• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Los quince errores de la «pésima» investigación del caso Déborah

    La familia de la joven Déborah Fernández, cuyo cuerpo apareció a 40 kilómetros de su casa en abril de 2020, ha desvelado en una rueda de prensa las negligencias que, a su juicio, se cometieron durante la investigación. Además, han anunciado que pedirán la exhumación del cuerpo para recabar más indicios.
    Redacción por Redacción
    29 de Jul, 2020
    en Sucesos
    0
    Los quince errores de la «pésima» investigación del caso Déborah

    A falta de un año y medio para que prescriba la causa, la familia de Déborah Fernández da un nuevo paso para intentar que se resuelva de una vez por todas el crimen de la joven, cometido en 2002. En una rueda de prensa, han denunciado “graves negligencias” en la investigación de la joven de 21 años cuyo cuerpo apareció en O Rosal, a 40 kilómetros de su casa, diez días después de desaparecer mientras hacía deporte en Samil.

    Hace un año, las presiones de la familia de Déborah, que nunca bajó los brazos ni dejó que el crimen cayese en el olvido, logró que el caso se reabriese pero desde entonces sigue sin haber avances en una investigación que desde el primer momento situó a su expareja como principal sospechoso. Desde lo ocurrido, han pasado 52 policías, siete jueces y tres fiscales en un caso sobre el que, denuncian, “no se ha realizado todavía una investigación seria y se siguen pistas falsas”.

    Los padres y hermanos de la joven asesinada comparecieron en el hotel Ciudad de Vigo acompañados de sus dos abogados, Ramón e Ignacio Amoedo. Por videoconferencia intervino también el investigador Óscar Tarruella, criminólogo y especialista en muertes violentas, que recomendó a la familia realizar un informe criminal-pericial de parte y mostrar fotos de los sospechosos a los últimas personas que vieron a la joven.

    El objetivo, subrayaron, es que “la jueza instructora tenga la mayor información posible”. Por lo tanto, además han anunciado que solicitarán la exhumación del cuerpo.

    “Por primera vez vamos a numerar y explicar las quince principales negligencias policiales y judiciales del caso”, habían adelantado en la jornada anterior. “Todas son muy graves, creo que la policía, por no destapar todo lo mal que se hizo en el pasado, ha ido de puntillas sobre determinados temas”, ha lamentado Rosa Fernández, la hermana de Déborah. En rueda de prensa, destacó que han elegido “las quince negligencias más destacables pero hay mucho más y en cuanto podamos sacaremos todo, que es mucho”.

    1. Ni la madre “la persona que más relación tenía con Déborah y su pareja”, ni su hermano José, ni su prima, que fue la última persona que la vio con vida, han sido llamados a declarar en todo este tiempo. “Yo declaré por primera vez el 1 de agosto del año pasado”, subrayó Rosa.
    2. No se han identificado a los posibles testigos que llamaron aportando posibles pistas del caso y, a quienes acudieron a declarar, no les mostraron fotos de los posibles sospechosos.
    3. No se investigaron las llamadas de teléfono de su expareja, ni de los amigos o familiares de Déborah.
    4. El interrogatorio al exnovio de la víctima fue nueve días después de la desaparición. Tras ausentarse de España por motivos laborales, no regresó hasta medio año después de lo ocurrido, una declaración que no se envió a los juzgados hasta 2019. “A día de hoy, tras 18 años, sigue sin pasar por un juzgado”, lamentó Rosa Fernández.
    5. Se solicitó un perfil psicológico del sospechoso que nunca se llevó a cabo ya que la petición se archivó en el juzgado el mismo día en que se recibió.
    6. No hubo cruce de declaraciones a pesar de las numerosas contradicciones existentes entre ellas.
    7. Las declaraciones recogidas en lo atestados no aparecen en los autos judiciales.
    8. No se inspeccionó el videoclub en el que diversos testigos sitúan a Déborah antes de desaparecer.
    9. En la recogida de pruebas perdieron el teléfono de Déborah, asegura la familia.
    10. La Policía no precintó en ningún momento su habitación en los diez años siguientes a la desaparición.
    11. El ordenador de Déborah, por lo tanto, no fue revisado por los agentes hasta 2016. Este miércoles han anunciado que acaban de recibir la comunicación del juzgado de Tui que lleva el caso de que se les será entregado el disco duro que la propia familia entregó a la policía hace cuatro años.
    12. El vehículo del principal sospechoso se inspeccionó ocho años después de la desaparición “sin que apareciese ni una sola fibra en un coche de veinte años de antigüedad” y pese a que desprendía en el momento de lo ocurrido “un fuerte olor a podrido” que se atribuyó a una caja de langostinos estropeados sin que fuese comprobado.
    13. No se investigaron las cámaras de la zona o, al menos, no consta en ningún auto judicial.
    14. Hay muchas pruebas que fueron tomadas en 2002 y que no se presentaron en el juzgado hasta 2019, como la investigación de un disco duro analizado en 2006 que nunca llegó.
    15. Las conclusiones de la autopsia no descartan la muerte súbita, una probabilidad que, apuntó Rosa, estadísticamente es del 0,01 por ciento.

    “Los expertos que hemos contratado nos dicen que jamás han visto una instrucción tan pésima como la de mi hermana y se preguntan cómo es posible que sigan sin hacer llamamientos fundamentales como el de mi madre, mi hermano José o que a mí me hayan citado 17 años después”, reiteró Rosa Fernández, que también cree vital la declaración de dos agentes. “Lo pediremos judicialmente”, indicó la hermana de Déborah, que ironizó con el hecho de que una de las razones de que la instrucción no hubiese avanzado fuese que se dejó abierta la posibilidad de una muerte súbita. “No explicaría cómo un cuerpo se desplaza 40 kilómetros, se desviste y se crea una escena ficticia de un crimen a su alrededor”, censuró.

    Por último, insistió en que lo que piden es justicia para que se resuelva el crimen y recordó que su caso no es único. “Todos nos quejamos de lo mismo, de la falta de coordinación entre las familias y los cuerpos de seguridad del Estado, las limitaciones que existen a la hora de intentar arrojar luz sobre una muerte. Estamos hablando del asesinato de una persona, de la ocultación de su cuerpo y de muchos delitos más”, subrayó. “No pararemos hasta conocer la verdad”, aseguró.

    43

    Tags: Déborah FernándezJusticia para DéborahJuzgado de Instrucción número 2 de TuiRosa Fernández

    RelacionadosArtículos

    El juzgado de Tui prorroga por seis meses más la instrucción del caso de Déborah
    Sucesos

    El juzgado de Tui prorroga por seis meses más la instrucción del caso de Déborah

    25 de Ene, 2024
    Prorrogan seis meses la instrucción de la causa por la desaparición y muerte de Déborah
    Sucesos

    Prorrogan seis meses la instrucción de la causa por la desaparición y muerte de Déborah

    20 de Jul, 2023
    La familia de Déborah pide el sobreseimiento del caso por el “maltrato” sufrido: “Nos damos por vencidos”
    Sucesos

    La familia de Déborah pide el sobreseimiento del caso por el “maltrato” sufrido: “Nos damos por vencidos”

    14 de Jul, 2023
    La jueza accede a que se tome una nueva muestra de ADN del exnovio de Déborah Fernández
    Sucesos

    La jueza accede a que se tome una nueva muestra de ADN del exnovio de Déborah Fernández

    30 de Jun, 2023
    Un forense ratifica que la muerte de Déborah fue homicida y la familia afea que la Fiscalía aún lo cuestione
    Sucesos

    Un forense ratifica que la muerte de Déborah fue homicida y la familia afea que la Fiscalía aún lo cuestione

    08 de Jun, 2023
    La pérdida de la tarjeta SIM del teléfono de Déborah impide obtener datos y las réplicas no dan frutos
    Sucesos

    La pérdida de la tarjeta SIM del teléfono de Déborah impide obtener datos y las réplicas no dan frutos

    31 de May, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Naturaleza de cerca
    Más Vigo

    Naturaleza de cerca

    Recordemos el parque de O Castro, que constituye un lugar de visita obligada para los nativos y para los foráneos,...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR