• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 11 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    el vigo de otra época

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    En octubre de 1980 estallaba una revuelta que arrasó la flota de autobuses de Vitrasa y sembró el caos en la ciudad
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    03 de Oct, 2020
    en Más Vigo
    0
    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    Autobús quemado durante las protestas. / Foto: Archivo Llanos. Xunta de Galicia

    Hace ahora cuarenta años, Vigo se sumergió en el caos bajo un curioso lema: “Pases pro bus”. En octubre de 1980, estudiantes de toda la ciudad tomaron las calles provocando una oleada de disturbios y guerrilla callejera que dejó más de la mitad de los autobuses de Vitrasa apedreados o incendiados. La policía, que llegó a pedir refuerzos de antidisturbios desde León, ocupó los institutos. Y el curso caótico tuvo momentos de máxima tensión. Aquella revolución cumple ahora cuatro décadas.

    El saldo de la revuelta no fue menor. De los 119 autocares con que contaba Vitrasa, un total de 56 fueron destrozados en apenas seis meses. Y los que se salvaron viajaban escoltados por furgonetas de la policía antidisturbios.

    Las protestas estallaron a comienzos de octubre de 1980, convocadas por las asambleas de alumnos en los institutos Santa Irene, Coia 2 y Coia 4. Los estudiantes reclamaban tarjetas de descuento en el transporte público, que bautizaron como “pases pro bus”. Pero, en el fondo de aquella revuelta, latía una crisis económica galopante y una democracia que no terminaba de arrancar. Como prueba de ello, Tejero daría un golpe de estado, ocupando el Congreso de los Diputados durante aquel mismo curso, el 23 de febrero de 1981.

    Para canalizar las movilizaciones, se creó una Coordinadora Aberta de Estudantes. Y en aquellas asambleas se forjaron futuros líderes políticos de la ciudad, como por ejemplo el alcalde Lois Castrillo, quien en un pleno municipal en 2001 recordó que había participado muy activamente en la revuelta. Aunque lo cierto es que la movilización fue una amalgama de ideologías, con carácter muy espontáneo y donde, de alguna forma, los estudiantes imitaban a sus hermanos mayores, que vivían años durísimos, con una galopante crisis industrial ante el desmantelamiento del sector naval. El resultado de todo aquello fue una ciudad que parecía en guerra.

    A mediados de octubre, las asambleas se extendieron a Maestría y a los institutos de Teis y O Calvario. Comenzaron a aparecer pintadas –“Pases pro bus”- y se celebraron pequeñas concentraciones. Pero todo se radicalizó a partir de noviembre. Desde ese mes y hasta Navidad, todos los días se cortaba el tráfico por la mañana en la plaza de América y en Policarpo Sanz. Y comenzó la caza de los autobuses, como una guerra de comandos.

    Autobús quemado durante las protestas. / Foto: Archivo Llanos. Xunta de Galicia

    El día más dramático fue el 27 de noviembre de 1980. Solo en esa jornada, 30 autobuses de Vitrasa fueron destrozados. Cuando los autocares se detenían en las paradas, los estudiantes les pinchaban las cuatro ruedas. Se forzaban los depósitos de combustible para echar azúcar en su interior. Y se paraban los vehículos y se hacía salir a los pasajeros para, posteriormente, apedrearlos hasta que no quedaba un solo cristal entero.

    Si no se destrozó el mobiliario urbano fue simplemente porque no existía. Los estudiantes reclamaban también algo tan básico como marquesinas en las paradas de autobús para guarecerse de la lluvia. Pero hay que recordar que en aquella no había ni contenedores de basura: las bolsas de desperdicios se dejaban apiladas junto a las farolas para que las recogiese el camión.

    Quienes recuerdan aquella revuelta, en el otoño de 1980, tienen en la memoria imágenes propias de una intifada o de la guerra en el Ulster. En días sucesivos, catorce autobuses fueron incendiados con cócteles molotov por los estudiantes vigueses. “Hubo minutos en que en Policarpo Sanz ardían cinco gigantescas hogueras”, escribía en su crónica el Faro de Vigo el 21 de noviembre: “a las diez de la noche, si bien decrecidos los incidentes en las calles céntricas, en O Calvario un grupo causó destrozos a un autobús e intentó volcar otro”.

    El 1 de diciembre, Vitrasa cifraba los daños en dos millones de pesetas, una pequeña fortuna para la época.

    Para sofocar la rebelión, el gobernador civil de Pontevedra ordenó traer desde Zamora a cien agentes antidisturbios. A partir de diciembre, en todas las líneas que atravesaban el centro viajaba un policía con escudo y casco junto al conductor. Además, coches patrulla y furgonetas policiales daban escolta a muchos autobuses.

    El 17 de diciembre pudo desembocar en una tragedia. Aquella mañana, dos autobuses eran apedreados por completo frente al instituto Coia 2. Y la policía cargó, disparando balas de goma y gases lacrimógenos. Los estudiantes se refugiaron en el centro educativo. En el Santa Irene, los antidisturbios entraron en las aulas, disparando botes de humo contra los alumnos. Durante casi veinte años, el reloj del instituto estuvo parado dando las once y diez, la hora de aquella batalla campal. El agujero provocado en la esfera por un proyectil no fue reparado hasta el año 2000.

    “Dos vehículos fueron destrozados en las inmediaciones del instituto de Coia con agentes de la policía dentro”, relataba el periódico de aquel día infausto. Y, en la plaza de la Industria, un policía que viajaba en un Vitrasa, al verse rodeado, bajó del vehículo, sacó su arma reglamentaria y efectuó varios disparos al aire. “¿Que pueden hacer dos policías contra doscientos individuos, aunque sean chavales?”, se preguntaba más tarde el conductor del autocar atacado.

    Concello y concesionaria, mientras tanto, celebraban reuniones para intentar crear un billete económico. Pero Vitrasa se negó en redondo, aduciendo que el servicio no sería rentable. Su única medida fue instalar cristales blindados en los autobuses, ya a partir de enero de 1981. Pese a ello, los estudiantes lograron aun destrozar a pedradas los parabrisas de otros veinte autocares en los meses sucesivos. También se pintaban con botes de spray con los conductores dentro, asustados.

    Con el paso de los meses, el conflicto de “Pases pro bus” se fue diluyendo. Continuaron las asambleas de la Coordinadora Aberta de Estudantes, pero los ataques a los autobuses cesaron. Tampoco había mucho más que apedrear, con media flota destruida y la propia Vitrasa con restricciones en las líneas por la falta de vehículos.

    Hacia la primavera de 1982, ya sólo había “coladas generales”, en las que los estudiantes tomaban los “vitrasas” por asalto para viajar gratis. Y, finalmente, en el verano de 1982, mientras Naranjito animaba a Camerún en Balaídos, se extinguió por completo aquella revolución increíble. Ahora se cumplen cuarenta años de una guerra y de su lema: “Pases pro bus”.

    43

    Tags: Historia de VigoVigoVitrasa

    RelacionadosArtículos

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla
    Local

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla

    11 de Ago, 2025
    Vigo aprueba la convocatoria de 20 nuevas plazas de empleo público: esta es la oferta
    Local

    La oposición de Vigo pide añadir más de 50 millones al presupuesto local y otros 60 para vivienda

    09 de Ago, 2025
    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura
    Sucesos

    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura

    09 de Ago, 2025
    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»
    Local

    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»

    08 de Ago, 2025
    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público
    Local

    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público

    08 de Ago, 2025
    Intensas nieblas en la costa de Vigo y Pontevedra mientras se activa la alerta roja por 42º en Ourense
    Actualidad

    Intensas nieblas en la costa de Vigo y Pontevedra mientras se activa la alerta roja por 42º en Ourense

    08 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    En las diferentes playas de Vigo existen estos carteles que informan de una serie de normas de obligado cumplimiento en...

    por Julio Alonso
    11 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR