En la jornada en que Vigo se dispone a encender sus ya famosas luces de Navidad, hay quien está ya pensando en la fiesta de fin de año. Concretamente, el Partido Popular, que este sábado ha instado al alcalde, Abel Caballero, a recuperar la celebración de la emblemática fiesta al aire libre que se celebraba en las Traviesas.
“Desde el PP de Vigo ya propusimos el año pasado que se recuperase la Nochevieja viguesa. Si Vigo no tiene fiesta de fin de año en la calle, será porque Abel Caballero no quiere. Y que no venga con excusas”, ha dicho el portavoz de los populares, Miguel Martín.
“Mientras Abel Caballero presume de árbol y anuncia nuevos mercados y atracciones, todo apunta a que volveremos a quedaremos sin fiesta de fin de año”, ha lamentado el concejal popular, en referencia a las novedades anunciadas para las fiestas navideñas de este año, entre las que no figura la popular fiesta al aire libre que se celebraba en la Plaza de América.
Promesa incumplida
Caballero, recuerda el PP, anunció el año pasado que retomaría esta fiesta e incluso que barajaba otras ubicaciones para su celebración, pero aquello, según el PP, se quedó en una “eterna promesa” de las muchas que tiene sin cumplir Caballero.
Hace ya seis años que dejó de celebrarse esta fiesta desde que la asociación de comerciantes de As Travesas, Aetravi, renunciase a organizarla por cuestiones económicas y organizativas. El Concello se ofreció a retomarla y el alcalde, recuerda el PP, incluso llegó a prometer en una ocasión su celebración en marzo después de que la lluvia obligase a suspenderla, lo que no sucedió.
Más de diez mil personas solían recibir el año nuevo al aire libre, como sucede en otras ciudades. En Vigo se hizo durante más de dos décadas. “Parece lógico que una ciudad que aspira a ocupar un lugar en el mapa de la Navidad también ofrezca la posibilidad de dar la bienvenida al año nuevo en plena calle. También pensando en los turistas que nos visitan en esas fechas. Se trata, además, de una celebración que conlleva un gasto perfectamente asumible para las arcas municipales”, ha puntualizado Miguel Martín, que ha recordado que el coste rondaba los 40.000 euros.




















