• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BIOGRAFÍAS VIGUESA

    Antonio Sanjurjo Badía

    Lois Pérez Leira por Lois Pérez Leira
    07 de Ene, 2015
    en Más Vigo
    0
    Antonio Sanjurjo Badía

    A los 17 años, igual que la mayoría de sus amigos, tiene que emigrar. Desde el puerto de A Coruña parte en un viejo barco de vela. Llegando a La Habana después de varias semanas de navegación.

    En la isla, Sanjurjo pone un taller de calderería. Su capacidad y laboriosidad le darán rápidos resultados, logrando en pocos años reunir un capital importante. A su retorno se instala en Vigo fundando ese mismo año un taller de fundición, que con el tiempo pasaría a ser «La Industriosa»; en ella se construiría cinco años más tarde la primera máquina y caldera de vapor hecha en Galicia. Luego pasarán a repararse las máquinas de los vapores que fondean en Vigo, en los años siguientes.

    Durante el último tercio del siglo XIX Sanjurjo participará como técnico en el montaje de gran parte de los establecimientos industriales que se ensayan en la ría de Vigo. De entre ellos quizás el más destacado había sido el de «La Cristina», una gran fábrica de papel contínuo, instalada en el vigués barrio de Lavadores y movida a vapor y fuerza hidráulica en la que además es socio al lado de otras figuras de la época, como Antonio López de Neira y Norberto Velázquez Coppa.

    Con el paso del tiempo, «La Industriosa» llegará a tener más de doscientos operarios, contando asimismo con varaderos y astilleros para buques de pesca, en los que se instalan calderas y máquinas de fabricación propia.

    A principios de siglo la falta de pesca para surtir a la incipiente industria conservera viguesa, lleva a los pescadores a necesitar barcos de más potencia y autonomía de navegación. Para ello comienza a utilizarse barcos con motores de vapor.

    En un primer momento los pequeños barcos de vapor utilizados por nuestros marineros eran de pequeño calado. Venían provistos de maquinaria inglesa, hasta que Sanjurjo Badía y los Barreras comienzan a construir en sus talleres «La Industriosa» la maquinaria necesaria para dichos barcos. El éxito de esta fundición fue tal que durante la I Guerra Mundial algunos países le compraron varias unidades para ser utilizadas para labores de patrullaje.

    En los albores de la I Guerra se registra un impulso importante de la construcción naval, pasando de la realización de pequeños barcos a la construcción de grandes buques de más de doscientas toneladas. En esta etapa también Sanjurjo Badía es uno de los impulsores de este salto de producción, junto a los astilleros Troncoso y Santodomingo.

    La boya submarina

    Una de las facetas de Sanjurjo fue también la de inventor. Durante la guerra con los E.E.U.U. inventa un artefacto submarino. Muchos analistas políticos creían que los norteamericanos tenían previsto atacar España. Sanjurjo era uno de los más convencidos de que ese ataque inexorablemente sería en la costa gallega, dada la situación geográfica.

    El 11 de agosto de 1898 se realizó en el puerto de Vigo la primera prueba de un artilugio que su autor llamó «boya submarina» y que estaba dirigida a la defensa de los puertos. El experimento consistió en»inmersión, flotación, y navegación bajo el agua» y según cuentan las crónicas de la época, el aparato, en cuyo interior viajaba su propio inventor, salió airoso de la prueba.

    El invento sirvió para muy poco, ya que a los pocos días se firmaba el armisticio. Según cuenta el periodista Iglesias Viqueira en el Faro de Vigo señala: » Luego resultó que no vinieron los americanos y el sumergible que provocó la admiración de propios y extraños, correspondencia con Isaac Peral y Julio Verne, ha sido celosamente mantenido al día de generación en generación, así hasta la cuarta». Isaac Peral reconoce el prototipo de Sanjurjo como precursor del sumergible.

    Otro de sus hermanos de nombre, José, quien residía en E.E.U.U. también ideó un buque submarino provisto de torpedos, cuyos planos y modelos llegó a enviar por conducto diplomático al Gobierno español desde Washington.

    Era un gallego que en memoria guardaba, como oro fino, romances populares y tradiciones para los que tenían la suerte de oírlo. En cierta ocación decía: «Esto de que haya gallegos que no entiendan nuestra habla es una ridícula mentira. Yo no hablo más que como debo hablar, y los señoritos que vienen a mi fábrica bien me entienden, porque la conveniencia abre las puertas de los entendimientos»

    En cierta ocación fueron a visitarlo una «nutrida comisión de fuerzas vivas» de la ciudad, para decirle que parase los trabajos de su industria. Don Antonio nada les dijo, los invitó a visitar la fábrica, y cuando los tenía en una zona que dominaba todo Vigo y principalmente, los talleres de «La Industriosa», les dijo: «Toda esa hermosa villa que se ve desde aquí, la hicieron los obreros. Esta fábrica, casas y rúas que van hasta la ribera son mías, pero todo gracias al trabajo de hombres sufridos y buenos. Vosotros podéis hacer lo que os plazca, pero yo no cierro mi fábrica».

    Tal fue el cariño con el que contaba entre los propios trabajadores que en enero de 1920 le organizaron un popular homenaje. Sanjurjo Badía falleció en Vigo el 9 de 1922.

    O xornal nacionalista A Nosa Terra sinalou ante su fallecimiento: «Galicia perde un dos galegos de máis valer e a redacción de A.N.T. envía a súa dona e aos seus filos o testimonio do noso máis fondo sentimiento».

    ARTÍCULO ORIGINAL EN LA ENCICLOPEDIA DE LA EMIGRACIÓN GALLEGA

    43

    Tags: Antonio Sanjurjo BadíaBiografíaemigraciónVigo

    RelacionadosArtículos

    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos
    Cultura

    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos

    03 de Jul, 2025
    Vigo impide la entrada a los feriantes con un control policial a las puertas del Ayuntamiento
    Local

    Críticas al gobierno local de Vigo por el «veto» policial a los feriantes: «Todas esas órdenes parten de Caballero»

    03 de Jul, 2025
    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor
    Sucesos

    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor

    03 de Jul, 2025
    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo
    Local

    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo

    03 de Jul, 2025
    Vigo impide la entrada a los feriantes con un control policial a las puertas del Ayuntamiento
    Local

    Vigo impide la entrada a los feriantes con un control policial a las puertas del Ayuntamiento

    03 de Jul, 2025
    Marea de Vigo pide unha reforma integral e a cubrición das pistas de atletismo de Balaídos
    Atletismo

    Más de 300 atletas se reunirán este fin de semana en las pistas de Balaídos

    03 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR