• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BRINCADEIRA

    Cita con el choripán en Vigo: así serán los tres días de la Brincadeira

    Del 9 al 11 de mayo, Bouzas se transforma en el siglo XIX con la Festa da Brincadeira. Mercado de época con 150 puestos, música, teatro y la recreación de la expulsión napoleónica te esperan en la "mejor edición de la historia" de la Brincadeira
    Redacción por Redacción
    07 de May, 2025
    en Local
    0
    La música, la historia y el teatro inundan Bouzas: la Brincadeira brilla con nuevo paseo

    Del 9 al 11 de mayo de 2025, Bouzas se transformará en un vibrante escenario histórico con la XVII edición de la Festa da Brincadeira. Esta celebración, que conmemora la expulsión de las tropas napoleónicas en 1809, invita a vecinos y visitantes a sumergirse en la atmósfera de principios del siglo XIX. Organizada por la Asociación de Amigos da Historia de Bouzas, la fiesta combina música tradicional, un mercado de época, representaciones teatrales y actividades para todas las edades, consolidándose como una de las citas culturales más destacadas de Vigo. Con una programación ampliada a tres días y un mercado que crece hasta los 150 puestos, la Brincadeira promete ser, en palabras del alcalde Abel Caballero, “la mejor edición de la historia”.

    Viernes 9 de Mayo: El arranque

    La Festa da Brincadeira dará el pistoletazo de salida el viernes 9 de mayo a las 18:00 horas con la apertura del mercado tradicional, que se extenderá por el casco viejo, la Alameda Suárez Llanos, la calle Eduardo Cabello y, como novedad, el renovado paseo de Bouzas. Desde las 19:00 hasta las 23:00, los 150 puestos ofrecerán artesanía, gastronomía y productos típicos de la época, con el choripán como estrella culinaria.

    La jornada inaugural estará amenizada por actuaciones musicales en dos escenarios principales: el Palco 1 en la Alameda y el Palco 2 en el paseo de Bouzas. A las 19:00, Os Erdeiros dos Morenos abrirán el programa en la Alameda, seguidos por Ferriñas da Oliveira a las 20:00. En paralelo, la charanga O Fiadeiro (19:00), Charaviscas (20:00) y Xastres (21:00) recorrerán el paseo, acompañados por el pasacalles de A Cochera.

    Sábado 10 de Mayo: La Reconquista

    El sábado 10 de mayo, el mercado abrirá de 11:30 a 23:00, convirtiendo Bouzas en un hervidero de actividad. La música tradicional llenará las calles con actuaciones en tres escenarios: la Alameda Suárez Llanos, la calle Eduardo Cabello y la Praza da Vila. A las 11:30, Cantareiras Atlántida de Matamá iniciarán el día en la Alameda, seguidas por Gaiteiros de Pardavila (12:30), Moher (13:30) y la charanga A.C. Traspés (14:30). En la Praza da Vila, Grupo Anduriñas do Cristo da Vitoria actuará a las 13:30, mientras que en Eduardo Cabello, las Pandereteiras A.C. Traspés (14:30) y el Grupo de Gaitas A.C. Traspés (15:30) pondrán ritmo a la tarde.

    El acto central del día llegará a las 18:30 con la Representación da Brincadeira en la Alameda Suárez Llanos, una escenificación teatral que recrea la expulsión de los franceses, destacando el papel clave de Bouzas en la Reconquista de Vigo. La jornada continuará con Grupo Tarxa (19:30) en Eduardo Cabello y Grupo de Gaitas Rueiro (20:30) en la Alameda, cerrando un día lleno de historia y folclore.

    Domingo 11 de Mayo: Gran Foliada

    El domingo 11 de mayo, el mercado mantendrá su horario de 11:30 a 23:00, acompañado de un programa que combina tradición y diversión familiar. A las 12:00, Gaiteiros da Ría abrirán las actuaciones en la Alameda, con una segunda sesión a las 14:00, mientras Os Ferrais da Etea actuarán a las 16:00. En la Praza da Vila, Grupo Anduriñas do Cristo da Vitoria repetirá a las 13:30. La calle Eduardo Cabello acogerá a la Escola Infantil de Gaita e Percusión Tradicional da A.C. Traspés (14:30) y el Grupo ACF O Fiadeiro (15:30).

    A las 13:00, la Alameda será el escenario del III Concurso de Trajes de Época, una actividad que fomenta la indumentaria histórica y atrae a familias y aficionados. A las 17:30, Pandega das Teixugueiras animará la tarde, seguida por Grupo Tarxa (18:30). El broche final llegará a las 19:30 con la Gran Foliada Vai Boa en Eduardo Cabello, una celebración colectiva de música y baile, y a las 20:30, Gaiteiros da Ría despedirán la fiesta en la Alameda. Además, los más pequeños disfrutarán de una zona infantil en Eduardo Cabello con talleres de barro (domingo, 17:00), globoflexia, pintacaras y atracciones de época.

    Espacio para los peques

    La Brincadeira no olvida a los más jóvenes, dedicando un área en la calle Eduardo Cabello a actividades infantiles. Durante todo el fin de semana, los niños podrán participar en juegos tradicionales, talleres artesanales y atracciones de época. El taller de barro, programado para el domingo a las 17:00, será una oportunidad para que los pequeños exploren la artesanía de antaño, mientras que las demostraciones de oficios tradicionales, como el trabajo de la madera o el tejido, añadirán un componente educativo a la diversión. Esta apuesta por el público familiar refuerza el carácter inclusivo de la fiesta.

    Crecimiento de la Brincadeira

    La Festa da Brincadeira ha evolucionado desde sus humildes orígenes en 2008, cuando contaba con apenas seis puestos, hasta convertirse en una de las grandes romerías urbanas de Galicia, atrayendo a más de 30.000 visitantes en 2024. Su crecimiento, impulsado por la Asociación de Amigos da Historia de Bouzas y el Concello de Vigo, se refleja en la ampliación a tres días, un mercado que crece a 150 puestos y la incorporación del paseo de Bouzas como nuevo espacio.

    La fiesta, que aspira a ser declarada de Interés Turístico de Galicia, no solo celebra la gesta histórica de Bouzas en la Reconquista, sino que fortalece la identidad de un barrio que conserva el espíritu de villa marinera.

    Así la Brincadeira se consolida como un referente cultural que une pasado y presente, atrayendo a miles de personas en busca de historia, música y comunidad. Y que edición tras edición se ha convertido en más que una fiesta; es un homenaje a la resiliencia y el orgullo de un barrio que jugó un papel crucial en la historia de Vigo.

    Vigo despliega un dispositivo especial de limpieza para la Brincadeira

    43

    Tags: BouzasBrincadeirafiestaVigo

    RelacionadosArtículos

    Reabierto el carril de la A-55 cerrado por el derrumbe de un talud en Puxeiros
    Local

    Caballero, a las constructoras que piden peaje en las autovías: «Que estén calladas y se dediquen a construir»

    04 de Jul, 2025
    Marítima

    Vigo da luz verde a las obras de la primera estación de servicio de hidrógeno verde de Galicia

    04 de Jul, 2025
    Caballero niega un bloqueo a la Xunta en Vigo: «Pueden invertir de forma inmediata 35 millones en colegios»
    Local

    Caballero niega un bloqueo a la Xunta en Vigo: «Pueden invertir de forma inmediata 35 millones en colegios»

    04 de Jul, 2025
    Un astillero de Vigo afronta el reto de construir un velero «único en el mundo»
    Marítima

    Un astillero de Vigo afronta el reto de construir un velero «único en el mundo»

    04 de Jul, 2025
    Colapso total de tráfico en Vigo: cuatro kilómetros de retenciones por un accidente en la AP-9
    Sucesos

    Colapso total de tráfico en Vigo: cuatro kilómetros de retenciones por un accidente en la AP-9

    04 de Jul, 2025
    Comienzan las obras (esta vez en Bouzas) que eliminarán las últimas calles adoquinadas de Vigo
    Local

    Comienzan las obras (esta vez en Bouzas) que eliminarán las últimas calles adoquinadas de Vigo

    04 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR