• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 1 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El caso de Walter Kutschman es paradigmático de la red que evacuó a criminales de guerra tras la Segunda Guerra Mundial
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024
    en Más Vigo
    0
    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de Franco protegió, e incluso facilitó identidades falsas, a gran número de jerarcas alemanes, muchos de los cuales se quedaron a vivir en el país y otros salieron a emprender una nueva vida en el santuario americano. Un caso paradigmático es el de Walter Kutschman, que residió en la ciudad bajo identidad falsa y fue evacuado en un trasatlántico hacia Argentina en 1947.

    Kutschman había sido uno de los jefes de la Gestapo en Polonia, autor material en 1943 de una matanza de 1.500 judíos y responsable policial en campos como Auschwitz, Lublin o Treblinka. Pero, desde 1945, se convirtió en un vecino vigués llamado Pedro Ricardo Olmo Andrés, sacerdote católico que debía su extraño acento alemán a haber residido largo tiempo en la neutral Suiza.

    Criminal nazi

    El criminal nazi hablaba español, pues en 1937 había combatido con la Luftwaffe en la Legión Cóndor, la fuerza de combate que Hitler envió a la Guerra Civil en apoyo de los fascistas españoles. Es probable que, en 1939, desfilase por las calles de Vigo cuando estos militares fueron embarcados de vuelta a Alemania.

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    Tras la derrota germana, en Vigo Kutschman pudo encontrar buenos amigos. Aquí operaban agentes nazis durante toda la contienda, había un partido nazi organizado, con su sección de las Juventudes Hitlerianas, y un conglomerado de empresas del consorcio alemán Sofindus, gobernadas por testaferros que, en su mayor parte, eran también agentes nazis. Además, este puerto era una salida natural hacia Argentina, con los trasatlánticos que todas las semanas hacían la ruta americana. Y, en 1947, el gobierno de Juan Domingo Perón abrió de par en par las puertas de Argentina a la entrada de los nazis que huían de Europa.

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    Ricardo Olmo Andrés

    El amparo que recibió de la Iglesia queda claro por su documentación falsa, que rezaba: “Pedro Ricardo Olmo Andrés. Nacido en Ciudad Real el 19-10-1906. Hijo de Santiago y de Juana. Profesión: Religioso”. Lo curioso del caso es que este sacerdote existía. Hubo un Pedro Ricardo Olmo Andrés cuya tumba encontramos en el cementerio de La Almudena, en Madrid.

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    Pero no resulta extraño que la Iglesia lo amparase. En Italia, son bien conocidas las actividades del obispo austríaco residente en Roma Alois Hudal, admirador de Hitler que al término de la guerra ayudó a evacuar a numerosos jerarcas nazis. Monasterios e iglesias dieron refugio a los criminales de guerra. Por ejemplo, gracias a esta red el doctor Joseph Mengele escapó a América desde Génova bajo la identidad falsa de Helmut Gregor. Con Kutschman pasó algo parecido pero en España, donde el obispo Eijo Garay, vigués, tramitó numerosos salvoconductos para nazis fugados tras la guerra a través del Instituto Nacional de Moneda Extranjera, en Madrid, según consta en abundante documentación que se conserva en el Archivo Histórico del Ministerio de Asuntos Exteriores.

    Huida a América

    Así que Kutschman pudo residir en Vigo como el cura Pedro Ricardo Olmo, esperando su oportunidad de huir a América. Esta llegó en diciembre de 1947, cuando embarcó en el crucero “Monte Amboto”, de la naviera Aznar, y emigró a Buenos Aires. No fue, ni mucho menos, el único. Está documentada la salida desde Vigo de oficiales nazis como Erich Mueller, alto cargo del Ministerio de Propaganda; Friedrich Rauch, oficial de las Waffen- SS; o Fridolin Futh, jefe de la Gestapo en Francia.

    “Todo o rastro nazi en Galicia leva cara Vigo, daría para moitas novelas”

    En Argentina, Kutschman nunca abandonará su identidad falsa de Ricardo Olmo. Pasará a trabajar para la empresa de iluminación Osram. Su mujer, Geralda Baeumler de Olmo, a la que conocería en Argentina, presidió una protectora de animales en Buenos Aires.

    Descubierto

    Años después, en 1975, el “caza nazis” Simón Wiesenthal descubrió que Ricardo Olmo era Walter Kutschmann y lo denunció en Viena. Huido de nuevo hasta 1984, fue localizado por unos periodistas. Tras ser detenido, falleció poco después tras sufrir un infarto. Pero queda su caso como uno de los paradigmas de aquella época en la que el puerto de Vigo fue lugar de salida de fugitivos nazis hacia América.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Las tumbas nazis del cementerio de Pereiró

    43

    Tags: Historia de VigoNazisPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Cambio de rumbo en el Puerto de Vigo con una nueva dirección
    Marítima

    Cambio de rumbo en el Puerto de Vigo con una nueva dirección

    26 de Sep, 2025
    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes
    Local

    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    25 de Sep, 2025
    El Disney Fantasy despliega su magia en Vigo
    Marítima

    El Disney Fantasy despliega su magia en Vigo

    24 de Sep, 2025
    La Solitaire du Figaro ya ha tomado la ciudad, el puerto de Vigo se transforma para recibir una regata épica
    Local

    La Solitaire du Figaro ya ha tomado la ciudad, el puerto de Vigo se transforma para recibir una regata épica

    17 de Sep, 2025
    B.A.P. Unión, un velero que evoca la osadía inca en la ría viguesa
    Marítima

    B.A.P. Unión, un velero que evoca la osadía inca en la ría viguesa

    16 de Sep, 2025
    La Guardia Civil registra un buque en el Puerto de Vigo por la sospecha de que transporte droga
    Marítima

    Vigo se convertirá en puerto del viaje inaugural del nuevo gigante de Grimaldi

    13 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025
    0

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aparcamiento privilegiado
    Más Vigo

    Aparcamiento privilegiado

    Muchas personas y en particular los vecinos del entorno del Concello de Vigo están molestos por el aparcamiento privilegiado que...

    por Julio Alonso
    30 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    El Palacio de la Oliva acogerá el próximo jueves 2 de octubre, a las 20:25 horas, la presentación de 'Mirar...

    por Redacción
    30 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR