Fin a la segunda edición del programa solidario Gran Vía Suma con la entrega del primer premio a un colectivo del Val Miñor. Concretamente, el reconocimiento ha recaído este año en el Centro Juan María – Asociación La Esperanza por su proyecto “Reporteros en Red”.
Esta «inspiradora» propuesta fomenta la participación activa de personas con discapacidad intelectual en la creación de contenidos digitales, desarrollando sus habilidades comunicativas y reforzando su presencia en el entorno social y digital. El proyecto, según señalan desde Gran Vía de Vigo, «ha conquistado al público por su impacto transformador y su original enfoque», convirtiéndose así en el más votado de esta segunda edición.
Como reconocimiento, el proyecto ha recibido un premio de 2.000 euros, que permitirá impulsar su desarrollo y ampliar su alcance.
El acto de entrega del galardón tuvo lugar a principios de esta semana en las instalaciones del centro comercial y contó con la participación de Fernando Pinto, director de Gran Vía de Vigo mientras que en representación de la entidad ganadora asistieron Manuel González Martínez, presidente de la junta directiva; José Santoro Pumarega, presidente de honor; Montserrat Novas González y Rosa Martínez Varela, secretaria y vocal de la junta directiva; junto con Uge Fernández, responsable del proyecto “Reporteros en Red”.
También estuvieron presentes varios de los protagonistas del proyecto: María Peixoto González, Patricia Fernández André, Pepe Malvar Cerdeira, Luis Jiménez González, David Carreira Bargiela, Miguel Pazo Pereira, Óscar Valverde Méndez y Aldo Zozaya Briceño, usuarios implicados activamente en esta iniciativa de comunicación inclusiva.
Dos finalistas más
Junto al proyecto ganador, llegaron a la final las entidades ASANOG (Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia) y Bicos de Papel, quienes también recibieron un notable respaldo del público a través del proceso de votación online abierto durante varias una semana.
El programa Gran Vía Suma es una iniciativa del centro comercial Gran Vía de Vigo que busca visibilizar y apoyar proyectos solidarios desarrollados por entidades del entorno, con el objetivo de reforzar su impacto positivo en la comunidad.
Con esta segunda edición, el centro reafirma su compromiso con la acción social, dando voz y reconocimiento a iniciativas que promueven la inclusión, la solidaridad y la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables.