• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 11 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TRIBUNA LIBRE

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Cristina Lorenzo por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    en Opinión
    0
    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin habernos percatado de cómo. Intentamos recordar algún detalle del camino, pero resulta que se ha borrado de la memoria. No conseguimos saber en cuántos semáforos nos hemos parado, con quién nos hemos cruzado o qué canciones han formado parte de nuestro trayecto en coche. Es como si en ese espacio de tiempo nada hubiera ocurrido. Vamos por la vida en modo robot: haciendo varias cosas a la vez, con la mirada pérdida y el pensamiento proyectando lo que haremos a continuación. Un estilo bastante habitual en lo cotidiano, dado que el día suele tener menos horas que las que necesitaríamos para llegar a todo lo que nos hemos propuesto. 

    Uno de los principales promotores del mindfulness, Thích Nhất Hạnh, en su libro El Milagro de Mindfulness explica «si cuando uno está lavando los platos, está pensando en la taza de té que se tomará al acabar, está cultivando un modo de conciencia en el cual cuando esté tomando el té, estará pensando en el paseo que va a dar después y de este modo, uno nunca está en lo que está. Vivimos entre el pasado, fruto de la nostalgia y la añoranza, y el futuro, que es la proyección de nuestros deseos. Nos olvidamos de estar en el momento presente».

    Vivir en «piloto automático» significa no estar presente. Se trata de un término que se utiliza para describir un estado mental en el que realizamos nuestras actividades diarias sin prestar la atención completa a lo que estamos haciendo. De esta manera, nuestras decisiones y actos son impulsados por hábitos y rutinas preestablecidas, más que por una conciencia activa del momento vigente. Es decir, actuamos de forma mecánica dejando que nuestro cuerpo funcione de manera casi automática, mientras nuestra mente viaja a otro lugar. Este fenómeno es cada vez más común en nuestra vida donde el ritmo rutinario es acelerado y las múltiples responsabilidades se acumulan.

    Esta forma mecanizada de funcionar trae consecuencias. Aparte de los altos niveles de estrés y la insatisfacción vital que supone vivir en método robotizado, sin disfrutar de lo que se está haciendo; a la larga, nuestro cerebro se acostumbra a la rutina de vivir cada hábito con agobio y ansiedad y se mantiene siempre activo y en alerta, preparado para la acción. El sistema simpático lo identifica como una amenaza permanente para la supervivencia y puede generar problemas graves de salud. 

    Cómo salir del piloto automático

    Por suerte, hemos de saber que nuestra mente es sólo una parte de nosotros, no la totalidad. Así que podemos entrenarla para mejorar nuestra existencia y poder conectar con nuestro ser. A continuación, expongo algunos consejos sencillos para mejorar nuestra salud psicológica y vivir con plena conciencia:

    1. Practica la respiración consciente

    Una de las formas más efectivas de conectar con el presente es a través de la respiración consciente. Tomarse unos minutos al día para enfocarse en la entrada y salida de la respiración puede ser un ancla que nos traiga de vuelta al momento actual. También es importante observar lo que llega a tu mente de forma imparcial, aceptando lo que venga, sentir las sensaciones y emociones que te producen, localizarlas en el cuerpo y ser amable con las mismas. Se trata de una práctica sencilla que puede ayudarte a calmar la mente y centrarte en el aquí y ahora.

    2. Observa tus pensamientos sin juzgarlos

    Muy a menudo, nuestra mente se llena de parloteo y preocupaciones que nos alejan del presente. Aprender a observar estos pensamientos sin juzgarlos ni aferrarnos a ellos puede ser liberador. Se trata de descargar nuestra mochila de prejuicios, creencias, culpas, rencores…, que obstaculizan nuestro avance, para poder dejar espacio libre a lo nuevo que venga.

    3. Toma unos minutos para agradecer

    Dedica tiempo cada día para reflexionar sobre las cosas por las que te sientes agradecido o agradecida. Esto puede ser algo tan simple como apreciar un plato de comida en la mesa, el abrazo de un ser querido o un momento de calma. La gratitud nos ayuda a enfocar nuestra atención en los aspectos positivos de la vida y a valorar el momento actual. 

    4. Implícate de forma plena en tus actividades diarias

    Otra forma de apagar el piloto automático es implicarte plenamente en tus actividades diarias. Ya sea trabajar, cocinar, limpiar, comer o cualquier otra, se trata de realizarlas con atención plena, notando los detalles y disfrutando del proceso. Por ejemplo, al cocinar, siente la textura de los ingredientes al cortarlos, observa cómo se van dorando, inhala ese aroma que desprende a medida que avanza el cocinado, sin pensar en nada más. Este tipo de práctica puede transformar las tareas en oportunidades, tanto para conectar con el presente como para descubrir la belleza y satisfacción en las actividades mundanas.

    5. Pasa tiempo en la naturaleza

    La conexión con la naturaleza suele mejorar nuestro bienestar emocional y físico. Nos ayuda a despejar la mente y a centrarnos en el aquí y ahora. Ya sea dar un paseo por el bosque o simplemente sentarse en un jardín, la naturaleza nos invita a reducir la velocidad y a apreciar la belleza del mundo que nos rodea. 

    Recuerda que el presente es el único momento que realmente tenemos, y aprender a gestionarlo de forma íntegra es el mayor secreto para vivir. Actuar con atención plena no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también nos permite experimentar una mayor conexión con nosotros mismos, con los demás y con el mundo que nos rodea.

    43

    RelacionadosArtículos

    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    El PP de Pontevedra recrudece la batalla por la transferencia de la AP-9

    11 de Oct, 2025
    Nuevo modelo turístico para las «joyas por descubrir» de Soutomaior y Sobroso
    Comarcas

    Cierran dos de los castillos más famosos de Galicia hasta la primavera de 2026

    11 de Oct, 2025
    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega
    Cultura

    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega

    11 de Oct, 2025
    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos
    Local

    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos

    11 de Oct, 2025
    A juicio un kamikace que, ebrio y drogado, causó un accidente en la AP-9
    Redondela

    Piden 8 años de cárcel para el joven que intentó matar a otro de madrugada en Redondela

    11 de Oct, 2025
    Cuatro aves exóticas se desvían de su ruta y descansan en un rincón mágico de la Ría de Vigo
    Comarcas

    Cuatro aves exóticas se desvían de su ruta y descansan en un rincón mágico de la Ría de Vigo

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR