• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 18 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    La Guardia Civil del siglo XXI

    Julio Alonso por Julio Alonso
    24 de Oct, 2018
    en Opinión
    0
    La Guardia Civil del siglo XXI

    Sin embargo, lo más triste es que esa entrega absoluta y desinteresada en muchas ocasiones se cobra la vida de alguno de sus miembros, y nunca son suficientes las muestras de reconocimiento y agradecimiento de la sociedad española.

    Conviene recordar que la Guardia Civil se fundó para evitar la inseguridad existente en los caminos después de que España se liberara de la ocupación francesa en el siglo XIX, justo después de la Guerra de Independencia. En aquella época los caminos estaban llenos de bandoleros que, por cierto, ya existían desde los tiempos de los romanos y que habían sido utilizados para las luchas de guerrillas. Al terminar la mencionada guerra quedaron diseminados por las zonas más agrestes de España formando grupos de bandoleros, nombre que deriva de aquellos que formaban parte de algún bando de busca y captura. Entre otros, eran muy famosos El Tempranillo y Luis Candelas.

    Más tarde, la desamortización de Mendizábal, en 1836, expropiando las tierras pertenecientes al clero y repartiéndolas entre el pueblo, incrementó todavía más la inseguridad ciudadana. Ese conjunto de circunstancias propició la necesidad de crear, en la primera mitad del siglo XIX, un Cuerpo de Seguridad que estuviera al margen de los cambios políticos. Y así fue como el segundo duque de Ahumada, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, fundó la Guardia Civil en 1844, durante el reinado de Isabel II.

    El escudo de la Guardia Civil, cuyo significado desconocen muchas personas, muestra un haz de líctores, que significa autoridad y que deriva de la Roma clásica. Los líctores eran funcionarios públicos que realizaban labores de escolta a los magistrados además de garantizar el orden público y custodiar a los prisioneros. Junto al haz de líctores también aparece una espada en posición de rendida que indica sumisión de la fuerza al servicio de la autoridad.

    Las páginas de la historia de la Guardia Civil van unidas, desde su fundación, a la historia de España. Algunas páginas son muy amargas y tristes, otras están llenas de honra, sacrificio y entrega, y unas cuantas, que aún permanecen desconocidas para la ciudadanía, representan el espíritu de un Cuerpo que no busca el protagonismo, sino el servicio a la sociedad española. Esto último se refleja en la obra “Los Riberos del Salor. Sus gentes, sus perdices, aguardos, barrancos y sus reclamos”, de José Murillo Sánchez y editado en el año 2008 por la Editorial Canchales.

    Se trata de una obra de algo más de trescientas páginas dedicada a la caza de la perdiz con reclamo y ambientada en una finca de Alcántara, en Cáceres. En diferentes páginas del libro se hace referencia a la labor educativa de la Guardia Civil en los pueblos perdidos de Extremadura. Cuando pasaban por los pueblos enseñaban y dejaban deberes a las niñas y niños de las aldeas y luego, la siguiente pareja que pasaba por allí les tomaba la lección.

    Así les iban enseñando primero a leer y a escribir, y luego les ponían tareas de lectura de una de aquellas enciclopedias que reunían todo el saber de la época y les enseñaban la resolución de cuentas. Una labor muy meritoria que ha permanecido —y que todavía permanece— desconocida, y que es preciso divulgar.

    Desde aquel año 1844 hasta hoy han acontecido muchos hechos históricos en España. Paralelamente, la Guardia Civil ha ido experimentado una evolución trascendente hasta abarcar los campos de especialidad profesional más complejos, en los que ha obtenido y sigue obteniendo numerosos éxitos profesionales.

    Su entrega es absoluta y desinteresada en beneficio de todos los españoles, con una lealtad y con un código deontológico (“Cartilla de la Guardia Civil”) que recoge la moralidad de sus miembros, la honradez y la formalidad, y que se resume en un breve, pero importante párrafo: “el honor es la principal divisa del Guardia Civil y debe, por consiguiente, conservarlo sin mancha. Una vez perdido, no se recobra jamás”.

    43

    RelacionadosArtículos

    Tres bandas de Vigo, una de Ponteareas y otra de Ferrol buscan el voto popular para tocar en Porta do Sol
    Música

    Tres bandas de Vigo, una de Ponteareas y otra de Ferrol buscan el voto popular para tocar en Porta do Sol

    18 de Sep, 2025
    Ya es público el nombre y destino de 95 enfermeros especialistas en salud mental: en Vigo habrá 20
    Local

    El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

    18 de Sep, 2025
    Primer paso para que el centro de Vigo disponga de 15 nuevas viviendas en un enclave de lujo a unos metros de Príncipe
    Local

    Primer paso para que el centro de Vigo disponga de 15 nuevas viviendas en un enclave de lujo a unos metros de Príncipe

    18 de Sep, 2025
    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre
    Actualidad

    Los chiringuitos de playa podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

    18 de Sep, 2025
    Reclaman al Gobierno que reconsidere su negativa a rescatar la AP-9
    Actualidad

    Advertencia de la Xunta al Gobierno central: vía judicial si no hay respuesta sobre el expediente de la AP-9

    18 de Sep, 2025
    Vigo incorpora una nueva unidad móvil de resonancia magnética de alto campo 
    Salud

    Vigo incorpora una nueva unidad móvil de resonancia magnética de alto campo 

    18 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    De vinos en Carral
    Más Vigo

    De vinos en Carral

    La ciudad de Vigo no cuenta con lo que se conoce como una calle de vinos. Existió algo parecido hace...

    por Julio Alonso
    18 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR