Los trámites para llevar a cabo los nuevos ámbitos de vivienda pública en Vigo que tiene en marcha la Xunta, concretamente en la zona de Ramón Nieto, entre las calles Cantabria, Ramón Nieto y Santa Cristina, han dado un paso más y ya cuentan con adjudicatario provisional.
Y es una empresa experta y con un gran conocimiento en desarrollos residenciales de vivienda pública pero, sobre todo, en la ampliación de Navia. La consultora coruñesa Proyfe se ha elevado sobre sus competidoras alcanzando la mejor puntuación en el proceso administrativo para hacerse con el servicio de redacción del Proyecto de Interés Autonómico (PIA), del proyecto de expropiación y de parcelamiento, para la obtención de suelo destinado a la construcción de unas 1.400 viviendas protegidas en el ‘nuevo Navia’ que se pretende levantar en Ramón Nieto.
La mesa de contratación elevó ya la propuesta de adjudicación tras analizar las cuatro ofertas presentadas y rechazar una de ellas -la de Estudio Técnico Gallego SA- por no alcanzar la puntuación mínima en la proposición técnica.
De este modo, la licitadora con sede en Narón, se alzó con el primer puesto con 97,50 puntos, quedando en la mejor posición ante las propuestas presentadas por la viguesa Ótima –adjudicataria de los trabajos para el ámbito del Ofimático– y la también coruñesa Antea Iberolatum -encargada del proyecto de las rampas mecánicas de Gran Vía, entre Praza de España y Praza América-.
El servicio salió a licitación por un importe de 333.624,83 euros el pasado 4 de abril quedando el presupuesto de adjudicación ofertado por la empresa en 261.360,00 euros. Resta ahora la resolución definitiva de la propuesta de adjudicación y la formalización del contrato.
Desde 2020, en Navia
Con todo, se trata de una consultora con gran experiencia en el desarrollo del polígono de Navia puesto que, en estos momentos, es la encargada de la dirección de obra y la vigilancia ambiental de las obras de urbanización del segundo polígono, recientemente iniciadas hace escasas semanas, resultando adjudicataria del servicio el pasado 23 de julio por un importe de 273.460 euros.
Pero su conocimiento sobre el ámbito residencial de Navia no solo se queda ahí ya que también ejecutó la misma función de dirección de obra en los trabajos de urbanización del polígono 1, que ya están completamente rematados. Por un importe de 246.356 euros, le fue adjudicado el contrato el 6 de octubre de 2023.
Sin embargo, sus estudios sobre el Plan Parcial de San Paio de Navia ya vienen de antiguo puesto que en el año 2020, el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) ya le encomendó la tarea de redactar el proyecto de urbanización de los polígonos 1, 2 y 3 de Navia por un importe de 211.155,89 euros.
Una tarea similar a la que ahora tienen por delante con el ámbito de Ramón Nieto, donde la Xunta prevé levantar unas 1.392 viviendas públicas en una parcela que cuenta con una superficie total de 139.150,00 m2.
Plazo de 15 meses
Con todo, una vez se formalice el contrato, comenzará a contar el plazo de ejecución de 15 meses que tiene la empresa para planear el ‘nuevo Navia’ de Lavadores, teniendo que entregar en los primeros tres meses un borrador del Proyecto de Interés Autonómico (PIA) y el documento ambiental estratégico para iniciar la correspondiente tramitación.
Tras ello, el fin del contrato se marca en el año 2028, fecha que la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, marcó como tope para iniciar obras en la parcela calificada como SUB 403 de Vigo que cuenta con 20,3 hectáreas.