• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    El peso de un alcalde

    Carlos Pérez por Carlos Pérez
    30 de Jun, 2024
    en Opinión
    0
    Fin de temporada, fiestón en Balaídos y sorteo de 32 plazas para ver el Celta desde el palco

    Imagen de Balaídos.

    Durante los últimos días, Vigo ha parecido respecto al Mundial de fútbol de 2030 algo así como un barco que se iba a pique azotado por las olas de los Medios de Comunicación madrileños.

    Los diarios de la capital, probablemente bebiendo de fuentes federativas o estrictamente técnicas -las peores estas últimas, funcionarios fuera de cualquier realidad cotidiana-, situaron a Balaídos fuera de las ciudades sede, al igual que a Valencia, aunque en este caso la motivación fuese radicalmente distinta a la del estadio municipal vigués.

    Pero a día de hoy la única fuente fiable, y real, se llama Abel Caballero. La reforma de Balaídos es una de sus apuestas personales. Durante años, políticos de todo signo hablaron y hablaron, crearon comisiones de estudio y encargaron proyectos de reforma o de nueva ubicación. Nada. Por Praza do Rei pasaron cuatro alcaldes (Manuel Pérez, Lois Castrillo, Ventura Pérez Mariño y Corina Porro). Humo. Hasta Caballero. Fin de la palabrería.

    El regidor decidió hacerlo por secciones, por gradas. Aunque le guste el fútbol, su naturaleza es de economista. No iba a poner en peligro las cuentas municipales ni por un deporte que le apasiona. Con aliados en otras administraciones o sin ellos, el alcalde ha gestionado esta obra pública a plazos y con la realidad de aforos que Vigo ha demostrado a lo largo de tantos años. La FIFA va por otro camino: grandes coliseos sin importarle la idiosincrasia de cada ciudad o país ni el legado que deje el Mundial. Luego, cada uno a comerse un estadio con solo la mitad de su aforo cubierto en el campeonato doméstico, en una imagen televisada para medio mundo, porque la ciudad carece de capacidad para llenarlo. La FIFA es así: su fútbol, sus reglas.

    Con la Federación Internacional marcando sobre el papel un camino, la Española hizo inicialmente lo que se esperaba: cuerda, tiza, informes técnicos y seguir el dictado de Zúrich. Hasta que a la RFEF alguien le ha dicho ‘quieto parado’.

    Porque un Mundial, le guste o no al mundo del fútbol, a técnicos estatales y a federativos, es cosa política. Los dineros son públicos, el Gobierno también tiene su opinión… y el alcalde de Vigo pesa. Y mucho.

    Caballero ha apostado por una reforma a varios años y se ha mostrado totalmente flexible a ganar aforo con nuevas obras. Su capacidad para maniobrar en Madrid ante Pedro Sánchez viene dada no solo por su gestión económica de la ciudad, sino por el respaldo de la ciudadanía en las urnas. En democracia, los ciudadanos hablan poco, pero cuando lo hacen se nota. Y en Madrid saben del peso de Vigo, que es el del alcalde.

    Que la reunión de Agadir haya terminado en indefinición demuestra que Caballero descuelga el teléfono cuando lo tiene que hacer. Vigo, según los medios deportivos capitalinos, era una candidatura muerta. Parece que no.

    El alcalde ha gestionado importantes partidas para que Balaídos, el estadio de Vigo, se modernice antes de su propio centenario. Ahora, con la candidatura mundialista, otros municipios se han metido en esa ola con elevados presupuestos -y mucho trabajo por hacer- gracias a grandes alianzas administrativas al pairo del evento, para adecuar sus estadios.

    En marzo, en una visita a las pistas de atletismo de Balaídos, Abel Caballero felicitó al resto de candidaturas por sus proyectos, pero también explicó que Vigo había dado muchos pasos adelante sin casi nadie (solo la Diputación) y, ahora que se habla de dineros públicos para las sedes, tocaba el reconocimiento debido. Vamos, que el esfuerzo vigués debía ser compensado en su justa medida.

    En el Mundial de España (1982), Galicia tuvo dos sedes (Riazor y Balaídos) y cada uno de los seis grupos disputó la fase clasificatoria en dos ciudades. Nada extraño que puedan convivir de nuevo Riazor y Balaídos. La posición del Gobierno en la reunión de Agadir, a través del Consejo Superior de Deportes, ha quedado clara: deben entrar todas las sedes. La de la FIFA, también: se lavan las manos y que se pongan de acuerdo los tres países candidatos, que es una cuestión interna. Al fin y al cabo, la Internacional ha hecho de las suyas con tres partidos en Sudamérica.

    Ahora, el Gobierno de España tendrá que mover ficha y convencer a Portugal y a Marruecos de que Vigo va a seguir en el libro de la candidatura. Luc de Clapiers, marqués de Vauvenargues (siglo XV), dijo que “la paciencia es el arte de esperar”. Eso pasa con la sede viguesa, que ha obviado el ruido generado y, sin alharacas, ha llamado donde tocaba. Al fin y al cabo… ¿alguien recuerda que el alcalde de Vigo se haya rendido alguna vez en sus ya 17 años de mandato? No, ¿verdad? Tampoco yo.

    43

    Tags: BalaídosTribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Vigo garantiza la reforma de las pistas de atletismo de Balaídos pero pide dinero a la Xunta
    Local

    “La desatención de Caballero a los deportistas de Vigo ya es una constante»

    07 de Oct, 2025
    Paso al frente para recuperar la cafetería con las mejores vistas de Vigo
    Local

    Caballero, ante posibles «louzanadas»: «Cuidadito, cuidadito, Louzán, no tengamos que ir a los tribunales»

    01 de Oct, 2025
    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    28 de Sep, 2025
    Celta

    En marcha una obra millonaria en Tribuna para que Balaídos pueda albergar un par de partidos del Mundial

    25 de Sep, 2025
    Local

    La obra de Gol avanza «extraordinariamente»: anclados ya los 313 pilotes de hasta 12 metros de altura

    22 de Sep, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    14 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR