• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TEATRO CINE FRAGA

    El cerrojo del Teatro Fraga se abrirá en octubre

    Unas 150 personas, en su mayoría procedentes del mundo de la cultura, se dieron cita en la sede de la Xunta de Vigo para participar en una jornada abierta a las propuestas de la ciudadanía
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    17 de Sep, 2024
    en Cultura
    0
    El cerrojo del Teatro Fraga se abrirá en octubre

    El Teatro Fraga abrirá sus puertas a partir de la segunda quincena del mes de octubre. No será una apertura completa, dado que el edificio todavía se encuentra a medio hacer, sino que será un nuevo paso que se dará desde la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia para dar a conocer el estado en el que se encuentran las instalaciones, cuya reforma se paralizó, hace ya más de diez años, cuando las obras todavía estaban al 70% de la ejecución. El misterio de cómo se encuentra tras más de una década cerrado se desvelará, por fin, a la ciudadanía, aunque con acceso limitado.

    Será a través de visitas guiadas que permitirán a las entidades sociales y colectivos culturales de la ciudad conocer de primera mano cuáles cómo está el interior del antiguo cine y visualizar mejor cuáles son los usos a los que debe destinarse.

    Y es que sobre dichos usos planea, desde el mes de junio, la propuesta planteada desde las instituciones autonómica y provincial. Entonces se abrió un buzón electrónico de sugerencias que ya ha recogido cerca de 200 aportaciones para enriquecer el plan de usos del Teatro Fraga y este martes se ha dado un paso más al prestarse a escuchar, de forma directa, las propuestas de los ciudadanos.

    A esa convocatoria acudieron unas 150 personas interesadas en conocer los avances en torno a la compra por parte de ambas instituciones a Abanca, una adquisición que se materializará en los próximos días.

    Algunos de ellos, además, quisieron aportar sus ideas en un acto en el que el micrófono estaba disponible para todo aquel que quisiese participar y en el que estaban presentes, además, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos; el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; la delegada territorial en Vigo de la Xunta, Ana Ortiz, o la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez.

    Entre las propuestas, una de las mejor recibidas fue la del representante de la asociación Vigo Histórico, que pidió que los colectivos tuviesen la posibilidad de conocer de cerca cómo se encuentra el Teatro Fraga antes de aportar ideas al respecto de su futuro como epicentro cultural. «No sabemos cómo está y necesitaríamos saberlo antes de hacer nuestras propuestas», ha dicho. Su petición de poder realizar visitas guiadas no solo fue aceptada, sino que, según explicó el conselleiro, ya estaba contemplada para llevarse a cabo una vez que el inmueble esté en manos de las instituciones públicas, tras formalizarse en los próximos días su compra por 9,3 millones de euros.

    Las verdaderas imágenes del interior del Fraga: así lo dejó Abanca, con una reforma al 70%

    Otras de las iniciativas que arrancó más aplausos de los asistentes fue la de la directora de arte en cine y televisión Marta Villar, que propuso recuperar el Fraga como lo que fue en sus orígenes, un epicentro de la cinematografía y de la exhibición audiovisual. En definitiva, un lugar que permita recuperar Vigo como «ciudad de cine» y que pueda contar, incluso, con una delegación propia del CGAI (Centro Galego de Artes da Imaxe).

    Una de las intervenciones más emotivas de la tarde fue la de Enrique Caride, quien recordó que en 2016 ya entregó personalmente una carta a Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, con una propuesta de ideas para el futuro uso del inmueble. «De aquella carta solamente cambiaría una cosa. Pediría que se mantuviese el nombre original del auditorio de la música Isaac Fraga porque ya se hizo una vez, cambiando el nombre del Teatro García Barbón. El Cine teatro Fraga fue algo muy digno que debe ser preservado y donde se formaron muchas personas», ha señalado. El antiguo Teatro Cine Fraga fue ideado hay más de 80 años bajo encargo de Isaac Fraga Penedo, uno de los exhibidores cinematográficos más importantes de Galicia en aquella época.

    Varios de los participantes en la jornada coincidieron también en destacar la importancia que tendrá, no tanto su plan de usos, sino quién y cómo se hará cargo de la gestión cultural de este histórico inmueble que, subrayaron, no debería estar supeditado a ciclos electorales ni a los partidos políticos. «Es uno de los grandes errores que se cometen en Galicia, que no son los profesionales los encargados de la gestión», han remarcado.

    Intervenciones de los representantes de Xunta y Diputación

    Tanto el conselleiro como el presidente provincial celebraron la “buena acogida” del primero encuentro abierto a la ciudadanía para enriquecer el plan de usos del Teatro Fraga, a lo que se acercaron más de un ciento de entidades y particulares. Ambos representantes institucionales agradecieron el “enorme interés” y las “valiosas aportaciones” de las personas asistentes a la sede de la Delegación de la Xunta en Vigo y se mostraron convencidos de que sus propuestas serán de “gran utilidad” en el diseño del que está llamado a ser un centro cultural pionero y referente en la comunidad gallega y en el noroeste peninsular.

    El encuentro de este martes, incluido en la campaña ‘O mellor espazo busca o mellor contido’, ha servido para “conocer de primera mano” ideas y proyectos en los que, a su entender, se evidencia “una profunda carga afectiva” por este edificio emblemático, cerrado desde 2011, y que está considerado una joya de la arquitectura civil.

    Puertas abiertas para «enriquecer» el Teatro Fraga

    Además, durante su intervención, López Campos subrayó la constatación, durante la celebración de este encuentro, de que existe un “convencimiento común del tremendo potencial para toda Galicia” de este inmueble, que forma parte del Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia y que ofrece más de 7.000 metros cuadrados de uso cultural en el pleno centro de Vigo.

    Por estos motivos, agradeció el “compromiso de la sociedad” con la puesta en marcha de proyectos, que son “bien común de todos y para todos” y defendió este tipo de encuentros, “que incentivan al papel activo que debe tener la ciudadanía”.

    El conselleiro recordó que también está en marcha la licitación de las obras de rehabilitación del edificio de los antiguos juzgados de la calle Lalín que pondrá a la disposición de la ciudadanía un edificio multiusos para darle espacio a entidades socioculturales, y subrayó que la intención de la Xunta es que ambos inmuebles estén conectados y permitan sinergias entre uno y otro.

    Por su parte, el presidente de la Diputación de Pontevedra agradeció la respuesta a la convocatoria y defendió que el Cine Fraga “cuenta con muy buenos defensores”, los que se encargarán de “definir la nueva vida del Fraga y vais a garantizar que crezca como un centro cultural referente para Vigo, la provincia, Galicia y todo el noroeste de España”. Asimismo, Luis López destacó, en lo tocante a la recuperación del Cine Fraga, el compromiso de la Diputación y la Xunta para “cumplir con la palabra dada” y para “cumplir el deseo de Vigo”.

    Cerca de 200 propuestas a través del correo

    Esta campaña cuenta también con un buzón que, según destacó el conselleiro, está teniendo una “gran acogida, como así lo reflejan las cerca de 200 aportaciones inscritas desde que se abrió el pasado 23 de agosto”.

    Así, permanecerá en funcionamiento hasta finales de septiembre, por lo que podrán seguir enviando sus propuestas a la dirección propostas@teatrofraga.gal tanto entidades como particulares.

    Además, esta apertura a la sociedad de la recuperación del Teatro Fraga también incluye la programación de varias reuniones abiertas a la ciudadanía.

    Así, tras el primer encuentro de este martes, se continuará con más reuniones sectoriales en los próximos meses con diversos agentes culturales, sociales y económicos de la ciudad.

    Finalmente, el conselleiro de Cultura valoró la compra de la Xunta y de la Diputación de Pontevedra de este edificio, e incidió en que su recuperación va a suponer “un hito cultural y social de primera magnitud no solo para esta ciudad, sino para toda Galicia, ya que se va a reabrir para su uso público un edificio con un enorme simbolismo”.

    Abierto un buzón de sugerencias para el nuevo Fraga

    Programación ambiciosa, incluidas iniciativas de carácter internacional

    La Consellería de Cultura es consciente de la relevancia incuestionable que supone para la ciudad de Vigo y también para el tejido cultural de Galicia reabrir el Teatro Fraga. Su recuperación supone disponer de un inmueble con destacadas características en cuanto a tamaño y diversidad de espacios interiores.

    Entre ellos, la antigua sala de conciertos Nova Olimpia, que se baraja como posible espacio para exposiciones dentro del futuro Teatro Fraga,

    Consecuentemente, tanto Vigo como Galicia ganarán con la materialización de este proyecto un vector cultural muy significativo, apto para desarrollar programaciones ambiciosas y relevantes, incluidas iniciativas de carácter internacional.

    Lo que se prevé es aprovechar al máximo las instalaciones ya levantadas para llevar a cabo una variada programación que incluirá eventos y espectáculos que exigen unas dimensiones como las que ofrece el inmueble, proyectos basados en la exhibición, la creación y la participación o la instalación de propuestas culturales y creativas de relevancia.

    Calendario

    Tras la recaudación de propuestas para enriquecer el futuro plan de usos del Teatro Fraga se prevé que el proyecto quede redactado en este mismo año y se reserve la previsión de las primeras inversiones en los presupuestos de 2025, año en que se hará su presentación pública.

    Entre 2025 y 2026, se prevé la licitación y ejecución de las obras, con la intención de que estén finalizadas y listo para su uso al final de este período.

    En 2027, han subrayado, se prevé que ya pueda contar con una programación estable.

    Diapositivas mostradas durante la intervención abierta a ciudadanos en la delegación de la Xunta en Vigo.

    43

    Tags: Cine FragaciudadanoscolectivosDiputación de PontevedraFragaplan de usossugerenciasTeatro Cine FragaTeatro FragaVigoXunta

    RelacionadosArtículos

    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud
    Local

    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud

    08 de Oct, 2025
    Por qué Dani Martín debe a Vigo que existiera El Canto del loco
    Local

    ¿Dani Martín en Vigo esta tarde? El rumor de un show secreto en el Tinglado sacude Conxemar

    08 de Oct, 2025
    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza
    Local

    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza

    08 de Oct, 2025
    El bote que se escapa pero un golpe de suerte cae en un estanco de Vigo
    Local

    El bote que se escapa pero un golpe de suerte cae en un estanco de Vigo

    08 de Oct, 2025
    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»
    Economía

    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

    07 de Oct, 2025
    Los empresarios piden «agilidad» para aprobar el PXOM ante el «riesgo» de parálisis económica
    Local

    Abierta una consulta vecinal para los presupuestos de 2026: “El dinero del Concello no es de Caballero»

    07 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    El Concello de Cangas se convertirá este jueves 9 de octubre en el escenario de la presentación de "Contubernio Picacho",...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR