• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 20 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo, ciudad de tapas, pinchos y ensaladilla

    Julio Alonso por Julio Alonso
    26 de Ene, 2023
    en Gastronomía, Más Vigo
    0
    Vigo, ciudad de tapas, pinchos y ensaladilla

    Las viguesas y los vigueses tienen la costumbre de que las consumiciones en los bares vayan acompañadas de las correspondientes tapas de cortesía, que es un modo de fidelizar la clientela a pesar de que eso tiene un coste que el negocio hostelero debe soportar porque de lo contrario ya no sería una cortesía. Sin embargo, eso de las tapas de cortesía es algo que no ocurre en muchas otras ciudades, incluso gallegas.

    Los cafés, infusiones y aguas suelen acompañarse de galletas, churros o bizcocho, normalmente. Pero los refrescos, los vinos y las cervezas suelen ir en compañía de un pincho de tortilla, que es un recurso muy socorrido, aunque también pueden ser patatas fritas -lo que en Vigo se conoce como ‘patatillas’ -, aceitunas, mejillones, un pequeño bocado de un plato de cocina, un trozo de pan con guacamole y una sardinilla encima, la mitad de un huevo relleno, y un amplio etcétera hasta incluso una nécora, como ponían en un bar de As Travesas que tuvo mucho éxito y que desapareció hace años, y no por haberse arruinado.

    El abanico de tapas es muy amplio y, en alguno casos, con opciones culinarias muy elaboradas. Pero una de las tapas más típicas es la ensaladilla rusa, lo que en Rusia se conoce como ensalada Olivier, en honor al cocinero belga Lucien Olivier, a quien se atribuye la introducción de la receta en Rusia en 1860, en su restaurante L´Hermitage, en San Petersburgo, aunque existen indicios fehacientes de que la receta básica de la ensalada rusa ya existía en un libro publicado anteriormente, en 1845, utilizando ingredientes como langostinos, anchoas, atún, cangrejo, langosta, alcaparras y aceitunas, además de un aliño de salsa mayonesa.

    Además de las tapas de cortesía también existe el conocido pincho, que puede ser de igual contenido que la tapa, pero más abundante y, por lo tanto, ya no es algo que se sirva gratis. En el amplio abanico de las tapas y los pinchos triunfa la ensaladilla rusa, que se mantiene en el ‘hit parade’ de las tapas aunque vayan pasando los años. Así es que en la ciudad de Vigo muchas personas mantienen vivo el recuerdo de la que hace muchos años, en los años sesenta del pasado siglo XX, era la ensaladilla rusa más famosa de la ciudad: la ensaladilla de la cervecería Miami.

    El Miami, que era como se le conocía, estaba ubicado en un pequeño local de la Rúa Perú, entre el bar Acuario, desaparecido hace años y que hacía esquina con la Rúa López de Neira, y el restaurante El Águila, que sigue existiendo y manteniendo su gran calidad y su amabilidad.

    Aquella ensaladilla rusa del Miami no tenía demasiado definidos sus ingredientes. Sin duda, los componentes no llegaban a la abundancia, nivel y variedad de la receta clásica aparecida en 1845 en el libro ‘The Modern Cook’, del cocinero británico victoriano Charles Elmé Francatelli, salvo la patata, muy abundante y muy bien machacada, pero con una textura y con un sabor que eran inconfundibles e inolvidables.

    43

    Tags: Cervecería MiamigastronomíaUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    20 de Nov, 2025
    Una compañía de transporte municipal
    Más Vigo

    Una compañía de transporte municipal

    19 de Nov, 2025
    Cuando la lluvia de la ciudad inspira el turrón más surrealista e innovador del mundo
    Gastronomía

    Cuando la lluvia de la ciudad inspira el turrón más surrealista e innovador del mundo

    18 de Nov, 2025
    Sin aceras en A Ronda
    Más Vigo

    Sin aceras en A Ronda

    18 de Nov, 2025
    Vigo con Gaza
    Local

    Vigo con Gaza

    17 de Nov, 2025
    Rincones boscosos de Vigo
    Más Vigo

    Rincones boscosos de Vigo

    15 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    Hace años la Navidad comenzaba cuando lo indicaba el Corte Inglés. Ahora, en cambio, la Navidad comienza dos meses antes,...

    por Julio Alonso
    20 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR