• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 16 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Viaje a las navidades pasadas

    El año en que se prohibieron las luces, en el que tocó el Gordo y en el que se vivió un gran terremoto
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    23 de Dic, 2023
    en Más Vigo
    0
    Viaje a las navidades pasadas

    Foto aérea de Vigo. / Foto: @GZHai1Seculo

    Hace 127 años, en plena Navidad, llegaba la luz eléctrica a Vigo. La Sociedad para el Alumbrado y Calefacción de A Coruña en Vigo, que antes regentaba la fábrica de gas en la zona de Picacho, instaló el 22 de diciembre de 1896 dos motores de 30 caballos de la marca alemana Otto, que accionaban dos alternadores de corriente continua de 250 voltios y 120 amperios. Desde entonces, Vigo pudo tener luz eléctrica en las farolas y el necesario fluido que, décadas más tarde, iba a dejar la iluminación navideña más “top” del mundo mundial.

    Sin embargo, no siempre fue así. De hecho, unas navidades las luces estuvieron prohibidas. Sucedió en 1973 y la explicación podía leerse a toda plana en la primera página de “El Pueblo Gallego”. “Espectacular aumento del precio del petróleo”, anunciaba el diario del 25 de diciembre de aquel año, en plena crisis de los combustibles.

    Entre otras medidas excepcionales, se prohibieron las luces navideñas en las ciudades. “Este año, con motivo de las restricciones, no lucieron en nuestras calles las típicas iluminaciones de estas fechas”, lamenta el diario, que destaca que sólo se pudieron poner bombillas al abeto de la plaza de España y al árbol situado frente a la oficina principal de la Caja de Ahorros.

    Las navidades más accidentadas de Vigo

    Pero las de hace medio siglo no fueron, ni de lejos, las navidades más accidentadas de Vigo. Ese privilegio podría corresponderle al año 1895, cuando un violento terremoto sacudió la tierra en la tarde del 25 de diciembre. Se trató de uno de los seísmos más fuertes de la historia de Galicia, y el de mayor intensidad registrado con epicentro en la provincia de Ourense, con epicentro en Viana do Bolo, donde se alcanzó una intensidad V-VI.

    El investigador Santiago Muñiz, en su tesis doctoral en la que analiza los terremotos históricos en Galicia, señala que el evento tuvo lugar a las 17.39 horas y que fue la culminación de un proceso de seísmos que se venían repitiendo en la zona desde 1891.

    El cronista Xosé María Álvarez Blázquez, en su obra “La ciudad y los días”, traducida y reeditada en un gran trabajo de Manuel Bragado, anota aquel terremoto de la navidad de 1895. “Mediada la tarde, se registra en Vigo una regular sacudida sísmica que, con mayor o menor intensidad, se sintió también en otros puntos de Galicia”, narraba el historiador, “en Ourense y su provincia el temblor de tierra causó gran pánico, ocasionando incluso la caída de algunas casas”.

    Sin daños

    En Vigo no hubo que registrar daños materiales, pero el susto fue enorme. Peor parte se llevaron en el interior del país, donde en el “Diario de Galicia” encontramos esta nota: “También dicen de Orense que en aquella capital se sintió días pasados un temblor de tierra.

    «La alarma entre los vecinos de algunas casas ha sido grande”, explica la noticia: “En el pueblo de Sabadelle se han derribado dos casas sin que ocurriesen desgracias personales y en Velle, al sentirse el temblor, se ha quedado accidentada una anciana de 74 años”. La crónica añade que “telegramas desde la Gudiña, Viana y Trives participan que el terremoto en aquella localidad se ha dejado sentir hasta el extremo de que los vecinos, poseídos de gran pánico, abandonaron sus viviendas”.

    Navidades memorables

    Aunque, si viajamos atrás hacia unas navidades memorables, sin duda las más destacables fueron las de hace casi medio siglo, cuando en 1974 Vigo ganaba el primer Gordo de Navidad de su historia. “¡Por fin! Vigo: Más de 450 millones”, titulaba a toda plana el diario El Pueblo Gallego del domingo 22 de diciembre de aquel año, cuando el 12.176 dejaba cientos de millonarios en la ciudad.

    La fiesta fue completa y cargada de anécdotas, con un bar como protagonista, pero agraciados incluso entre la plantilla del propio Ayuntamiento. El Pueblo Gallego publicaba en primera la foto de José Silva Guldrís, del bar Compostelano, que repartió los millones entre sus clientes: “Un Papá Noel para la historia de nuestra ciudad; sin barbas, ¡claro!”

    El número agraciado lo vendió la administración de loterías número 2, que regentaba en la calle Policarpo Sanz Doña Antonia de Haz, viuda de González. Se trata, por tanto, de la familia propietaria de Radio Vigo, que fue la que trajo aquellos millones a la ciudad. “El número 12.176 era despreciado y difícil de vender”, manifestó la lotera tras dar el primer gordo de la historia de la ciudad. Los décimos estuvieron colgados en la ventanilla durante semanas y, finalmente, se los llevó un vendedor ambulante, José Moreno, que fue quien los colocó en el bar Compostelano.

    Ganadores en O Berbés

    Hubo varios ganadores en O Berbés y, sobre todo, en el bar Buraquiño, que repartió 300 millones de pesetas en participaciones. Desde las diez de la mañana, comenzaron también a repartir centollas gratuitamente a sus clientes, en una celebración por todo lo alto.

    Fueron tres navidades diferentes, una con luces prohibidas, otra con un terremoto y la tercera, con el Gordo. Una forma de viajar atrás en el tiempo hacia un Vigo en que las fiestas también sabían brillar a su propia manera.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo Street, la calle donde nació el libro de bolsillo
    La Vuelta al Mundo en 80 días comenzó en Vigo (Street)
    Cuatro décadas de ‘Das Boot’, un submarino en la ría de Vigo

    43

    Tags: Historia de VigoNavidad

    RelacionadosArtículos

    Vigo enciende su Navidad 2025 con suspense (por cortocircuito): «El concejal responsable lo tiene crudo»
    Local

    Vigo enciende su Navidad 2025 con suspense (por cortocircuito): «El concejal responsable lo tiene crudo»

    15 de Nov, 2025
    Vecinos de Sanabria protestan en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Cuidadito Caballero»
    Local

    Vecinos de Sanabria protestan en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Cuidadito Caballero»

    15 de Nov, 2025
    Papa Noel recorrerá Vigo en un vehículo navideño de época: estos son los barrios y los horarios previstos
    Local

    ¿Quieres practicar idiomas? Pásate a charlar con Papá Noel

    15 de Nov, 2025
    Novedades en el Belén Monumental de la Navidad de Vigo
    Local

    «El mejor Belén monumental que hay este año en toda España» abre sus puertas este domingo en Vigo

    15 de Nov, 2025
    Cientos de vigueses reclaman en la calle el fin del genocidio en Palestina
    Local

    Te piden que acudas al encendido de las luces con los colores de la bandera palestina

    14 de Nov, 2025
    G.R.I.N.C.H., «los más pro Vigo y pro Navidad», se plantean presentarse a las elecciones municipales
    Local

    G.R.I.N.C.H., «los más pro Vigo y pro Navidad», se plantean presentarse a las elecciones municipales

    13 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Rincones boscosos de Vigo
    Más Vigo

    Rincones boscosos de Vigo

    En el centro de la ciudad de Vigo, y al margen de sus numerosos parques, todavía pueden encontrarse rincones boscosos...

    por Julio Alonso
    15 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR