• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 23 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FESTIVAL DE CANS

    El Festival de Cans marca un «hito» y puntuará para seleccionar a los finalistas de los Goya

    La decisión fue comunicada esta misma semana por la Academia de Cine Español a la organización del certamen que cada año se celebra en la aldea de O Porriño
    Redacción por Redacción
    23 de Jul, 2025
    en Cine
    0
    La XX edición del Festival de Cans se celebrará entre el 16 y el 20 de mayo de 2023

    Chimpíns en el Festival de Cans. / Foto: Archivo

    El Festival de Cans formará parte del listado de certámenes de prestigio que puntuarán para la selección de finalistas de los Premios Goya en la próxima edición de 2026, que tendrá lugar en el mes de febrero en Barcelona.

    La decisión fue comunicada esta misma semana por la Academia de Cine Español que preside Fernando Méndez-Leite a la organización del certamen, después de la reunión que la Junta Directiva de esta entidad mantuvo para analizar la trayectoria histórica de los eventos.

    Esta distinción supone un «gran reconocimiento» a la trayectoria del certamen y al trabajo de la organización, al mismo tiempo que supondrá una «gran proyección para las nuevas y nuevos cineastas que Cans busca visibilizar», señalan en un comunicado.

    Del mismo modo, Cans marca así «un hito» al ser el único festival de España que se celebra en una zona rural que calificará para los Premios Goya.

    Y es que en el listado de festivales elaborado por la Academia se encuentran algunos de los más prestigiosos de España, la mayoría de ellos en capitales de provincia como el Festival de Málaga, la Seminci de Valladolid, el Festival Iberoamericano de Huelva o el Zinebi de Bilbao.

    Así, cada corto seleccionado en la competición oficial de Cans sumará 1 punto y cada corto premiada sumará 3 puntos hasta completar un listado con una preselección de 15 cortometrajes entre los que los académicos elegirán a los finalistas.

    Cans, una gran plataforma

    En los últimos años, una larga lista de cortometrajes seleccionados y premiados en Cans llegaron a ser finalistas de los Premios Goya y, en varios casos, lograron alzarse con el galardón en la categoría de cortometrajes de ficción y animación.

    Precisamente, en este mismo año 2025, «Cafuné» de Lorena Ares y Carlos Fernández de Vigo, se llevó el Goya al mejor corto de animación, después de tener su estreno en Galicia en el Festival de Cans. Antes ya habían sido finalistas con el corto «Amanece la noche más larga», también seleccionada en Cans.

    Y en 2024, el cineasta Martín Romero se llevó también el Goya de animación por «To be or not to be», mención especial en el festival. Otros Premios Goya en animación que antes pasaron por el certamen fueron Alberto Vázquez, con sus cortas «Birdboy» y «Decorado» o Xosé Zapata, que ganó en 2022 con «The Monkey».

    En la categoría de ficción, cineastas como Álvaro Gago o Pedro Díaz fueron reconocidos en Cans antes de ser finalistas de los Goya con obras como «16 de diciembre» y «Matria» en el caso del primero o «La Entrega» en el caso de Díaz, que había triunfado con el Premio del Público.

    Además, en este certamen también alcanzaron algunos de sus primeros reconocimientos grandes actores como Luis Zahera o Javier Gutiérrez, que en 2008, 2012 y 2014 alcanzaron el premio Aisge a la mejor interpretación masculina por su trabajo en diferentes cortos.

    Otros cineastas como Guillermo de Oliveira y Jaione Camborda mostraron sus primeras obras en Cans, o profesionales como la compositora Zeltia Montes o el sonidista David Machado, después reconocidos en los Goya, también pasaron por el certamen con trabajos realizados en diferentes cortos.

    En el Festival de Cans se mostraron por vez primera también imágenes de filmes que alcanzarían enorme repercusión, como «O Corno»de Jaione Camborda, que acabaría dando el Premio Goya de actriz revelación a Janet Novás, vecina de la aldea. Su llegada con el Goya a Cans supuso además uno de los momentos más emocionantes de la historia del festival.

    O Festival de Cans pecha unha edición histórica con preto de 13.000 asistentes e unha forte carga emocional

    Una reivindicación de casi una década

    Desde el festival destacan que se da la circunstancia de que Cans había sido incluido entre los festivales calificadores para los Goya entre 2010 y 2016. En este año, fue «sorprendentemente excluido» por considerar la directiva que el festival de O Porriño tenía «criterios demasiado específicos al aceptar a concurso únicamente obras de producción gallega».

    Desde aquel momento, la organización de Cans «luchó» –aportando datos de su palmarés histórico- para que el certamen volviera a ser incluido en este listado y que «desapareciera esa argumentación que consideraba excluyente».

    43

    Tags: cinecortometrajesculturaFestival de CansO PorriñopremiosPremios Goyaselección

    RelacionadosArtículos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal
    Espectáculos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal

    22 de Nov, 2025
    CTAG apuesta por la transformación tecnológica
    Economía

    Ya es oficial: el CTAG firma con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días

    21 de Nov, 2025
    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    21 de Nov, 2025
    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo
    Cultura

    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo

    20 de Nov, 2025
    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’
    Música

    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’

    19 de Nov, 2025
    El Celta estrena un épico documental sobre la viticultura heroica
    Cine

    El Celta estrena un épico documental sobre la viticultura heroica

    19 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR