El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha informado este martes de la aprobación, en la Gerencia de Urbanismo, de la venta de una parcela municipal en el parque comercial Meixueiro por la cual el Concello recibirá 1,2 millones de euros. Tal y como ha informado Vigoé, la parcela ha sido adquirida por Vegonsa y, según ha precisado Caballero, se destinará para construir en la misma un centro logístico.
Como adelantó Vigoé, el expediente de enajenación se lanzó el 7 de enero. Era el segundo intento municipal para desprenderse de este solar, después de que en la primera ocasión no se presentasen candidatos.
En el nuevo proceso, el Concello aplicó una importante rebaja sobre el precio de salida, fijándolo en 1.033.361,70 euros, para desprenderse de esta parcela que recibió tras la urbanización del polígono del Plan Parcial Gandariña 2. Cuenta con una superficie de 3.517 metros cuadrados y su uso es industrial.
El plazo de fin de presentación de las ofertas para hacerse con este solar finalizó hace dos meses y tan solo hubo una única puja, por 1.050.000 euros, realizada por la empresa Vegonsa 1939 SL, que opera como Velgalsa.
En un audio remitido a los medios de comunicación, Caballero ha precisado que los 1,2 millones de euros recibidos por la venta de la parcela redundarán en la ciudad de Vigo y ha enumerado varias actuaciones pendientes por parte del Concello a las que se podría destinar. «Ese dinero desde la Gerencia se podría utilizar en la política municipal de vivienda, abaratando las viviendas», dijo en primer lugar. También citó la actuación pendiente para mejorar los accesos al CEIP Párroco Don Camilo, en la parroquia de Comesaña, donde el Concello debe llevar a cabo expropiaciones para poder hacer la obra. «Hay que hacer una entrada con seguridad y mucho más cómoda para los niños y niñas que estudian en ese colegio», ha recordado.
Otras actuaciones a las que se podría destinar esta inyección de dinero para las arcas públicas de Vigo serían «la instalación de la Escuela Municipal de Música en Bembrive o para la Escuela Municipal de Oia», ha apuntado el regidor vigués, quien también ha citado la Panificadora. «En suma, es dinero para el bienestar de la cudad», ha dicho.