• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    efemérides

    La Colegiata, dañada por la explosión del polvorín de San Sebastián, abre tras ser reconstruida

    #TalDíaComoHoy de 1836 se abre al culto el nuevo templo parroquial de Santa María al cabo de 23 años de la ruina del anterior acaecida por la deflagración del castillo
    Redacción por Redacción
    13 de Mar, 2021
    en Más Vigo
    0
    Es colocada solemnemente la primera piedra del nuevo templo de Santa María (Colegiata), por haberse arruinado el anterior al explotar el polvorín del Castillo de San Sebastián

    Planos de la Colegiata.

    Se abre al culto el nuevo templo parroquial de Santa María (Colegiata), al cabo de veintitrés años de la ruina del anterior acaecida del modo que relata la siguiente acta: «El domingo 28 de marzo de este año, día feliz y de eterna memoria en esta plaza, aniversario de la Reconquista del poder de los franceses, enemigos los más inhumanos y crueles del mundo todo, milagrosamente emprendida y costosamente lograda por los paisanos del país, que supieron acabar con la canalla, cuya función solemne se celebra anualmente por la reunión de sus votos, junto el pueblo y gente de las inmediaciones, impelidos de sus sentimientos patrióticos para tributar al Dios de las Victorias los más devotos y tiernos cultos en su santo templo, como casualmente se volase el repuesto de pólvora del Castillo de San Sebastián, la explosión por ella causada fué bastante para que en este débil edificio hiciese contrarias vibraciones en acción de desmoronarse, reduciendo a cenizas las Ministros del Altar que en sus aras celebraban la misa solemne; este Ayuntamiento más autoridades y la inmensidad de concurrentes que consternados esperaban el momento de su desgraciada muerte, huyeron precipitados y asustados sin creerse en salvo hasta fuera de la población. Acordó esta comisión al día siguiente se formalizase exacto reconocimiento del edificio por maestros inteligentes, que unánimemente declararon debía procederse inmediatamente a su demolición, por no hallarse en estado de impedir su ruina con muchos apuntalamientos y escoriaciones». (Arch. Municipal).

    Ocurría este accidente el 28 de marzo de 1813. El ayuntamiento solicitó del Rey autorización para reconstruir el templo a base de ciertos arbitrios, le fué concedida, se encargaron los planos al maestro compostelano don Melchor del Prado y Mariño, gran artista del buril, y fué colocada solemnemente la primera piedra el 26 de junio de 1816, siendo comandante militar de Vigo el Mariscal de Campo don Alejandro Oxea; juez presidente del Ayuntamiento don José Antonio Alonso Caballero; regidores, don Lorenzo Llorente y Romero, don Buenaventura Marcó de Pont, don Norberto Velázquez Moreno, don Gabriel Méndez de Quirós y don Pedro Abeleira; diputados del común, don Francisco J. Pérez y don Antonio Paz; Síndico, don Pedro R. Fernández Barreiro; prior de la Colegiata, don José Antonio Laxe, y racioneros, don Manuel González y don José María Salgado. Actuó en la bendición el obispo de Túy, don Juan García Benito.

    13 de marzo de 1836. Xosé María Álvarez Blázquez. «La Ciudad y los Días. Calendario Histórico de Vigo» (Ediciones Monterrey, 1960).

    43

    Tags: efemérides

    RelacionadosArtículos

    Diez años de Vigoé: de la revuelta del Alfageme al escándalo del Mundial
    Local

    Diez años de Vigoé: de la revuelta del Alfageme al escándalo del Mundial

    28 de Mar, 2025
    150 años de La Concordia
    Más Vigo

    150 años de La Concordia

    28 de Ene, 2023
    Litixio polos dereitos na capela maior da Colexiata
    Más Vigo

    Unha nova Colexiata para Vigo

    13 de Mar, 2022
    Fumigación con hogueras en Baiona y Vigo por una grave epidemia de fiebre
    Más Vigo

    O corrixidor de Baiona négase a acatar a Constitución

    28 de Feb, 2022
    O convento de San Francisco pasa á xunta de beneficencia de Vigo como hospicio e hospital
    Más Vigo

    O heroico freire Pedro Romero, morador do convento de Vigo

    27 de Feb, 2022
    Tui presume da súa vella Ponte Internacional
    Más Vigo

    Apróbase o emprazamento da ponte internacional de Tui

    26 de Feb, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La Iniciadora es digno rival de las mejores de ellas, pues cuenta con 75 habitaciones, doce con bañeras de mármol
    Más Vigo

    Abre al público en Vigo la lujosa casa de baños La Iniciadora

    "En este mismo día se abre al público en Vigo, como principio de temporada, la casa de baños, La Iniciadora,...

    por Redacción
    29 de Abr, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR