años y casi sin saberlo, se ha convertido en parte esencial del patrimonio industrial vigués.
Descubierto hace 20 años
El cartel publicitario más antiguo de Vigo fue «descubierto» debajo de capas y capas de carteles publicitarios pegados encima en el año 2005. Entonces presentaba una imagen totalmente deteriorada y tampoco contaba con la mampara acristalada que lo llegó a proteger un poco mejor del clima y el paso del tiempo.
Tres años después, en 2008, el Concello decidió llevar a cabo la reparación, que se prolongó a lo largo de todo un año ya que se actuó de forma concienzuda en cada una de las diferentes partes del mosaico, de 4,12×1,12 metros.
Se retiraron elementos extraños, se colocaron los pedazos que faltaban y se recuperaron los colores originales, en las que destacan tanto el azul sobre el que se asientan el blanco de las letras como el amarillo de la figura del león, que bebe licor de una botella rota.
Además, la estructura estaba mal sujetada y a los actos vandálicos se sumaban otros problemas debido a los añadidos inadecuados que se fueron haciendo a lo largo de los años con cemento, por la incidencia de las obras en el entorno y por los carteles que se pegaron por encima.
Con la restauración, el mosaico se instaló sobre un panel de fibra de vidrio que lo protege de los cambios ambientales y meteorológicos, protegiéndolo también con un cristal con marco de acero inoxidable.
La actuación costó entonces 12.000 euros y se enmarcó dentro de la Concellería de Patrimonio Histórico, una de las que estaba en manos del BNG en el primer mandato de Abel Caballero, en coalición con los nacionalistas. Fue, por este motivo, «inaugurada» en 2009 por el entonces teniente de alcalde, Santi Domínguez.
Ahora, quince años después, una nueva restauración permitirá recuperar de nuevo para el disfrute de la ciudadanía un mosaico que fue instalado en el año 1926.
La implicación del Hotel Moderno
La instalación del cartel publicitario fue solicitada por el representante del Hotel Moderno, César Gallizo, que autorizó el entonces arquitecto municipal, Jenaro de la Fuente. Ya en el año 1961, el representante en Vigo de las bodegas Pedro Domecq propuso adosar un grabado sobre cristal del mismo dibujo, que llevó a cabo Unión Cristalera.
La bodega jerezana utilizó cerámica de la fábrica La Valenciana Industrial para llevar a cabo el anuncio del león dado que dicha empresa estaba especializada en proveer materiales y diseños artesanos tanto para la arquitectura como para publicidad, como es el caso.
La imagen del cartel, además, se elaboró de distintas maneras con el paso del tiempo en el taller de pinturas de Gómez, un artista de Jerez, la misma localidad de la bodega Domecq, que fue fundada en 1730 y sigue en activo, ahora como Bodegas Fundador.

























