Vecinos de Puebla de Sanabria, en Zamora, han protestado en la mañana de este lunes en Vigo ante la supresión de paradas de AVE en su municipio: «Si no se arregla, en 20 años vamos a desaparecer».
Primero ante las puertas del Ayuntamiento olívico y después en Porta do Sol, los manifestantes han lamentado la «injusticia» que supone, a su juicio, que se eliminen paradas de AVE en su localidad para que el tren llegue «15 minutos» antes a Madrid cuando sale desde Vigo.
Por ello, han caminado en procesión por la ciudad portando un ataúd en sus hombros como símbolo del «entierro» de Sanabria debido a esta situación, propiciada, según han incidido, por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Así, han criticado que tras las expropiaciones para poner en marcha la estación de AVE en 2021, lo que supuso «progreso y economía» para la zona», cuatro años después se eliminan estas paradas en la «España vaciada».
«El 50% de los pueblos empezó a crecer, a atraer más población y la gente empezó a trabajar porque tenían horarios y tenían capacidad de poder hacerlo y transporte», han añadido, asegurando que en la actualidad, con esta suspensión, ya hubo profesionales médicos y educativos que han rechazado sus plazas en la zona debido a que no tenían trenes para llegar.
Según denuncian, los horarios eliminados son precisamente los de la primera hora de la mañana, lo que perjudica a los trabajadores.
Por todo ello, han cargado contra Puente y Caballero, quienes han tomado esta decisión «sin consultar a los vecinos de Sanabria» y para «favorecer a unos en detrimento de otros».